Esto es lo que debes saber si piensas viajar a México en auto en las próximas fiestas

Si quieres evitar demoras al cruzar la frontera, solicita el permiso de importación temporal de vehículo con anticipación. Puedes hacerlo en línea y aquí te decimos cómo.

Por:
Univision
Durante las fiestas de fin de año, miles de personas viajan a México por carretera para visitar a sus familiares.
Durante las fiestas de fin de año, miles de personas viajan a México por carretera para visitar a sus familiares.
Imagen Mario Tama/Getty Images

FRESNO, California.- Se acercan las fiestas de fin de año y muchas personas aprovecharán las vacaciones para visitar a sus familiares en México. Si planeas viajar por carretera, es importante que conozcas los documentos que necesitas para cruzar la frontera sin contratiempos.

PUBLICIDAD

Además de que tu vehículo esté en buen estado , de tu licencia de conducir estadounidense (o permiso internacional para conducir) y la constancia de registro de tu auto, debes tomar en cuenta lo siguiente.

¿Qué documentos necesito para viajar a México por carretera con tu auto?

  • Pasaporte vigente o matrícula consular acompañada de acta de nacimiento.
  • Un permiso de importación temporal de vehículos (PITV).

Sobre este último punto, Nuria Zúñiga, cónsul adscrita del Consulado de México en Fresno, recomienda que se realice el trámite con tiempo para evitar demoras en la frontera.

“Aunque se puede hacer al cruzar, es recomendable se acerque a hacer el trámite a nuestras oficinas consulares en Los Ángeles o Sacramento o lo haga en línea, que es muy fácil y recomendable”.

La funcionaria dijo que desde la página de Banjército se puede soicitar el permiso de importación temporal de vehículos, que tiene un costo de $51 dólares.

“El permiso no se otorga de manera inmediata, lleva tres o cuatro semanas, por eso es importante hacerlo con tiempo. Tiene un costo de $51 dólares y hay que dejar un depósito que va de los 200 a los 400 dólares, dependiendo el modelo del vehículo”, agregó la consul.

El dcumento tiene una vigencia de 12 meses desde el día que se solicita, pero una vigencia temporal de180 días desde el momento en que es activado.

Zúñiga agregó que para la importación definitiva de un vehículo el trámite se debe realizar a través de las oficinas de aduanas.

PUBLICIDAD

Si necesitas conocer sobre cualquier otro trámite para tu viaje a México, consulta la página de Héroes Paisanos.

También te puede interesar: