5 importantes descubrimientos arqueológicos que ocurrieron en el 2015

Por:
Univision

A medida que pasa el tiempo y se realizan más descubrimientos, podría parecer que la posibilidad de grandes revelaciones arqueológicas va desapareciendo. Sin embargo, 2015 nos demostró que esto no es verdad y que aún quedan muchísimos rastros del pasado por descubrir.

PUBLICIDAD

Desde tesoros escondidos a ciudades perdidas, este año los arqueólogos probaron que su disciplina está más viva que nunca. ¿Recuerdas cuáles fueron algunos de estos fantásticos descubrimientos? Los repasamos a continuación.

Imagen Wikimedia Commons

5. La tumba intacta de un guerrero griego

El descubrimiento fue realizado a principios de año y muchos especularon que se podría tratar de la tumba del mismísimo Alejandro Magno. Lamentablemente, esto resultó ser únicamente conjeturas, lo cual no le resta importancia al descubrimiento.

La clave aquí es que la tumba del guerrero no había sido saqueada, por lo que los arqueólogos identificaron unos 1400 objetos enterrados junto a él, una cantidad que hacía años no se encontraba. No solo eso, sino que entre los objetos se encontraban artículos tradicionalmente asociados a los entierros de mujeres, lo que pone bajo la lupa lo que se sabía hasta el momento sobre los rituales funerarios de la época.

Imagen Thinkstock

4. Tutankamón podría no estar solo

El descubrimiento de la tumba de Tutankamón fue, probablemente, uno de los más importantes de la historia, al menos por la gran trascendencia que ha tenido. Como para probar que siempre hay algo nuevo por descubrir, este año los científicos revelaron algo increíble.

Un análisis de im ágenes de alta resolución de la tumba del rey Tut reveló que podría haber al menos otra tumba de dimensiones considerables escondida junto a la de Tutankamón. La identidad de su posible habitante sigue siendo un misterio, aunque los científicos ya han empezado a conjeturar y la exploración de estas cámaras tendría lugar en el 2016.

PUBLICIDAD
Imagen Thinkstock

3. La ciudad perdida de Mosquitia

Seguro en esta era globalizada ya no queda ningún rincón sin explorar, ninguna ciudad sin descubrir... No exactamente. Este año, un grupo de científicos logró penetrar la jungla hondureña en la región de Mosquitia y encontraron exactamente eso: una ciudad perdida.

Las ruinas habían sido identificadas en el 2012, pero nadie había podido comprobarlo con sus propios ojos hasta que, tras un arduo viaje que los tuvo perdidos en la selva por unos días, este grupo de científicos logró alcanzarla. La ciudad habría sido construida hace unos 600 años, por lo que se trataría de construcciones precolombinas y, a medida que las investigaciones avancen, esta ciudad escondida seguro generará nuevos increíbles descubrimientos.

Imagen Thinkstock

2. El tesoro del San José

En 1708, el Galeón San José zarpó de Cartagena cargado con un valioso tesoro que incluía lingotes y monedas de oro y plata. Sin embargo, no llegó muy lejos: el barco fue hundido por naves inglesas en el mar de Colombia.

Muchos habían intentado encontrar el preciado tesoro del San José, pero ninguno lo había logrado... Esto es, hasta ahora, ya que el 27 de noviembre del 2015 el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció su descubrimiento. Este bien podría ser el mayor tesoro de este tipo jamás descubierto, por lo que no sorprende que España se haya apresurado a reclamar soberanía sobre él. 

PUBLICIDAD

1. Homo Naledi

Las implicaciones de este descubrimiento aún no están del todo resueltas, pero el mundo científico se sacudió cuando se anunció que los restos encontrados cerca de Johanesburgo, en Sudáfrica, pertenecían a un homínido nunca antes visto: una nueva especie.

El descubrimiento generó más preguntas que dudas, los científicos aún no están seguros de dónde colocar al  homo naledi en el árbol genealógico de nuestra especie, por lo que este descubrimiento podría ser la fuente de descubrimientos nuevos en los próximos años.