Esto es lo que debes saber sobre los planes del Departamento de Salud para atender casos de neumonía por coronavirus en Filadelfia

La guía también recomienda la aplicación de restricciones de movimiento, incluido el aislamiento y la cuarentena, cuando sea necesario para prevenir la posible propagación del coronavirus.






Por:
Univision
Expertos aconsejan a la ciudadanía a mantenerse alerta ante la confirmación del primer caso de coronavirus en los Estados Unidos.
Video Importante reconocer los síntomas del coronavirus

FILADELFIA- Los funcionarios de salud de Estados Unidos emitieron una fuerte advertencia sobre el nuevo coronavirus: no es una cuestión de si, sino cuándo se extenderá en las comunidades y que los estadounidenses deben prepararse para una "interrupción significativa" en sus vidas como resultado del virus.

Hasta ahora, el Departamento de Salud esperaba evitar la propagación de la comunidad en Estados Unidos pero después de la transmisión comunitaria en Italia, Irán y Corea del Sur, los funcionarios creen que el virus no puede ser contenido en la frontera y exhortan a los residentes a prepararse.

PUBLICIDAD

El Departamento de Salud local reiteró el 25 de febrero que no hay casos confirmados de coronavirus en Filadelfia, y el riesgo actual para las personas sigue siendo extremadamente bajo. Sin embargo, han elaborado planes preventivos.

" Si hay casos que ocurren aquí, vamos a trabajar muy duro para prevenir esa propagación", dijo el Dr. Thomas Farley, comisionado de salud de Filadelfia. " Hemos estado trabajando estrechamente con hospitales, los CDC y funcionarios estatales. Nuestros sistemas de salud son sólidos y podremos poner en cuarentena a alguien que tenga la infección".

Él dio a conocer que los hospitales tendrán salas de cuarentena listas, pero recordó que el público tiene que hacer su parte. Es imperativo que si alguien viaja a Filadelfia desde un área infectada, se mantenga en aislamiento durante 14 días.

<b>Usar el sentido común </b>
<br>
<br>Cómo con cualquier otra enfermedad, hay que tomar medidas básicas de prevención. Si ves a alguien que está tosiendo, alejate.
<b>Mantener la calma</b>
<br>
<br>No entres en en pánico. Lo mejor que puedes hacer, según expertos, es mantener la calma y continuar con tu rutina diaria.
<b>Quedarte en casa si estás enfermo</b>
<br>
<br>También aplica patra tus hijos. Esto impedirá que se contagien otras personas.
<b>Lavarse las manos con frecuencia</b>
<br>
<br>Esta práctica es sencilla y efectiva. También ayuda para prevenir otras enfermedades, como la gripe.
<b>Practicar la buena higiene</b>
<br>
<br>Expertos recomiendan: Tose en tu codo, en vez de tu mano. Tira los pañuelos en la basura después de sonarte la nariz. Mantén limpias las superficies de tu casa. Usa alcohol para desinfectar.
<b>Tener un buen suministro de alimentos y medicina</b>
<br>
<br>Siempre mantén tu despensa bien abastecida en caso de una emergencia. No esperes hasta el último minuto para rellenar tus recetas.
<b>Tener artículos esenciales para el hogar</b>
<br>
<br>Esto incluye cosas como detergente y pañales para los bebés.
<b>Vacunarse</b>
<br>
<br>Según la Dra. Trish Perl, en un artículo de 
<i>NY Times</i>: 
<b>“</b>Ni la gripe ni la neumonía bacteriana parecen afectar al riesgo de una persona de contraer una infección por coronavirus o de enfermar gravemente. Pero es posible que el coronavirus, al lesionar las células pulmonares, pueda aumentar la posibilidad de contraer la neumonía”.
<b>Llamar a la escuela de tus hijos</b>
<br>
<br>Averigüa qué planes tiene la escuela de tus hijos para salir temprano, o suspender clases, en caso de un brote o contagio.
1 / 9
Usar el sentido común

Cómo con cualquier otra enfermedad, hay que tomar medidas básicas de prevención. Si ves a alguien que está tosiendo, alejate.
Imagen Roberto Pfeil/AP

Otros pasos anunciados fueron el desarrollo y la distribución de recomendaciones de control de infecciones para aquellos involucrados en el transporte o la atención de casos sospechosos.

Farley añadió que si el coronavirus se reporta en Filadelfia, es importante tener un plan personal y familiar para las interrupciones diarias inevitables.

" La gente puede necesitar trabajar desde casa, tal vez los niños no podrán ir a la escuela porque no podrán permanecer abiertos", dijo Farley.

Las acciones que está tomando el Departamento de Salud en Filadelfia incluyen:

  • Actualización y distribución de orientación a los proveedores de atención médica locales sobre detección y tratamiento de personas con sospecha de infección por coronavirus.
  • Desarrollar y distribuir recomendaciones de control de infecciones para personas involucradas en el transporte o atención de casos sospechosos.
PUBLICIDAD
  • Facilitar y rastrear las pruebas de laboratorio de personas que cumplen con la definición de un caso sospechoso de coronavirus.
  • Ayudar a aislar a las personas sospechosas de tener coronavirus hasta que se conozcan los resultados de las pruebas.
  • Brindar información precisa a los residentes de la comunidad a través de comunicaciones multilingües utilizando medios telefónicos, impresos, de radio, internet y redes sociales para la comunicación.
  • Establecer protocolos para monitorear la salud de los ciudadanos estadounidenses y sus familiares que regresan de China y llegan a Filadelfia y necesitan permanecer en sus hogares por hasta 14 días; esto incluye asegurarse de que reciban los servicios y las pruebas adecuadas en caso de que se enfermen dentro de los 14 días posteriores a la última exposición.
  • Trabajar con escuelas, colegios y universidades para garantizar el cumplimiento de las nuevas directrices de los CDC que excluyen a los viajeros recién llegados de China de entornos públicos, incluidas las escuelas, durante 14 días desde su última exposición.
  • Trabajar con otras agencias de la ciudad para garantizar una comunicación y coordinación efectivas en caso de que ocurran casos de coronavirus en Filadelfia.

De acuerdo con datos del Departamento de Salud, no se han encontrado casos confirmados de coronavirus en el valle de Delaware hasta la fecha.