El representante José Aponte Hernández exigió este miércoles a la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara que cite a vista pública a la exsecretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero, ante señalamientos de que bajo su dirección se otorgaron permisos para una actividad política del representante Luis ‘Narmito’ Ortiz en Cayo Barco, de la Bahía de Jobos, en Salinas.
Piden explicaciones sobre "fiestón político" de 'Narmito' Ortiz en área protegida de Bahía de Jobos
El representante por el Partido Nuevo Progresista, José Aponte Hernández, pidió que se investigue el evento que en 2015 realizó el legislador del PPD, Luis 'Narmito' Ortiz, en un área protegida de la reserva en Salinas.
“Se hace imperativo conocer el rol de la exsecretaria del DRNA, Carmen Guerrero, en no solo otorgar el permiso para hacer la fiesta, sino también de no emitir multas por la destrucción ambiental y las acciones que hicieron los organizadores”, señaló Aponte Hernández.
Se refirió al reportaje publicado el martes por la cadena Teleonce en el que salió a relucir que el DRNA otorgó un permiso para una actividad (Festival del Cayo) celebrada el 7 de septiembre de 2015.
"Se tiene que investigar todo": insiste Aponte Hernández
Según se desprende del reportaje, el subsecretario del DRNA, Julio Méndez, firmó el endoso para la actividad haciendo constar que en la misma no se podrían montar tarimas ni utilizar equipos de barbacoa (asadora); dos cosas que se violentaron de acuerdo a las múltiples fotografías de la actividad y hasta el propio reporte de incidencias del Cuerpo de Vigilantes.
“Es más, entre la mucha basura que encontraron los vigilantes del DRNA en el Cayo luego del jolgorio de unos representantes del Partido Popular Democrático (PPD) se encontraban vasos plásticos de campaña del expresidente de la Cámara, Jaime Perelló”, dijo Aponte Hernández.
“La señora Guerrero tiene demasiado que explicar. Si se va a investigar el crimen ambiental en esta reserva, se tiene que investigar todo y la señora Guerrero tiene que sentarse a deponer todo lo que sabe de esta actividad, así como otras que ella avaló, si alguna adicional, en esos terrenos protegidos”, añadió el representante del Partido Nuevo Progresista.
Alega que la alcaldesa Karilyn Bonilla estuvo en la fiesta en Cayo Barco
Según el representante Aponte Hernández, la alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla Colón, “participó en el fiestón, no levantó ninguna preocupación a pesar del daño ambiental que causó la actividad según el propio DRNA”.
Bonilla, quien ha sido señalada en varias ocasiones sobre su rol como alcaldesa durante invasión ilegal de la Reserva Natural y la construcción de propiedades en esta, había participado del evento Festival Cayos en 2015, dos años después de que su oficina hiciera referidos al DRNA en 2013, sobre los crímenes ambientales en Bahía de Jobos.
“La alcaldesa también tiene que explicar por qué no se molestó, no se quejó del desastre ambiental, según el Cuerpo de Vigilantes, dejado en terrenos de la Bahía de Jobos en una actividad en que ella participó activamente. La Comisión de Recursos Naturales tiene que citar para que hable de este evento y sus nefastas consecuencias al medio ambiente, entre otros asuntos”.
Qué se sabe del evento celebrado por
'Narmito' Ortiz
en áreas protegidas
En 2015, el Departamento de Recursos Naturales endosó condicionalmente una actividad política al representante ' Narmito' Ortiz en el Cayo Isla de Barco. En aquel entonces, el legislador electo desde 2012 promovía una actividad para ayudar a la preservación de los mismos cayos que se alega fueron afectados.
Según reportó Teleonce en su investigación, el informe de los vigilantes del DRNA señaló daños ambientales significativos, al igual que el uso de asadores y de una tarima flotante, sin contar con los permisos estatales o federales.