Las detenciones por parte de ICE en la corte de inmigración de Miami continuaron este jueves, mientras que los familiares de los detenidos no se explican lo que ocurre con sus seres queridos.
"Es una injusticia": Tristeza y miedo tras detenciones de ICE en citas de inmigración en Miami
Familiares de migrantes que fueron detenidos por ICE y puestos para deportación expedita tras sus citas en la corte de inmigración de Miami, mostraron su desconsuelo a la salida del tribunal. Noticias 23 fue testigo de las dolorosas escenas.
Noticias 23 habló con Janeth Correa, una inmigrante cubana que salió llorando desconsolada tras ser testigo de la detención de su esposo, a quien este mismo jueves pusieron una orden de deportación expedita, a pesar de que ella es residente legal y él no tiene antecedentes penales.
“ Esto es una injusticia, una grande injusticia, desde que llegó a este país lo único que ha hecho (su esposo) ha sido trabajar y trabajar como un burro”, dijo Janeth afuera de las instalaciones de inmigración en Miami.
Janett Piñeiro, abogada de inmigración del esposo de Janeth, dijo que le pidió al juez que le diera la oportunidad de oponerse a la posición del gobierno, y no se la dieron.
“Ahora tengo que ir a la oficina de ICE a pedir que no lo deporten y dar mis razones”, dijo la abogada.
Pero el caso de Correa no ha sido el único. Durante la mañana Noticias 23 fue testigo de la salida de varias personas llorando tras la detención de sus familiares en la corte de inmigración del downtown.
“Están tratando de seguir la ley para tener la esperanza de poder ajustar su estatus algún día y están siendo básicamente acechadas por agentes de inmigración, apenas salen de su audiencia son detenidas”, dijo Thomas Kennedy, activista de la Coalición de Inmigrantes de Florida.
Julissa Hernández una nicaragüense con I220 A dijo haber llorado tras la angustia al ver que su esposo no salía de su audiencia, mientras que otros eran detenidos.
“ Me colapsé, sentí que no podía más, detuvieron como a ocho, y yo tengo cita para el martes, pero no sé qué va a pasar”, dijo Julissa.
El abogado de inmigración Antonio Ramos, dijo en el lugar que principalmente se ha visto que, en su mayoría, las personas que han sido detenidas llegaron después del 2022 y han tenido algún tipo de arresto o delito.
Otros como Reemberto, cuya familia tiene parole humanitario, dijo haber salido aliviado, después de que no fue detenido.
Así mismo, Gerardo Garay, un venezolano con TPS y asilo señaló que “estamos haciendo todo correctamente para no tener incidentes y nos vayan a deportar de manera absurda”.
Algunas de estas personas dijeron a Noticias 23 que otro de sus miedos es no saber a dónde irán sus familiares, una vez que sean deportados.
El caso de Miami no es el único, las detenciones por parte de ICE cuando los migrantes asisten a sus citas en las cortes de inmigración se han visto en todo EEUU en los últimos días.
Abogados y activistas dicen que estas detenciones, aparentemente arbitrarias, van a continuar.
Para saber más sobre qué es la remoción expedita y a quiénes aplica esta deportación rápida en Estados Unidos puedes entrar aquí.










