La frecuencia con la que visitas a tus padres puede influir en su expectativa de vida

Por:
Univision

El trabajo y las actividades que tenemos cada día hace que nuestra vida social se limite a mensajes por Whatsapp o interacciones en las redes sociales. Pero siempre hay algún momento en el que nos damos cuenta de que entre tantas actividades nos está faltando un respiro, una charla, un abrazo: un contacto directo y personal con quienes amamos. Y ahí es cuando vamos a visitar a nuestros padres o a nuestros abuelos… Pero sería más saludable para ellos (y para nosotros) si hiciéramos más seguido esas visitas.

PUBLICIDAD

Más compañía, más expectativa de vida

Imagen Thinkstock

Investigadores de la Universidad de California descubrieron que la soledad juega un rol fundamental en la vejez. Realizaron un estudio en el que participaron 1600 adultos, con una edad media de 71 años. Analizaron su situación socioeconómica, su estado de salud general y las tasas de mortalidad. Cerca del 23 % de los participantes que decían estar solos, murieron durante los seis años del estudio, a diferencia de solo el 14 % de aquellos que decían estar acompañados.

Los adultos mayores le dan un gran valor a las relaciones, y han logrado desarrollar habilidades relacionales, fruto de la experiencia de toda una vida. Rosemary Blieszner, profesora de Desarrollo Humano en Virginia Tech, comentó a The New York Times que nuestros abuelos han tenido toda una vida para perfeccionar las habilidades relacionales: «Son bastante tolerantes con las imperfecciones e idiosincrasias de sus amigos, más que los adultos jóvenes. Cuando creces cada vez tienes más experiencia en cuanto a las relaciones. Sabes por lo que vale la pena luchar y lo que no».

Imagen iStock

Por eso muchas veces probablemente no te digan que te necesitan o que quieren charlar aunque sea unos minutos contigo. Y más allá de invitar a nuestros padres o nuestros abuelos a nuestro hogar, es importante también fomentarles las relaciones con sus amistades. Eso los hará sentirse mejor, queridos y acompañados.

Pasar tiempo de calidad con ellos también nos beneficia a nosotros, sin dudas que su ánimo y alegría se transmite. Así que si hace tiempo que no vas a visitar a tus abuelos, no dudes en darles una sorpresa, golpear su puerta y disfrutar de su dulce compañía, de sus historias y de sus cálidos abrazos.