Una falla global en los servicios de Microsoft ha generado reatrasos en los aeropuertos del sur de Florida, afectando a miles de pasajeros y empresas. A las 10:00 de la mañana el Aeropuerto Internacional de Miami registraba 79 vuelos retrasados y 18 cancelaciones, según el rastreador de vuelos Flightaware.
Retrasos en aeropuertos del sur de Florida por falla global informática en el sistema de Microsoft
Una falla técnica en los servicios de Microsoft ha provocado retrasos en los aeropuertos del sur de Florida. Los aeropuertos de Fort Lauderdale y Miami han sido particularmente afectados, con vuelos reprogramados, mientras la compañía de tecnología trabaja contrarreloj para solucionar el problema a nivel global.
Los aeropuertos de Fort Lauderdale y Miami se han visto especialmente impactados por esta interrupción en la madrugada, la cual ha detenido vuelos, interrumpido bancos y medios de comunicación, y ha dejado a muchos pasajeros varados.
En el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale, las largas filas y los retrasos se han vuelto la norma debido a la interrupción de los sistemas de check-in y reserva de las aerolíneas.
El Aeropuerto Internacional de Miami sufrió un escenario similar. Pasajeros como Everth Rojas, quien viajaba a Puerto Rico para una boda, se encontraron varados y sin información clara sobre la situación.
“Hicimos el check-in en Denver, pero cuando estábamos a punto de abordar, cancelaron el vuelo. Nos enviaron a Miami, pero la conexión ya se había perdido”, relató Rojas.
“Muchos vuelos están retrasados y los pasajeros están recibiendo información inconsistente. Los sistemas de las aerolíneas como Delta, United Airlines y Frontier han sido gravemente afectados”, informó nuestra reportera de Univision 23.
Otros pasajeros en el aeropuerto de Miami se refirieron a la situación. "Había mucho retraso, muchas personas fuera estaban diciendo que el sistema estaba caído. Pero gracias a Dios yo pude hacer mi mi chek-in sin ningún problema. Parece que ahora mismo empezó y yo tuve la suerte bueno, yo creo que estamos aquí de regreso", afirmó el pasajero José Cruz.
La interrupción no se limita solo a los aeropuertos. Bancos, plataformas de trabajo y otros servicios críticos también están enfrentando problemas. La Bolsa de Valores ha reportado fallos, y en lugares tan lejanos como Australia, el sistema de emergencias 911 tuvo problemas temporales.
Microsoft ha declarado que la causa principal de la falla fue un problema en un componente de la red dentro de su sistema de computación en la nube. La empresa ha estado trabajando para redirigir el tráfico afectado a sistemas alternativos para aliviar el impacto, y ha asegurado que no se trata de un ciberataque.
“Estamos observando una tendencia positiva en la disponibilidad del servicio”, afirmó la compañía.
El impacto económico de esta interrupción aún no se ha determinado, pero se espera que sea significativo. Las aerolíneas, por ejemplo, e stán enfrentando pérdidas multimillonarias debido a los vuelos cancelados y retrasados.
Las autoridades recomiendan a los pasajeros que verifiquen el estado de sus vuelos antes de dirigirse al aeropuerto. Si las aplicaciones de las aerolíneas no están funcionando, es probable que aún estén enfrentando problemas.
Se espera que la situación mejore gradualmente a medida que Microsoft trabaje en la solución del problema.
Te puede interesar:


















