Familia hispana compra un sofá por internet sin saber que estaba infestado de chinches

El mueble usado que adquirió a buen precio la familia Rojas en California le ha causado ronchas en la piel que son el inicio de un mal que puede empeorar si no se toman correctivos inmediatamente, alerta un médico.

Por:
Univision
Leo Rojas compró por internet un sofá usado, pero se llevó una mala sorpresa cuando miembros de su familia comenzaron a tener ronchas, después se dio cuenta que estaba lleno de chinches, por lo que solicitó a la empresa por internet una devolución del dinero, pero no obtuvo respuesta.
Video Familia de Modesto compró un sofá por internet sin imaginar que estaría lleno de chinches

“Como dice el dicho ‘lo barato sale caro’ y pues me tocó a mi esta vez” dice resignado Leo Rojas, víctima de una compra por internet que le ha causado complicaciones de salud a su familia.

La adquisición a buen precio de un mueble usado, valorado en 1,000 dólares, fue el inicio de un calvario para esta familia hispana de Modesto que ahora padece problemas de salud. Rojas empezó a preocuparse cuando su esposa e hijo le dijeron que tenían picaduras y ronchas en la piel.

PUBLICIDAD

Rojas descubrió que el sofá que usaba la familia estaba infectado de chinches, un insecto de cuatro o cinco milímetros de largo que segrega una sustancia maloliente y chupa sangre taladrando la piel con picaduras irritantes. “Mi familia sufrió daños físicos y sicológicos”, afirma.

Luego de contactar al vendedor que distribuye estos artículos en el norte de California, Rojas llegó a un acuerdo para recibir el reembolso de dinero por los daños ocasionados por la compra, pero todo resultó ser una mentira.

Leo Rojas compró a buen precio en internet un sofá valorado en $1,000.
Rojas pensó que la adquisición del mueble era una buena oportunidad para la familia.
Pero su hijo y su esposa empezaron a 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/familia-hispana-compra-un-sofa-por-internet-sin-saber-que-estaba-lleno-de-chinches?3=" target="_blank">tener picaduras en varias partes de su cuerpo</a>.
Esta familia hispana de Modesto no comprendía cómo se originaron estas picaduras.
El sofá comprado por internet estaba lleno de chinches.
Rojas se comunicó con la persona que distribuye estos artículos en el norte de California y le pidió un reembolso. Al principio se negaron argumentando que el mueble no tenía garantía.
<br>
Pero después llegaron a un acuerdo, aunque todo resultó ser una mentira.
Cuando Rojas intentó contactar nuevamente con el vendedor no pudo hacerlo porque el número de teléfono al que llamaba fue eliminado.
El chinche es un insecto de cuatro o cinco milímetros de largo que segrega una sustancia maloliente y chupa sangre taladrando la piel con picaduras irritantes.
“Como dice el dicho ‘lo barato sale caro’ y pues me tocó a mi esta vez” dice resignado Leo Rojas.
1 / 10
Leo Rojas compró a buen precio en internet un sofá valorado en $1,000.
Imagen Univision Sacramento

Cuando Rojas intentó contactar nuevamente con el vendedor no pudo hacerlo porque el número de teléfono al que llamaba fue eliminado. Ninguna persona podía atender, ni siquiera había la posibilidad de ser atendido por una contestadora automática.

Rojas acudió desesperado a la Policía de San Leandro para denunciar el hecho. La preocupación ahora no es por el dinero perdido, sino por la salud de tres miembros de la familia. “Tienen mucha comezón”, explica Rojas preocupado.

Las picaduras deben tratarse lo antes posible, explica Yudelka Solano, doctora del Golden Valley Health Centers. Ella advierte que es urgente impedir que los insectos sigan reproduciéndose. “Ahora que ya ocurrió lo que hay que hacer es limpiar completamente. Hay que calmar la comezón para que no se rasquen y no desarrollen infección a través de las uñas”.

Autoridades llaman a estar alerta ante ofertas extremadamente buenas porque pueden ser un engaño. Los estafadores buscan siempre convencer a compradores usando precios de venta que parecen imposibles. Evite ser usted la próxima víctima.

Se dice que los insectos son sin duda alguna los dueños del planeta Tierra. Esto, en parte, tiene que ver con que son los más abundantes (cerca de más de 200 millones de ellos por cada ser humano que habita el planeta). Aunque no existe un inventario como tal, algunos sugieren que si se hiciera, más del 80% de los seres vivos que habitan el planeta serían insectos.
¿Qué son exactamente? Se lla insectos a animales invertebrados que pueden variar muchísimo en términos de forma y tamaño. La mayoría de ellos, sin embargo, no suelen ser enorme. De hecho, miles de especies son microscópicos.
A veces se olvida es que los insectos son responsables de realizar miles de tareas claves para la vida del planeta importantes como la descomposición de material orgánico. ¿Sabías que los escarabajos han vivido en la Tierra desde hace aproximadamente 270 millones de años y que no todos pueden volar pero algunos pueden nadar?
La palabra insecto proviene del vocablo 'insectus', que en latín significa "partido al medio". Según los taxónomos, científicos que se dedican a descrifir la morfología y ciclo de vida de los animales, esta denominación se refiere a que tienen su organismo dividido en dos partes centrales: una trasera y una delantera. ¿Sabías que las libélulas son consideradas uno de los animales más mortíferos del planeta? Esto ocurre porque aunque no son venenosas, son capaces de alcanzar al 95% de toda presa que tiene ante sus ojos.
Otras características de los insectos es que todos poseen antenas y numerosas patas. En el caso de las libélulas, también destacan por un agudo sentido de la vista que les permite ver a su presa desde una distancia de hasta 12 metros. ¿Sabías que gracias a su cuerpo frágil y alas largas y delgadas la libélula es uno de los insectos más veloces del mundo?
Las hormigas son insectos fantásticos. Se han descrito más de seis mil especies distintas y su origen se ha rastreado hasta hace 100 millones de años. ¿Sabías que una hormiga puede levantar algo que pese cincuenta veces su propio peso?
Según Brent Sinclair, profesor asociado en el Departamento de Biología de la Universidad de Western, la razón por la que se dice que los insectos son los que "hacen que el mundo gire" queda claro en ejemplos como el suministro de alimentos. Los insectos como las abejas sólo polinizan los cultivos del mundo y les ayudan a prosperar.
Sin embargo, ellos también se alimentan de los cultivos y pueden devastar cosechas enteras generando grandes pérdidas en muy poco tiempo. ¿Sabías que cada año se pierde entre el 20 y 40% de los rendimientos en los cultivos internacionales por plagas de insectos?
Con sus hábitos tan diferentes y espectaculares, los insectos son los únicos animales que han logrado adaptarse a todos los climas, ambientes y geografías descritas por los humanos. Por ejemplo, se conocen especies de insectos en Canadá que son capaces de congelarse y luego sobrevivir. Las mantis o mulas del diablo también tienen súper habilidades para realizar giros mortales mientras se desplazan a una velocidad inapreciable para el ojo humano. Esto las ha convertido en objeto de estudio en laboratorios de nanorobótica.
Por sus habilidades fantásticas, existen una serie de científicos que, considerando que los insectos han aprendido a ser resistentes a diferentes amenazas ambientales, los seres humanos tenemos mucho que aprender de los insectos y de cómo lo hacen, excediendo sus aparentes capacidades físicas. ¿Sabías que un grillo puede saltar obstáculos de 500 veces su altura?
1 / 10
Se dice que los insectos son sin duda alguna los dueños del planeta Tierra. Esto, en parte, tiene que ver con que son los más abundantes (cerca de más de 200 millones de ellos por cada ser humano que habita el planeta). Aunque no existe un inventario como tal, algunos sugieren que si se hiciera, más del 80% de los seres vivos que habitan el planeta serían insectos.
Imagen Getty Images
Una infestación de chinches, es lo que denuncian algunos residentes de los apartamentos Masten Towers, lugar en donde residen personas de la tercer edad en el centro de Fresno. Caro Rico hablo con la administradora del lugar y con un experto en la exterminación de esta plaga.
Video Infestación de chinches en Fresno