DALLAS, Texas. Los estafadores suelen publicitar empleos de forma similar a las empresas reales: en línea, en sitios de empleo, redes sociales, e incluso en radio y televisión.
Evita las estafas laborales en Texas: Claves para reconocer la trampa y proteger tu información
Evite ser víctima de estafas laborales: conozca las tácticas más comunes, desde falsas ofertas de trabajo desde casa hasta fraudes con cheques y servicios de colocación. Aprenda a identificar señales de alerta, proteger su información personal y buscar empleos de forma segura. ¡Infórmese para prevenir!
Sin embargo, estas ofertas falsas buscan robar su dinero e información personal. A continuación, identificamos las principales estafas laborales y cómo evitarlas, según las autoridades texanas,
Principales tipos de estafas laborales
Estafas de trabajo desde casa
Estos anuncios prometen ingresos fáciles desde casa con poca inversión de tiempo. Ejemplos comunes incluyen:
- Juego de productos: Consiste en recibir paquetes, reempacarlos y enviarlos a otra dirección, a menudo fuera del país. Los artículos suelen ser adquiridos con tarjetas robadas. Las empresas falsas nunca pagan y pueden utilizar su información personal para robo de identidad.
- Reventa de mercaderías: Ofrecen productos de lujo a precios bajos para reventa. Tras el pago, los artículos no llegan o son mercaderías falsas de bajo valor.
Estafas de niñeros y asistentes personales
Los estafadores publican ofertas falsas en sitios de empleo o envían correos que parecen confiables. A menudo incluyen cheques falsos para que usted deposite, se quede con una parte y reenvíe el resto.
Cuando el banco detecta el fraude, usted queda responsable por el cheque.
Estafas de compradores encubiertos
Aunque existen trabajos reales como comprador encubierto, muchos son fraudulentos. Si le piden pagar certificaciones, listas de empleos o devolver dinero de un cheque, es una estafa.
Estafas de servicios de colocación de empleo
Empresas falsas pueden cobrarle tarifas por adelantado para buscar empleo, algo que las agencias reales no hacen. Las firmas confiables son pagadas por las empresas contratantes, no por los candidatos.
Empleos en el gobierno o el servicio postal
Las ofertas para empleos gubernamentales o del Servicio Postal siempre son gratuitas. Las solicitudes deben realizarse directamente en sitios oficiales como USAJobs.gov o usps.com/employment
Indicadores de una oferta de trabajo falsa
- Demasiado buena para ser verdad: Ofrecen sueldos altos con pocos requisitos o esfuerzo.
- Asignación inmediata: No hay entrevistas ni procesos de selección.
- Falta de información: Anuncios incompletos sin dirección o datos de contacto verificables.
- Contacto sospechoso: Usan correos no corporativos o tienen mala ortografía.
- Solicitud excesiva de datos personales: Pedir cuentas bancarias, contraseñas o información sensible.
- Oferta inesperada: Recibir propuestas laborales sin estar buscando empleo.
- Falta de credibilidad: Poca o ninguna información sobre la empresa en línea, o comentarios negativos de otras personas.
Cómo protegerse d
e una oferta de trabajo falsa
- Investigue en línea: Busque el nombre de la empresa junto a palabras como “estafa”, “comentario” o “queja”.
- Consulte con alguien de confianza: Comparta detalles de la oferta con un amigo o familiar.
- No pague por un empleo: Ninguna empresa legítima le pedirá dinero para conseguir un trabajo.
- Desconfíe de cheques anticipados: Nunca envíe dinero ni compre tarjetas de regalo con fondos de un cheque recibido.
La mejor defensa contra las estafas laborales es la prevención. Investigue, evalúe cuidadosamente las ofertas y nunca comparta información personal o financiera sin verificar la autenticidad del empleador.
Si te encuentras en una situación de emergencia y necesitas ayuda inmediata, llama al 911.
¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?
Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.





Estafa de las multas falsas:
Se hacen pasar por agentes de la ley, sembrándoles miedo a las personas a quienes hacen creer que tienen una multa o adeudo, de esa manera los estafadores logran robarles dinero, advirtió el Departamento de Policía de Irvine (IPD). “Los estafadores pueden manipular la información de identificación de las personas que llaman para que parezca que llaman desde agencias gubernamentales como IPD”.