Del bullying a las pasarelas: Esta boricua sufrió por sus llamativas cejas y ahora son el secreto de su triunfo

La joven Natalia Castellar acaba de firmar contrato con una prestigiosa agencia de modelos gracias a sus rasgos. En la escuela los niños se burlaban de ella, hasta que sus cejas se convirtieron en su mayor atractivo.

Univision Fallback Image
Por:
Mónica Parga.
A los 17 años ya ha colaborado con varias firmas de moda importantes.
A los 17 años ya ha colaborado con varias firmas de moda importantes.
Imagen Bianca Calvani

Cuando era aún más joven, Natalia Castellar era objeto de tantas burlas por sus cejas que estuvo a punto de afeitárselas. Por suerte, su madre la descubrió a tiempo y se lo impidió. Quizás sabía que en el futuro se lo agradecería.

PUBLICIDAD

Pasaron unos años y las pasarelas comenzaron a mostrar a modelos como Cara Delevingne con cejas más densas, poniéndolas de moda y haciendo que centenares de mujeres intentaran imitarlas. Natalia empezó a sentirse cómoda con su aspecto y decidió ponerse frente a la cámara de su hermana Bianca, fotógrafa. Juntas realizaron varias sesiones de fotos que subieron al Tumblr de Bianca y en poco tiempo Natalia sumaba miles de admiradores de sus rasgos.

Hoy, con 17 años, Natalia tiene más de 52,000 seguidores en su Instagram, ha trabajado para marcas como NARS y Mansur Gavriel y ha firmado un contrato con Next Management, una de las agencias de modelos más importantes del planeta.

Soñaba con ser modelo desde los 9 años. Veía el programa America's Next Top Model e imaginaba cómo sería viajar por el mundo adoptando nuevos estilos y probándose ropa distinta.

Sus recientes colaboraciones la han animado a probar suerte en la industria y ha comentado que cuando acabe la educación secundaria se dedicará por completo a modelar. "Estoy pausando todo porque creo de verdad que puedo hacerme valer", ha comentado en una entrevista. "Pero si me equivoco y las cosas no funcionan, entonces continuaré con mi educación en la universidad".

La boricua nacida en Ponce —ahora vive en Virginia, EEUU— es una muestra más de la apertura de las pasarelas a nuevos estándares de belleza. Aunque se pueda pensar que la moda impone cánones conservadores, lo cierto es que muchas de las modelos más exitosas han triunfado precisamente por tener rasgos fuera de lo común. El dentista de la supermodelo Lara Stone solía insistirle en que debía corregirse el espacio que tenía entre los dos dientes frontales, hasta que ella le respondió que aquel 'defecto' era lo que pagaba sus facturas. También está Kate Moss, una de las ' tops' mejor pagadas y de la que muchos desconfiaron al principio por su baja estatura (en comparación con otras), o Winnie Harlow, cuya piel con vitiligo ha conquistado a infinidad de firmas de moda.

PUBLICIDAD

A pesar de estos cambios, las redes sociales continúan siendo un hervidero de comentarios dañinos. La adolescente ha tenido que desactivar las notificaciones de Instagram para no recibir las críticas sobre sus cejas que le llegan a menudo.

Ve también:
Tus diferencias te harán fuerte: Las modelos que triunfaron gracias a sus rasgos únicos

Chantelle Brown-Young, más conocida como 
<a href="https://www.instagram.com/winnieharlow/?hl=es"><b>Winnie Harlow</b></a>, desarrolló vitiligo desde su nacimiento. Esta enfermedad autoinmune provoca la despigmentación de la piel, formando manchas blancas alrededor del cuerpo. Al igual que muchas personas con la misma condición, Winnie tuvo que crecer soportando los comentarios dañinos sobre su aspecto. Pero ahora, cuenta con la experiencia de haber 
<b>protagonizado campañas de moda para marcas como Desigual</b> y se ha convertido en una defensora de otros jóvenes acosados por el mismo padecimiento.
Se llama 
<a href="http://www.rebekahmarine.com/">Rebekah Marine</a>, pero la conocen como 'la modelo biónica'. Con la futurista prótesis que luce en su brazo derecho, Rebekah ha desfilado en las pasarelas de 
<i>New York Fashion Week</i> y aparecido en sesiones de moda. También es conferencista motivacional y colabora con varias organizaciones humanitarias.
Su fascinante mirada ha hecho que Masha Tyelna sea una de las modelos preferidas de las pasarelas, gracias a su capacidad para captar la atención con el color de sus ojos.
<a href="https://www.instagram.com/cassandranaud/?hl=es">Cassandra Naud </a>nació con una mancha en el rostro. Cuando creció pensó en hacerse una cirugía para removerla pero los médicos le advirtieron que le quedaría una cicatriz, de modo que decidió quedarse como estaba. Hoy es presentadora de televisión y bailarina, y desde sus trincheras defiende las diferencias y destaca la importancia de quererse a uno mismo.
Si no tuviera estrabismo, Moffy sería una chica como las demás y seguramente le habría sido más difícil encontrar como modelo. Sin embargo, gracias a su mirada bizca esta joven ha conseguido protagonizar los anuncios de marcas como & Other Stories (parte de H&M) y aparecer en portadas.
Al llegar a París desde Senegal, 
<a href="http://www.univision.com/estilo-de-vida/belleza/khoudia-diop-la-modelo-senegalesa-presume-el-tono-de-su-piel-y-nos-da-una-leccion-de-tolerancia">Khoudia Diop</a> sufrió 
<i>bullying</i> en la escuela a causa del oscuro color de su piel. Aquella fue una etapa dura que logró superar con valentía. Ha tomado su experiencia para inspirar a otras jóvenes en situaciones similares y ha debutado como modelo recientemente. Su nombre de Instagram es toda una declaración de empoderamiento: 'Melanin Goddess' (Diosa de la melanina).
El albinismo de Diandra Forrest es motivo de persecución en algunos países africanos. Afortunadamente, esta modelo ha convertido su condición en una ventaja para su carrera sobre las pasarelas. Cada vez son más los modelos albinos que logran contratos con firmas de moda.
Su dentista solía decirle que a ver cuándo se arreglaba la separación de los dientes, hasta que 
<a href="https://www.instagram.com/lara_stone/"><b>Lara Stone</b></a> le respondió que ese supuesto defecto era lo que pagaba sus facturas. Esta modelo neerlandesa ha sido portada de Vogue en varias ocasiones, 
<a href="http://www.vogue.com/13282343/justin-bieber-calvin-klein-campaign/">imagen de Calvin Klein junto a Justin Bieber</a> y no hay firma importante que no aparezca en su curriculum.
Aimee Mullins tiene 12 pares de piernas diferentes. Aunque la imagen no lo muestre, son unas prótesis las que sujetan el cuerpo de esta famosa atleta convertida en activista y modelo. Cuando tenía apenas un año de edad perdió las dos extremidades a causa de una enfermedad y aquella dificultad solo la animó para destacar en el deporte y demostrar que no hay montaña demasiado alta. 
<a href="https://www.ted.com/talks/aimee_mullins_prosthetic_aesthetics?language=es">Su charla de TED es reveladora.</a>
1 / 9
Chantelle Brown-Young, más conocida como Winnie Harlow, desarrolló vitiligo desde su nacimiento. Esta enfermedad autoinmune provoca la despigmentación de la piel, formando manchas blancas alrededor del cuerpo. Al igual que muchas personas con la misma condición, Winnie tuvo que crecer soportando los comentarios dañinos sobre su aspecto. Pero ahora, cuenta con la experiencia de haber protagonizado campañas de moda para marcas como Desigual y se ha convertido en una defensora de otros jóvenes acosados por el mismo padecimiento.
Imagen Desigual