Exalguacil Marcos López sale libre: así logró pagar $1 millón ante cargos por crimen organizado

López usó dinero de apuestas ilegales para financiar su campaña electoral de 2020, según investigadores estatales. El tribunal confirmó que el dinero para la fianza proviene de fuentes legales y no de actividades criminales.

Por:
Univision
Robin Lynn Severance López, esposa del exalguacil del condado de Osceola, Marcos López, compareció ante una juez este martes quien le impuso una fianza de $400,000. Además, estableció condiciones adicionales para su libertad previa al juicio y es entregar su pasaporte, todas sus armas de fuego y no tener contacto con Marcos.
Video Fijan fianza a esposa del exalguacil del condado de Osceola: tenía comprobantes de depósitos al ser arrestada

ORLANDO, Florida.- El exalguacil del condado de Osceola, Marcos López, fue liberado este jueves por la tarde tras cumplir con los requisitos judiciales para pagar una fianza de un millón de dólares. López abandonó la cárcel del condado de Lake a las 6:30 p.m., escoltado por su abogada defensora, Migdalia Pérez, y sin emitir declaraciones ante la prensa. Fue conducido a una camioneta pickup plateada y dejó el lugar bajo estrictas condiciones impuestas por el tribunal.

El exfuncionario fue arrestado el pasado 5 de junio por cargos graves de crimen organizado, luego de una investigación conjunta entre el Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE) y el Departamento de Seguridad Nacional. Según las autoridades, López habría estado vinculado a una operación ilegal de apuestas con sede en Kissimmee y otras localidades cercanas. La investigación reveló que dicha red habría generado más de 21 millones de dólares en ganancias entre 2019 y 2024, de los cuales López habría recibido entre 600 mil y 700 mil dólares.

PUBLICIDAD

Los investigadores aseguran que parte de ese dinero fue utilizado para financiar su campaña electoral en 2020, así como para realizar otros pagos no especificados. Tras su arresto, el gobernador Ron DeSantis suspendió a López de su cargo como alguacil y designó a Christopher Blackmon, jefe regional de la Patrulla de Carreteras de Florida, como reemplazo interino.

Para garantizar su liberación, la fiscalía estatal exigió que López demostrara que el dinero y las propiedades usados como garantía para la fianza provenían de fuentes lícitas. En una moción presentada este jueves por la mañana, el tribunal confirmó que el acusado había entregado documentación que acreditaba el origen legal de los fondos. Tanto la defensa como la fiscalía acordaron permitir su liberación bajo fianza.

Además del pago, el tribunal impuso varias condiciones: López deberá portar un dispositivo de monitoreo GPS en todo momento, entregar su pasaporte y cualquier arma de fuego que aún posea.

Allegados de Marcos López resultan implicados en la investigación

El caso también ha salpicado a su entorno más cercano. Su esposa, Robin Severance-Lopez, fue arrestada el lunes anterior por presunta conspiración para utilizar ganancias derivadas del crimen organizado. Ella permanece detenida en la misma cárcel bajo una fianza de 400 mil dólares, la cual aún no ha sido cubierta. Al igual que en el caso de López, la corte le ha exigido demostrar que cualquier dinero utilizado para su liberación no provenga de actividades ilícitas. También se le impuso una orden de no contacto con su expareja.

PUBLICIDAD

La próxima audiencia judicial podría definir no solo el futuro de Marcos López, sino también la magnitud de la presunta red criminal en la que está implicado.

Te podría interesar:

Un número creciente de ciudades más pequeñas en EEUU están remodelando silenciosamente el mapa nacional ofreciendo viviendas más asequibles, mercados de trabajo más sólidos y una mejor calidad de vida.
<br>
<br>Una encuesta realizada por la empresa especializada en mudanzas 
<i>Hire A Helper</i> analizó las tendencias migratorias, los cambios en el empleo y los cambios en los ingresos en docenas de metrópolis de EEUU para elaborar una lista de las 10 ciudades emergentes con mayor auge este 2025.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>1. Sioux Falls, Dakota del Sur</b></h2>
<br>
<br>La migración en Sioux Falls aumentó un 13.5%, uno de los mayores incrementos de todas las metrópolis estudiadas, dice la encuesta que clasificó las ciudades según tres indicadores clave de crecimiento: variación de la población, aumento del empleo e incremento de los ingresos ajustados a la inflación.
<br>
<br>Mientras que el empleo se mantuvo estable, los ingresos medios aumentaron más de un 21%. En Sioux Falls, los precios de la vivienda también aumentaron un 44% de 2020 a 2025, lo que refleja la creciente demanda en una ciudad conocida por sus bajos impuestos, el crecimiento de los sectores financiero y de salud, además de un clima favorable a los negocios.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">2. Roseville, California</h2>
<br>
<br>Justo al noreste de Sacramento, Roseville experimentó un aumento de población del 14.4%, liderando el crecimiento migratorio del país, dice la encuesta. Entre las 10 primeras ciudades, el crecimiento de la población alcanzó el 14% y los ingresos medios aumentaron más del 20%, signos claros de un fuerte impulso económico. 
<br>
<br>Aunque el empleo descendió ligeramente, el valor de la vivienda aumentó casi un 35% en los últimos cinco años y los ingresos crecieron modestamente, indica el estudio.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">3. Worcester, Massachusetts</h2>
<br>
<br>Según la encuesta de 
<i>Hire a Helper,</i> la población de Worcester creció casi un 12%, lo que la convierte en la metrópolis de más rápido crecimiento del noreste. Aunque el empleo descendió ligeramente, los ingresos aumentaron casi un 6% y el precio de la vivienda subió más de un 60% en los últimos cinco años.
<br>
<br>“Worcester está ganando reconocimiento como centro tecnológico y de ciencias de la vida, impulsado por las universidades locales y la inversión en biotecnología”, dice la encuesta.
<br>
<b>Estas ciudades de Estados Unidos se están hundiendo | </b>Aquí te decimos cuáles son algunas de las ciudades que presentan un mayor cambio en el nivel del suelo.
<h2 class="cms-H2-H2">4. Jacksonville, Florida</h2>
<br>
<br>En Florida, la ciudad de Jacksonville registró un aumento de la migración del 9%, junto con un crecimiento positivo del empleo y un aumento de los ingresos del 7%, dice la encuesta.
<br>
<br>“El precio de la vivienda subió más de un 50% en cinco años, ya que la política de Florida de no aplicar el impuesto sobre la renta y el menor costo de la vida siguen impulsando el crecimiento en esta metrópoli en rápida expansión”, indica el estudio.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">5. Jersey City, New Jersey</h2>
<br>
<br>Según datos de la encuesta, la población en Jersey City creció casi un 10%, y los ingresos aumentaron ligeramente a pesar de que el empleo se mantuvo estable.
<br>
<br>“Situada justo al otro lado del río Manhattan, Jersey City experimentó un aumento del 27% en el valor de la vivienda (en los pasados cinco años), ofreciendo a los residentes comodidad urbana a un costo (ligeramente) inferior, tanto para los inquilinos como para los compradores de vivienda con precio fuera de Nueva York”, indica la compañía 
<i>Hire a Helper.</i>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">6. Newark, New Jersey </h2>
<br>
<br>Newark experimentó un aumento migratorio del 8%, con un incremento de los ingresos superior al 10%, a pesar de un pequeño descenso del empleo, dice la encuesta.
<br>
<br>“La ciudad sigue beneficiándose de los proyectos de revitalización y de su ubicación estratégica como centro de tránsito hacia Nueva York”, indica la encuesta. En Newark los precios de la vivienda aumentaron significativamente en los últimos cinco años, lo que indica un renovado interés por la zona. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">7. Providence, Rhode Island</h2>
<br>
<br>La ciudad de Providence experimentó un aumento de la población del 6.4%, junto con un aumento del empleo y de los ingresos del 11.6%. Mientras que el precio de la vivienda aumentó más de un 60% desde 2020 hasta este año, lo que sugiere una gran demanda en esta capital.
<br>
<br>“Con una fuerte escena artística y una creciente reputación como ciudad favorable para las nuevas empresas, Providence se ha convertido en un lugar atractivo para vivir”, dice el estudio. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">8. Buffalo, Nueva York</h2>
<br>
<br>La tasa de migración de Buffalo aumentó en torno al 7%, con un crecimiento tanto del empleo como de los ingresos. Con una fuerte base en la asistencia sanitaria y la tecnología, Buffalo se está convirtiendo silenciosamente en una gran metrópoli del noreste. 
<br>
<br>“La ciudad se ha beneficiado de los esfuerzos de revitalización y de una vivienda asequible, con un precio medio de la vivienda muy por debajo de la media nacional, en torno a los $225,000 en 2025”, dice el estudio.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">9. Visalia, California</h2>
<br>
<br>En Visalia, California, se registró un aumento migratorio del 8.4%, junto con un crecimiento del empleo en agricultura y logística. Aunque los ingresos cayeron en torno a un 5%, los precios de la vivienda aumentaron más de un 40% (desde 2020), impulsados por la demanda de los compradores que se quedaron fuera de las grandes metrópolis de California.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">10. Antioch, California</h2>
<br>
<br>La ciudad de Antioch experimentó un aumento de la migración del 5%, mientras que los ingresos aumentaron casi un 16%, uno de los mayores saltos de las 10 primeras metrópolis en auge. 
<br>
<br>“Situada en la Bahía Este, Antioch ha atraído a nuevos residentes en busca de viviendas más asequibles a poca distancia de San Francisco”, dice la encuesta.
<br>
1 / 12
Un número creciente de ciudades más pequeñas en EEUU están remodelando silenciosamente el mapa nacional ofreciendo viviendas más asequibles, mercados de trabajo más sólidos y una mejor calidad de vida.

Una encuesta realizada por la empresa especializada en mudanzas Hire A Helper analizó las tendencias migratorias, los cambios en el empleo y los cambios en los ingresos en docenas de metrópolis de EEUU para elaborar una lista de las 10 ciudades emergentes con mayor auge este 2025.
Imagen Getty Images