FRESNO, California.- Si manejabas bajo la influencia de alcohol o drogas, fuiste detenido por las autoridades, recibiste un DUI y tu estatus migratorio es de indocumentado, podrías ser deportado.
¿Cómo te puede afectar recibir un DUI si eres inmigrante indocumentado?
Si manejabas bajo la influencia de alcohol o drogas, recibiste un DUI en California y tu estatus migratorio es de indocumentado, esto es lo que debes saber.
“Solo un DUI puede causar el problema porque si la persona es arrestada, entonces, tal vez, se puedan poner en contacto con ICE, y si esa persona no tiene documentos puede que ICE los quiera detener simplemente por ser indocumentados”, contó la abogada Sully Bryan a Univision 21.
En caso de que estés en proceso de recibir tu residencia y eres acreedor de un DUI, si es el primero que recibes, tu proceso todavía podría ser aprobado, pero si es un constante en tu récord te afectaría con migración. “Se tiene que resolver el caso antes de terminar el proceso de inmigración”, agregó Bryan.
Sin embargo, cada caso puede llegar a ser diferente, pues el DUI es un delito que se sanciona según las leyes de cada estado.
“Una persona que tiene DACA no tiene estatus migratorio, está solamente protegido contra la deportación. Entonces es muy importante que no se meta en estos problemas, porque en el momento en que va a renovar DACA inmigración va a sacar sus huellas y encontrará que usted tiene esa infracción DUI y automáticamente le negarían el permiso de trabajo”, explicó Eleazar Valdez, coordinador del Departamento de Inmigración de CIVIIC.
Sanciones al recibir un DUI en California
- Primera ofensa: Puedes ser encarcelado por 96 horas y hasta por 6 meses. Las multas van de los $390 a los $1,000. Puedes recibir hasta cinco años de libertad condicional y te pueden suspender la licencia por cuatro meses o más. Adicionalmente te pueden mandar entre 3 a 9 meses a la escuela de conductores.
- Segunda ofensa: De 90 días a un año de cárcel. Multa de entre $390 a $1,000. Dieciocho meses o más en la escuela para conductores intoxicados. La suspensión de la licencia hasta por dos años y el bloqueo de encendido obligatorio para el automóvil del infractor.
- Tercera ofensa: 120 días a un año de cárcel. Multa de entre $390 a $1,000. Treinta meses de escuela. Suspensión de la licencia para conducir hasta por tres años. Bloqueo de encendido obligatorio para el automóvil del infractor.
- Cuarta ofensa: De uno a tres años de prisión. Una multa de entre $390 a $1,000. Hasta 30 meses de escuela para conductores intoxicados. Suspensión de la licencia por cuatro años o de manera permanente. Ya puede ser considerado un delito mayor.
- Provocar lesiones por conducir intoxicado puede generar al menos un año de prisión. Multas de entre $390 y $5,000. La suspensión de la licencia de uno a tres años. Provocar lesiones graves puede generar hasta 16 años de cárcel y de $1,015 a 5,000 en multas. La licencia puede ser suspendida durante cinco años.
Apoyo de inmigración gratuito
Si necesitas resolver un problema de inmigración legal o buscas asesoría para resolver tu estatus migratorio, puedes recurrir a distintas organizaciones en California.
A nivel estatal puedes encontrar organizaciones como California Rural Legal Assistance, que se enfoca en los temas migratorios para los grupos rurales; LawHelpCA, que te ofrece recursos y guías de acción con trámites de migración, y State Bar, en donde encontrarás los servicios para hallar un abogado o consultor del tema.
En el Valle Central
Tal es el caso de Central Valley Immigrant Integration Collaborative (CVIIC) que te puede apoyar con consultas gratuitas de abogados, renovación de DACA y trámites relacionados a tu permanencia en el país.
Por otro lado, Fresno Center y Centro la Familia son organizaciones que también ofrecen recursos con temas relacionados a la inmigración.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
