El coronavirus llegó a revolucionar el mundo: desde la forma en la que trabajamos y estudiamos, hasta cómo nos relacionamos física y sentimentalmente con los demás.
El 2020 cambió nuestra forma de besar y ni siquiera te habías dado cuenta

De entre todas las cosas que han cambiado en los últimos meses, los besos han sido una de las más afectadas. Ya sea por prevención, higiene o pudor, cada vez son menos las parejas que deciden besarse en público.

¿Será posible que demostrar gestos de cariño se esté volviendo un tabú o es más una cuestión de prevención? Para responder este cuestionamiento, un grupo de expertos en relaciones le preguntaron a las mexicanas cómo es besar en tiempos de COVID-19.
Sigue leyendo para conocer los resultados de esta interesante investigación.

Besos y coronavirus: yay or nay?
Antes de que llegara el virus, era normal ver a parejitas besándose y derramando miel. Sin embargo, como era de esperarse, las cosas han cambiado y estas muestras de afecto se han quedado en cuarentena.
El estudio fue realizado con 2,700 mujeres de diferentes edades. Según los resultados, 7 de cada 10 chicas han dejado de besar a su pareja por temas de seguridad y prevención, mientras que el 45% piensa que es un acto irresponsable y poco ético.

Aunque sólo el 20% confesó sentirse juzgada mientras besaba a un chico, algunas aceptaron haber recibido comentarios punitivos como «Qué inconscientes», «Mantengan la distancia» o «Vayan a un hotel».

Rocio Cardosa, responsable de la investigación, menciona que es imposible afirmar que los besos son vistos como un tabú en la actualidad, a pesar de que muchas mujeres los perciban de esa forma.
«Lo que sí podemos comprobar es que las chicas son muy precavidas y que aquellas que usan dating apps son más selectivas cuando piensan en salir con alguien y llegar a los besos», explica.

Incluso, el 70% de las participantes aceptó sentir miedo y preocupación al pensar en besar a alguien desconocido, considerando que las medidas de distancia y prevención aún son necesarias.

Besos y medidas de seguridad
El cubrebocas se ha convertido en un must de nuestro día a día. Éste nos mantiene protegidos de gérmenes, bacterias y virus, razón por la que debemos usarlo en todo momento.
No obstante, el 82% de las encuestadas piensa que no tiene sentido besar a su pareja mientras lo ocupan, puesto que es antihigiénico, poco romántico y peligroso; recordemos que la tela puede albergar partículas que son peligrosas para el organismo.

En este sentido, la Clínica Mayo afirma que la mejor forma de estar protegida y disfrutar de los besos y apapachos es siendo responsable y evitando los encuentros casuales, más aún si se trata de personas que no viven contigo.
Al estar con un desconocido o desconocida por primera vez, es imposible que sepas cuántas parejas sexuales ha tenido, cuándo fue la última vez que estuvo con alguien o si ha estado en contacto con una persona enferma.

Ojo, esto no quiere decir que debes cerrar tu corazoncito hasta que el virus se haya ido, sino que necesitas ser un poco más precavida y maximizar tus medidas de higiene.
Tómalo en cuenta y aprovecha esta oportunidad para buscar otras formas de encontrar el amor. Puedes llevarte una grata sorpresa.

Y tú ¿cómo te proteges durante la pandemia? Cuéntanos en los comentarios.
mini:
¡Hey, no te vayas! Pensamos que te gustaría leer esto: