Hablemos de sexo: cada vez más padres quieren que se de educación sexual en las escuelas

Los padres no sólo quieren que los hijos sepan como prevenir un embarazo no deseado, sino que además aprendan sobre depresión, estrés y salud mental.

Univision Fallback Image
Por:
Papás y Mamás.
Imagen Dreamstime


Los padres de niños y adolescentes en escuelas medias y secundarias están de acuerdo en que los chicos necesitan tener educación sexual en las escuelas, hablar de embarazos no deseados y consumo de drogas, algo que muestra un cambio con respecto a generaciones anteriores.

PUBLICIDAD

Estas son conclusiones de un estudio hecho por el Hospital de Niños CS Mott, de la Universidad de Michigan.

Dos tercios de los padres encuestados respondieron que definitivamente las escuelas deben ofrecer educación sobre temas de salud mental y emocional, algo que requeriría hablar de depresión, estrés y acoso escolar. Otro 68 por ciento de los padres considera que sus hijos se benefician en la escuela si reciben entrenamiento de primeros auxilios y mientras que un 63 por ciento quieren que sus hijos aprenden en la escuela cómo hacer CPR.

“Estamos viendo un aumento de la preocupación por cuestiones como el estrés, la depresión y el suicidio entre los jóvenes, y los padres quieren que las escuelas sean parte de la solución. Estos resultados sugieren que el estigma de los problemas de salud mental puede haber disminuído entre los padres de hoy en día, que están a favor de utilizar una amplia gama de recursos para ayudar a los niños y adolescentes con estas áreas críticas”, dijo Sarah Clark, M.P.H., co-directora de la Encuesta del Hospital de Niños CS Mott.

Las preocupaciones y deseos de los padres

La encuesta revela que los temas que más le preocupan a los padres de niños y adolescentes en escuelas medias y secundarias son salud mental, especialmente lo relacionado al acoso escolar, estrés, depresión y suicidio.

De acuerdo a la Academia Americana de Pediatras, el suicidio es ya la segunda causa de muerte entre los adolescentes, sólo detrás de los accidentes de tránsito.

Imagen CS Mott Childrens Hospital

Hablemos de sexo

La tendencia sobre educación sexual en las escuelas ha cambiado mucho en los últimos 40 años. En 1975, casi la mitad de los estados aprobó una ley para prohibir o eliminar la educación sobre sexo en el ámbito escolar. Hoy en día, muchos adolescentes entre 6 y 12 grado reciben algún tipo de educación sexual en sus escuelas, aunque los padres quieren que se profundice la educación sobre salud en general, física y mental

PUBLICIDAD

Esto incluye, que los chicos aprendan sobre la importancia de la actividad física, los peligros del abuso de drogas y alcohol, las ventajas de una alimentación sana y educación sexual y prevención de embarazos no deseados.

Cuatro de cada 10 padres también creen que la escuela debería enseñarle a los chicos cómo funciona el sistema de salud y cómo usarlo.