Vuelven las mascarillas: A partir del lunes, estudiantes de Sacramento tendrán que usar el cubrebocas

El Distrito Escolar Unificado de Sacramento anunció que debido al aumento en los casos de covid-19, sus estudiantes y personal van a tener que volver a utilizar mascarillas en espacios cerrados a partir del 6 de junio.

Rashel Foto Retrato 1.jpg
Por:
Rashel Cedeño.
Actualmente el condado de Sacramento es el séptimo con mayor número de casos nuevos de coronavirus en California y el tercero con muertes adicional, por lo que expertos en salud comparten recomendaciones para prevenir más contagios.
Video No bajes la guardia: estas son algunas medidas de prevención para seguirte cuidando del covid-19

Sacramento.— El Distrito Escolar de Sacramento anunció que el uso de la mascarilla volverá a ser mandatorio en espacios cerrados a partir del lunes, 6 de junio, debido al aumento en los casos de covid-19 en la región.

La medida viene el mismo día en el que los CDC anunciaron que el condado de Sacramento estaba en un riesgo "alto" de contagios del virus. Y que ahora los casos están 8 veces más altos que cuando el distrito decidió quitar las restricciones.

PUBLICIDAD

El distrito asegura que van a proporcionar mascarillas a aquellas personas que necesiten y mantendrán abiertos tres centros de pruebas.

Los estudiantes que participan en actividades extra-curriculares pueden optar por no usarla durante dichas actividades, pero tendrían que presentar una prueba negativa antes de entrar a los salones.

Según el comunicado, no tienen fecha estimada para cuando podrían volver a dejar las mascarillas. Pero añaden que muchas personas en el distrito tienen planes que celebrar, como graduaciones o promociones ya que las clases finalizan en dos semanas. Así que instan a todos a continuar con los cuidados contra el covid-19.

El distrito además que recomienda que las personas empiecen a usar su cubrebocas a partir del viernes, 3 de junio, para una mejor transición.

En febrero, el gobierno federal habilitó una página web y un número de teléfono para que cada residencia, ya sea casa o departamento, pueda solicitar cuatro 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/pcr-o-antigenos-cual-pruebas-coronavirus-mas-preciso">pruebas caseras (de antígenos)</a> gratuitas. Para mediados de marzo, se podrá pedir cuatro pruebas más, dijo el presidente Biden en su discurso del Estado de la Unión.
Las pruebas que se enviarán son 
<b>pruebas de antígenos, </b>también conocidas como pruebas rápidas. Puedes hacerte una prueba tú mismo y recibir resultados en 15 a 30 minutos. En este video, explicamos las diferencias entre estas pruebas y las de 
<b>PCR</b>, que se envían a un laboratorio y dan resultados más precisos.
Para aplicar, 
<b>necesitas ingresar tu nombre y la dirección de tu casa o apartamento</b>. Puedes ingresar un 
<b>correo electrónico si deseas ser notificado</b> sobre el estado del envío de las pruebas.
La entrega de pruebas gratuitas es parte del plan del gobierno para enfrentar el aumento reciente de nuevos casos diarios, específicamente de la variante ómicron.
El sitio web en español donde se solicitan las pruebas gratuitas es 
<a href="https://www.covidtests.gov/es/" target="_blank">covidtests.gov/es/</a>. La página incluye un enlace donde hacer el pedido, así como información sobre qué tipo de pruebas son y otras formas de obtener pruebas de antígeno o PCR, como a través de seguros de salud o sitios locales.
El 
<a href="https://special.usps.com/testkits-es" target="_blank">enlace</a> donde se hace el pedido pertenece al Servicio Postal, que estará encargado de enviar las pruebas a millones de hogares. El gobierno federal dice que las pruebas 
<b>tardarían entre 7 y 12 días en llegar</b> después de realizar el pedido.
Una vez que se rellene la página con el nombre y domicilio, se puede presionar el botón que dice "Pagar ahora" para finalizar el pedido, aunque 
<b>no hay ningún costo relacionado con el envío</b>.
Si prefieres hacer el pedido por teléfono, el número es 1-800-232-0233.
1 / 8
En febrero, el gobierno federal habilitó una página web y un número de teléfono para que cada residencia, ya sea casa o departamento, pueda solicitar cuatro pruebas caseras (de antígenos) gratuitas. Para mediados de marzo, se podrá pedir cuatro pruebas más, dijo el presidente Biden en su discurso del Estado de la Unión.
Imagen Spencer Platt/Getty Images