¿Cuál es la mejor hora para tener sexo más placentero? La ciencia responde

Si piensas que la mejor hora para tener sexo es antes de dormir, estás en un error; el cansancio puede interferir en el encuentro y hay una menor producción de testosterona.

picture-19866-1539628952.jpg
Por:
Daniela Flores.

Tener relaciones sexuales es una forma de fortalecer el vínculo entre la pareja. A la vez, se ha comprobado que tiene beneficios para la salud física y mental.

PUBLICIDAD

Ahora, la ciencia también descubrió que hay una hora perfecta para tener estos encuentros pasionales, ¿te imaginas cuál es?

¿El sexo en pareja se agenda? ¿Cómo pedir a mi pareja probar cosas nuevas?: Te damos las respuestas para alcanzar el placer en tus relaciones sexuales
Video Sexo en pareja: consejos que te harán disfrutar de tu vida sexual plenamente y en compañía


Tener intimidad sexual causa más efectos positivos, además del placer. Por ejemplo, los expertos detectaron que puede mejorar la memoria e incluso reducir el riesgo de padecer enfermedades neurológicas, como el Alzheimer.

Pero eso no es todo, también fortalece el sistema inmune (el cual protege al cuerpo de organismos infecciosos y agentes invasores), en especial el de aquellas personas que mantienen relaciones de forma frecuente, como lo indica un estudio.

Por último, se ha detectado que el sexo también disminuye la posibilidad de sufrir depresión y otros trastornos emocionales, gracias a que estimula la producción de hormonas que generan una sensación de bienestar, como lo son la serotonina y la oxitocina.

¿Cuándo es el mejor momento del día para tener sexo?

Todos estos beneficios pueden potenciarse, si se mantienen relaciones sexuales en el momento más oportuno, recomendado por la ciencia.

Según un estudio realizado por la Asociación Médica Británica, las madrugadas son perfectas para este propósito, específicamente a las 5:48 a.m.

Imagen thinkstock

La razón es que a esta hora, tanto los hombres como las mujeres poseen un alto nivel de testosterona en el organismo, que ha sido producida al dormir.

Esta es una hormona que resulta indispensable en la actividad íntima, lo que puede derivar en una mejor conexión física y mental entre la pareja.

¿Sabías que entre el 3% y 4% de las mujeres sexualmente activas nunca ha llegado al orgasmo y se pasan la vida fingiendo? El orgasmo femenino sigue siendo, en gran medida, el unicornio de la ciencia. Se habla mucho sobre él, pero los expertos no han logrado definirlo de forma clara.
Video Orgasmo femenino: ¿cómo sé que estoy teniendo uno?


Además, es un excelente horario para las personas que llevan una vida ajetreada. Tener sexo antes de comenzar el día laboral puede incrementar la energía y el buen humor.

En cambio, las noches no suelen ser el mejor momento, ya que el cansancio puede interferir en el encuentro y hay una menor producción de testosterona.

Asimismo, los especialistas recomiendan algo más para mantener viva la pasión: tener relaciones sexuales en distintos momentos del día. Es decir, no siempre destinar las mañanas como el único horario, para evitar caer en la rutina.

PUBLICIDAD

Además, sugieren hacer uso de la espontaneidad para sorprender al otro y pasar juntos un momento ameno.

También recalcan que lo más importante no es el horario en el que se tiene sexo, sino que ambas partes tengan deseo de estar juntos e intercambiar muestras de afecto.

Incluso, indican que la cantidad de los encuentros no es lo más relevante, sino la calidad, ya que esto es lo que desata el placer.

Por último, los expertos aseguran que aunque la mañana puede ser óptima para el sexo, no siempre es conveniente para todas las parejas, ya que cada una tiene su rutina, por lo que no debe tomarse como un regla sino como una sugerencia.

Mira esto:

Disfruta de tu placer sexual incluso durante tu periodo
Video Tips para tener sexo durante la regla

Sigue leyendo: