Estudiantes indocumentados tienen acceso a fondos de ayuda; así pueden solicitarla

Aunque el futuro de DACA sigue siendo discutido en cortes federales, los beneficiarios tienen acceso a ayuda financiera escolar que pueden utilizar para pagar la renta, libros o cualquier otra necesidad que tengan. Expertos explican cómo funciona.

Por:
Univision
Un gran porcentaje de los jóvenes sonadores protegidos por la Acción Diferida están actualmente en la universidad. Sin embargo, muchos de ellos desconocen la ayuda económica a la que son elegibles gracias a un estímulo de emergencia.
Video Estudiantes indocumentados tienen acceso a fondos de ayuda de emergencia

AUSTIN, Texas.- Aunque el futuro para los miles de soñadores amparados por el programa de Acción Diferida para los Menores Llegados en la Infancia, conocido como DACA, continúa siendo incierto, muchos de estos jóvenes cuentan con muchos beneficios gracias a este permiso, tal como lo es ayuda financiera para aquellos que se encuentran en la universidad.

En respuesta a la pandemia del año pasado, el Congreso aprobó la Ley CARES que separó dinero para los estudiantes que tenían dificultades para pagar la escuela y esta ayuda está disponible para los estudiantes indocumentados.

PUBLICIDAD

“El dinero se están proveyendo gracias al fondo de emergencia por el covid-19 y las personas que tienen DACA califican. Todas las universidades han recibido dinero extra para ayudar a las necesidades de estudiantes, ya sea para renta, para libros, para cualquier necesidad que tengan”, indicó la abogada de inmigración Silvia Mintz.

La abogada indicó que para poder solicitar la ayuda, los estudiantes indocumentados deben demostrar que están inscritos en la universidad a tiempo completo y deben llenar una forma para solicitar el beneficio.

De acuerdo con expertos, estos fondos universitarios tienen que ser discutidos primordialmente con el plantel educativo a donde el joven asista. Como cada universidad tiene sus requisitos, es importante contactarlos para saber cómo accesar a esta ayuda económica.

“Para nosotros los soñadores, para nosotros que tenemos DACA, nuestro sueño más grande es que nos den ese camino a la ciudadania…esa esperanza”, indicó Samara Pérez, una de los mas de 600,000 jóvenes soñadores que actualmente se encuentran protegidos por DACA desde el año 2012.

Al igual que muchos de los beneficiarios, gracias al programa DACA esta joven tuvo la oportunidad de trabajar legalmente en el país al igual que continuar sus estudios universitarios.

Te puede interesar:

<b>(+Entrevista) </b>Las familias elegibles comenzaron a recibir $ 250 o $ 300 mensuales, según la edad de cada hijo, por el adelanto del 
<a href="https://www.univision.com/temas/credito-tributario-por-hijo">crédito tributario por hijos.</a> Edgardo Mercado, preparador de impuestos, explica 
<b>qué pueden hacer los padres que aún no han recibido los primeros pagos.</b>
“Eso se va a prorratear y es posible que en septiembre y octubre empiecen a recibir 50 o 100 dólares más en compensación a lo que no recibieron en julio y agosto”, dijo Mercado en entrevista a 
<b>Univision 40.</b>
<b>¿Qué puedo hacer si no he recibido los primeros pagos?: </b>Algunas familias recibieron el 15 de julio 
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/experto-aclara-dudas-sobre-el-retraso-del-credito-tributario-por-hijo-cuando-llegaran-los-pagos-video">el primer pago del crédito tributario por hijos.</a> El IRS indicó que 
<b>este adelanto será enviado mensualmente hasta el 15 de diciembre. </b>Los padres elegibles recibirán 300 dólares por hijos menores de 6 años y 250 dólares por hijos entre 6 a 17 años.
“Hay personas que pueden entrar al portal (del IRS) y darse cuenta cómo está el estatus de su devolución”, explicó Mercado.
La 
<a href="https://www.irs.gov/es/credits-deductions/advance-child-tax-credit-payments-in-2021" target="_blank">págin web del IRS</a> cuenta con varias herramientas para: administrar los pagos, pedir el crédito tributario si no tuvo que hacer una declaración de impuestos y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/calcular-credito-tributario-por-hijos-irs-child-tax-credit-2021">verificar si es elegible para el pago adelantado.</a>
<b>El portal del IRS dice que no califico: </b>Según el experto, cada contribuyente es diferente, pero en términos generales 
<b>hay varias situaciones que pueden determinar si el padre recibirá este adelanto. </b>
<ul>
 <li style="box-sizing: border-box; margin-bottom: 10px;">El cambio de edad, puede que el hijo tengan más de 18 años.</li>
 <li style="box-sizing: border-box; margin-bottom: 10px;">Si la persona se separó y no debe colocar al niño en su declaración.</li>
 <li style="box-sizing: border-box; margin-bottom: 10px;">El ingreso: el IRS excluye a quienes tuvieron ingresos superiores a $ 150,000 para contribuyentes casados o viudos calificados, $ 112,500 para jefes de familia y $ 75,000 para los demás contribuyentes.</li>
</ul>
<b>Si no te llegan los pagos este año, aún puedes en 2022: </b>Al tratarse de un adelanto, 
<b>los padres aún puede pedir los 3,000 o 3,600 dólares cuando hagan la <a href="https://www.univision.com/temas/impuestos">declaración de impuestos</a> en 2022.</b>
"Si dice claramente que no califica, yo les voy a recomendar que cuando hagan la declaración en 2022 pueden aplicar a ese crédito. Como es un avance, no hay problema, pueden esperar cuando hagan su declaración", agregó Mercado.
El experto recomienda aclarar las dudas con el preparador de impuetos. 
<b>También puede llamar al IRS al 800-829-1040. </b>"En la mayoría de los casos va a recibir la respuesta de que el 
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/como-puedes-recibir-hasta-6-000-en-creditos-tributarios">IRS</a> tiene millones de declaraciones por procesar. Algunos todavía no han recibido la devolución de los impuestos de 2021. Hay que tener paciencia, esperar y comunicarse con el contador", concluyó Mercado.
1 / 10
(+Entrevista) Las familias elegibles comenzaron a recibir $ 250 o $ 300 mensuales, según la edad de cada hijo, por el adelanto del crédito tributario por hijos. Edgardo Mercado, preparador de impuestos, explica qué pueden hacer los padres que aún no han recibido los primeros pagos.
Imagen Univision