Familia Santana de Puerto Rico espera por la abuela y su nieta de 5 años, desaparecidas en Texas

Cinco miembros de la familia Santana, natural de Puerto Rico, estaban de vacaciones en la zona del Hill Country, en Texas. El 4 de julio fueron sorprendidos por las inundaciones catastróficas. Uno sobrevivió, los cuerpos de otros dos ya fueron recuperados, pero de la abuela Ileana y su nieta Mila, aún no tienen información.

Por:
Univision
El 4 de julio, lluvias extremas desbordaron el río Guadalupe en Texas. En minutos, el caudal arrasó con casas, puentes y campamentos. Más de 100 personas murieron. Las imágenes explican por qué el agua subió tan rápido y cómo afectó a Kerrville y Center Point.
Video ¿Por qué el río Guadalupe se desbordó en minutos? Esto explican las imágenes, los datos y los sobrevivientes en Texas

PUERTO RICO - Eddie Santana Junior quedó herido, pero sobrevivió a las inundaciones catastróficas del 4 de julio, en el Hill Country, en Texas. El militar, recién mudado al estado, alquiló una cabaña en la zona para celebrar el 4 de julio junto a su esposa Camille, su hija Mila y sus padres, Eddie e Ileana.

A los cinco los sorprendió el golpe del río Guadalupe, inundando la cabaña, mientras la arrastraba corriente abajo. Eddie Santana Junior intentó halar un árbol, para detener la estructura y que todos pudieran escapar, pero la fuerza de la corriente fue inclemente. Santana Junio quedó pillado entre las ramas, mientras la cabaña siguió otro rumbo.

PUBLICIDAD

Nueve días después del trágico desbordamiento del río Guadalupe, la familia Santana, natural de Puerto Rico, desconoce el paradero de la abuela Ileana y de su nieta Mila, de 5 años.

El pasado martes, se les informó del hallazgo del cuerpo de Camille Santana. La mujer de 38 años estaba en la misma cabaña que su hija y sus suegros.

Este viernes, 11 de julio, las autoridades recuperaron el cuerpo de Eddie Santana Negrón, de 69 años y padre del militar.

Las inundaciones catastróficas del 4 de julio en el Hill Country, como se conoce a esta zona del centro de Texas, cobraron más de 120 vidas.

Además, las autoridades buscan a cerca de 170 personas reportadas como desaparecidas.

Las operaciones de búsqueda de posibles sobrevivientes y recuperación de cuerpos fueron suspendidas este domingo, 13 de julio, tras el aviso de posibles inundaciones.

Si las condiciones lo permiten, las búsquedas se reanudarán este lunes 14 de julio, según declaró Brian Lochte, portavoz del Departamento de Bomberos de Ingram.

También te puede interesar:

En Kerrville amaneció lloviendo este domingo 13 de julio, con la población advertida de que había que desalojar la zona, ante 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/vigilancia-por-inundaciones-para-el-centro-de-texas-pone-en-riesgo-las-labores-de-busqueda-en-rio-guadalupe-fotos" target="_blank">posibles inundaciones, causadas por el río Guadalupe</a></b>. Irene Valdez no salió sin antes elevar 
<b>una oración</b> para que las aguas no provoquen más daños, ni siquiera al
<b> tributo improvisado en memoria de las víctimas de las inundaciones del 4 de julio</b>.
Hasta las 7:00 de la noche, del domingo 13 de julio, residentes en Kerrville, Comfort, Ingram, Hunt, Mountain Home, Waltonia, Harper y Cypress Creek están bajo alerta de posibles inundaciones. Los operativos de búsqueda de víctimas de las inundaciones del 4 de julio, se reanudarían el lunes, dependiendo de las condiciones del río Guadalupe.
Comenzando la tarde, la corriente del río Guadalupe comenzó a robustecerse, alejando del lugar a quienes pensaron que al dejar de llover, la situación mejoraría.
Durante la mañana del domingo, decenas de personas llegaron hasta el tributo en memoria de las víctimas de las inundaciones del 4 de julio, llevando flores y dejando mensajes.
En otras zonas, más alejadas de la corriente del río Guadalupe en Kerrville, ciudadanos dejaron flores a las víctimas mortales de las inundaciones del 4 de julio en el centro de Texas. Al momento, suman 120 las muertes y quedan cerca de 170 personas desaparecidas.
<b>"Descansa en el cielo" </b>lee este 'post it', uno de los cientos que distintas personas han dejado en la obra orgánica, en tributo a las víctimas, a orillas del río Guadalupe.
Familiares, amigos y conocidos han expuesto las imágenes de las víctimas de la inundación del 4 de julio, ocurrida antes de las 5:00 de la mañana. Entre las víctimas hay 29 niñas y algunas de sus consejeras, que asistían a 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/camp-mystic-expansion-fema-mapa-inundaciones" target="_blank">Camp Mystic, un campamento de verano para niñas cristianas. </a></b>
Los visitantes al tributo en memoria de las víctimas de las inundaciones del 4 de julio, esperaban que este domingo, 
<b>las aguas no destruyeran las múltiples manifestaciones de amor y solidaridad.</b>
El tributo en memoria de los fallecidos cuenta con imágenes de personas, algunos 
<b><a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/muere-una-cuatro-puertorriquenos-desaparecidos-inundacion-rio-guadalupe-texas" target="_blank">turistas en la zona</a></b>, cuya ilusión era celebrar el 4 de julio en Hill Country, Texas.
Este mismo domingo, 
<b>Roberto Márquez colocó una nueva cruz</b> en el tributo a las víctimas de las inundaciones del 4 de julio, en Kerrville.
También miembros de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/por-primera-vez-suspenden-la-busqueda-de-mas-de-170-desaparecidos-en-el-centro-de-texas" target="_blank">equipos de búsqueda y rescate</a></b> pasaron por la obra en memoria de las víctimas, antes de verse obligados a desalojar la zona.
1 / 11
En Kerrville amaneció lloviendo este domingo 13 de julio, con la población advertida de que había que desalojar la zona, ante posibles inundaciones, causadas por el río Guadalupe. Irene Valdez no salió sin antes elevar una oración para que las aguas no provoquen más daños, ni siquiera al tributo improvisado en memoria de las víctimas de las inundaciones del 4 de julio.
Imagen Eric Gay/AP