Temporada monzónica Arizona: ¿Qué hacer en caso de un corte de energía o apagón?

Los cortes de energía y los apagones pueden poner en peligro la vida, afectar a toda la comunidad y la economía. Si se prepara para los apagones con antelación, tendrá un plan para protegerse.

Por:
Univision
Más de mil residentes del valle de sol experimentaron cortes de energía debido a los fuertes vientos y tormentas de arena registradas el fin de semana, especialmente en áreas como Tonopah, Lake Pleasant, Buckeye y Avondale.
Video Miles de residentes afectados por cortes de energía debido a tormentas monzónicas

Los c ortes de energía o apagones pueden presentarse en cualquier momento del año, pero suelen ser más frecuentes durante las tormentas o la temporada de calor, por lo que es importante estar preparados.

Qué hacer antes de un apagón

PUBLICIDAD


Una de las principales recomendaciones es tener listo un kit o mochila de emergencia con artículos básicos que pueda necesitar en caso de una contingencia, para permanecer en casa o tener que evacuar.

Mantenga los teléfonos móviles y otros equipos eléctricos cargados y los tanques de gasolina llenos. Guarde sus documentos importantes en bolsas de plástico, y tenga siempre un botiquín de primeros auxilios.

Mantenga suministros de alimentos que no requieran refrigeración.

Qué hacer durante un apagón


Utilice únicamente linternas para iluminación de emergencia. Nunca use velas durante un apagón o corte de energía debido al riesgo extremo de incendio. Mantenga cerradas las puertas del refrigerador y del congelador.

Desconecte los electrodomésticos como aires acondicionados o aparatos electrónicos si cortó la energía. La energía puede regresar con sobretensiones o "picos" momentáneos que pueden dañarlos.

No haga funcionar un generador dentro de una casa o garaje. No conecte un generador al sistema eléctrico de una casa. Si utiliza un generador, conecte el equipo que desea utilizar directamente a los tomacorrientes del generador.

Escuche la radio local y un televisor que funcione con baterías o con un generador para obtener información actualizada. Deje encendida una luz para saber cuándo regresa la energía.

¿Qué hacer después de un apagón?


Deseche cualquier alimento que haya estado expuesto a temperaturas de 40° F durante 2 horas o más, o que tenga un olor, color o textura inusual. Nunca pruebe los alimentos para determinar su seguridad.

PUBLICIDAD

Algunos alimentos pueden verse y oler bien, pero si han estado a temperatura ambiente por mucho tiempo, las bacterias que causan enfermedades transmitidas por los alimentos pueden crecer rápidamente.

Si no hay electricidad durante más de un día, deseche cualquier medicamento que deba refrigerarse, a menos que la etiqueta del medicamento indique lo contrario. Si su vida depende de los medicamentos refrigerados, consulte a un médico.

Si necesita más información consulte la página de Arizona Emergency Information Network.

Te puede interesar:


Un fuerte incendio se desató la tarde de este jueves 18 de julio en una vivienda en la ciudad de Tempe.
Esto ocurrió cuando el Departamento de Policía de Tempe realizaba una investigación activa en el área de Southern y McClintock.
Hasta el momento no se han dado a conocer detalles de la investigación, pero se reporta una fuerte presencia policiaca en el lugar.
Además, se sabe que elementos del equipo SWAT se han hecho presentes en el lugar, pero se desconocen los motivos.
Las llamas comenzaron alrededor de las 3:30 p.m. y tras casi una hora ardiendo, no había presencia del Departamento de Bomberos.
Autoridades piden a la comunidad evitar el área mientras se esclarece la situación. Se espera que la policía proporcione datos más adelante.
1 / 6
Un fuerte incendio se desató la tarde de este jueves 18 de julio en una vivienda en la ciudad de Tempe.