Familia hispana lleva más de 4 meses sin luz en su casa: ¿por qué las autoridades no restablecen el servicio?

A pesar de una serie de inconvenientes e incluso algunos accidentes, las autoridades no han podido responder a su llamado. María Ayala y su familia aseguran que las autoridades les han dicho que se trata de un asunto entre ellos y el dueño de la casa, ya que hay un problema en la propiedad que les impide restablecer el servicio.

Por:
Univision
La hispana María Ayala está denunciando que en su hogar en Bell Gardens no hay electricidad desde diciembre de 2023 luego de que una propiedad vecina sufriera un incendio. Hablamos con las autoridades para saber quién debe resolver el problema.
Video Familia no tiene electricidad en su casa desde diciembre y nadie responde

La hispana María Ayala y su familia han tenido que vivir durante cuatro meses sin servicio de electricidad en la vivienda que rentan, ubicada en Bells Garden.

A pesar de una serie de inconvenientes e incluso algunos accidentes, las autoridades no han podido responder a su llamado para restablecer el servicio.

PUBLICIDAD

“Estoy sufriendo de frío, de que no hay luz, me he resbalado en mi baño”, contó María Ayala en entrevista con Univision 34.

Su martirio comenzó en diciembre de 2023, cuando se incendió la casa vecina y desde entonces se quedaron sin luz.

Elizabeth Huerta, hija María, asegura que las autoridades les han dicho que se trata de un problema entre ellos y el dueño de la casa, ya que hay un problema en la propiedad que les impide restablecer el servicio.

Gabriela Ornelas, portavoz de la compañía de servicios de electricidad Edison, asegura que no se ha podido reconectar el servicio por una cuestión de seguridad.

“No podemos restaurar su servicio a la propiedad hasta recibir un aviso por escrito de un inspector de la ciudad diciendo que lo podemos hacer”.

La alcaldía de Bell Graden envió un comunicado a Univision 34 en el que asegura que están al tanto de la situación y trabajando con el dueño y los inquilinos para reparar lo que queda pendiente en esa unidad.

Mira también:

Varias ciudades en el sur de California sufrieron los embates de los vientos con fuerza de huracán que durante el viernes y sábado causaron destrozos en casas, carros, calles y hasta parques en la región.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, vientos de entre 50 y 90 millas por hora registraron en el sur de California desde este viernes.
Los destrozos en ciudades como Claremont y Upland fueron significativos.
Hasta este domingo, todavía hay cuadrillas trabajando en la limpieza de calles, remoción de árboles y tratando de restaurar el servicio eléctrico.
Las advertencias del Servicio Nacional de Meteorología se cumplieron este fin de semana.
Durante el evento de vientos de Santa Ana, se registraron ráfagas de hasta 90 millas por hora que arrasaron con árboles gigantes y postes de electricidad que dejaron a más de 20,000 usuarios sin servicio por las últimas 72 horas.
De acuerdo con la
<a href="https://huracanes.fiu.edu/aprende-sobre-huracanes/vientos-fuertes/saffir-simpson-hurricane/index.html" target="_blank">Escala de Vientos Saffir-Simpson</a>se categoriza a los huracanes con base en la velocidad de sus vientos, teniendo como valor inicial las 74 mph (119 km/h) para un huracán de categoría 1.
En las últimas 48 horas, los vientos en el sur de California alcanzaron hasta las 90 millas por hora, lo cual aumentó significativamente los peligros por incendios en la región.
Árboles gigantescos fueron derribados por la fuerza de los vientos destruyendo casas, carros y hasta aceras.
De acuerdo con autoridades locales, el 20% de los residentes de la ciudad quedaron sin electricidad desde el viernes y hasta este domingo aún hay áreas esperando la reactivación del servicio.
Los daños en la ciudad fueron contundentes y obligaron el cierre Claremont Hills, Wilderness Park hasta nuevo aviso, dijeron las autoridades.
<br>
Un centro de refugio se activó en el Centro Alexander Hughes en 1700 Danbury Road se mantiene abierto para residentes que necesiten agua, refugio y recargar teléfonos y dispositivos.
La compañía de electricidad, Southern California Edison (SCR) reportó 107 apagones en el condado de Los Ángeles este domingo.
<br>
Los cortes del servicio afectan a 21,580 clientes y cuatro en Orange Condado que afecta a 288 clientes.
Algunas interrupciones comenzaron desde el viernes por la noche y los tiempos estimados los tiempos para la restauración no estaban disponibles por parte de SCE.
La lista de ciudades afectadas por los apagones incluyen Claremont, Monterey Park, Glendora, San Dimas, Rosemead, Upplan, South Pasadena y comunidades al pie de las montañas de San Bernardino.
1 / 16
Varias ciudades en el sur de California sufrieron los embates de los vientos con fuerza de huracán que durante el viernes y sábado causaron destrozos en casas, carros, calles y hasta parques en la región.
Imagen KMEX captura de video