Family Dollar retira más de 400 productos en tiendas de California por potencial peligro

De acuerdo con la alerta de la FDA, la lista incluye desde medicamentos para niños, antialérgicos, analgésicos para adultos, productos de higiene personal, jabones, pasta de diente y hasta enjuague bucal.

Por:
Univision
La cadena de tiendas está retirando más de 400 productos, debido a fallas en el almacenamiento que fueron distribuidos por error. Medicamentos, pasta dental y hasta jabones están en la lista. Esto debes hacer si compraste en los populares almacenes.
Video ¿Compraste estos productos en Family Dollar?

LOS ÁNGELES, California.- Los almacenes Family Dollar retiran voluntariamente unos 480 tipos de productos, distribuidos por error en California y otros estados de EEUU. Según la empresa, la mercancía tuvo problemas de almacenamiento y pueden representar un riesgo para quienes los usen o consuman.

“Los clientes que tengan preguntas sobre este retiro pueden comunicarse con el Servicio al Cliente de Family Dollar al 844-636-7687 entre las 9 am y las 5 pm hora del este”, se lee en la alerta de la FDA.

PUBLICIDAD

¿Cuáles son los riesgos de los productos comprados en las tiendas Family Dollar?

La FDA dice que los productos fueron almacenados fuera de los requisitos de temperatura etiquetados. Sin embargo, fueron distribuidos en las tiendas entre alrededor del 1 de mayo al 10 de junio.

La lista de más de 400 líneas productos en riesgo incluye:

  • Motrin Children's Bubblegum Syrup 4 FL OZ
  • Tylenol Child Grape Syrup 4 FL OZ
  • Baby Love Petroleum Jelly 13 OZ
  • Dayquil Liquid Cold & Flu 12FL OZ
  • Alka Seltzer Plus Day or Night Liquid Gel 20 Count
  • Ready In Case Rubbing Alcohol 91% 16 FL OZ
  • Colgate Baking Soda Peroxide Whitening Toothpaste Brisk Mint 3Pack 6 oz
  • Motrin Ibuprofen 24 Caplets
  • Vicks Dayquil Nyquil Liquid Combo Pack 6 FL OZ
  • Ready In Case PM Pain Reliever 50 Caplets
  • Family Wellness Chewable Aspirin 36 Tablets
  • Pepto Bismol Original 8 FL OZ
  • Vicks Vaporub 1.76 OZ
PUBLICIDAD

Además, recomiendan a los consumidores en California comunicarse con su médico o proveedor de atención médica si han experimentado algún problema que pueda estar relacionado con el uso o consumo de los productos.
La lista de los productos en riesgo en este enlace.

Te recomendamos

Encontrar una casa o apartamento para rentar en Los Ángeles, San Francisco o en las grandes ciudades de Estados Unidos es cada vez más complicado.
Los altos precios de las residencias, la inflación y la competencia con cientos de personas que buscan un lugar para vivir hace que 
<b>alquilar una vivienda se convierta en un trabajo de tiempo completo.</b>
Marvin Marroquín quien 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/marvin-marroquin-estafa-renta-casa-facebook-senales-dinero" target="_blank">compartió cómo se salvó de ser estafado en California</a>, asegura que la situación para rentar una casa es tan complicada que es muy común encontrarse con estafadores. "Yo todavía estoy buscando casa", cuenta Marvin, "ahora en este tiempo está muy difícil encontrar una casa o un apartamento, están pidiendo mucho crédito". Pero no es el único.
Por esta razón es importante reconocer las señales que indican cuándo las publicaciones en Facebook, Craigslist u otras redes sociales son estafas.
<b>1. </b>Tenga en cuenta 
<b>detalles que muestran poco profesionalismo en las publicaciones</b> en las redes sociales. Por ejemplo, la foto de la publicación es tomada de Google maps, la cuenta de la persona que publicó la renta solo tiene una foto o no parece ser de una persona real, o no hay información de contacto real en la publicación.
<b>2. </b>Verifique que está haciendo un negocio con una persona. No haga negocios o envíe dinero si no ve a una persona o un agente.
<b>3. </b>En ocasiones los estafadores entregan códigos para entrar a las casas o apartamentos para rentar, pero le piden que vaya solo a verlo. Normalmente, las agencias o dueños deben mostrar la propiedad en persona.
“Organice una reunión en persona con el propietario para recorrer el lugar que quiere alquilar, antes de firmar cualquier contrato o enviar dinero. También puede pedirle al propietario su identificación y conocerlos en persona”, indicó Becerra.
<b>4.</b> Verifique el nombre del dueño de la casa a través de récords públicos. Asegúrese que la propiedad esté listada en otros sitios web como una casa abierta para la renta.
“Busque la propiedad en 
<b>fuentes de internet para ver si está en venta o renta.</b> Por ejemplo, para evitar situaciones así, uno puede buscar y verificar, si la propiedad la están vendiendo y contactar a la agencia que está listando la casa y llamar para verificar si en realidad está en renta”, dijo Becerra.
<b>5. </b>Investigue los precios de renta de la zona donde quiere alquilar. Si el precio es muy bajo, probablemente es una trampa.
“Siempre compare los precios con alquileres en la zona preguntándose si el alquiler es menor que otros alquileres. Esto podría ser una señal de alerta. El famoso dicho ‘si es demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo es’”, agregó Becerra.
<b>6. </b>El FBI ha alertado por fraudes con pagos a través de medios electrónicos, incluyendo Zelle, CashApp y Paypal. Entre los consejos que ofrece la agencia está el asegurarse de conocer a las personas con las cuales se piensa hacer negocios, y realizar pagos a través de su banco o con otros sistemas.
“Siempre tenga cuidado al usar aplicaciones de efectivo como Zelle, Venmo, Paypal y otras aplicaciones o pagando con tarjetas de regalo”, dijo Becerra.
<b>7. </b>No permitan que le pongan presión para enviar el dinero rápido, los estafadores usan estrategias para obligarlo a enviar pagos para asegurar la casa. Tome su tiempo para verificar que la persona con la que está haciendo el negocio es legítima antes de transferir dinero.
“Tenga cuidado cuando se le pida que envíe dinero a través de una aplicación de efectivo, una vez que se haya enviado el dinero, no hay forma de recuperarlo”, dijo Becerra.
<b>8. </b>Además, recuerde que se debe evitar dar información a través de internet en sitios que no son legítimos. Es importante ser precavido para evitar caer víctima de estafadores.
“Si uno cae víctima de este tipo de estafa, comuníquese con la empresa en el sitio web o la plataforma de redes sociales donde se anuncia el alquiler y denuncie la estafa. Reporte el fraude a la Comisión Federal de Comercio FTC", dijo Becerra.
<br>
<br>Además, puede informar el fraude al 
<a href="https://www.ic3.gov/"><b>Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI</b></a>.
1 / 18
Encontrar una casa o apartamento para rentar en Los Ángeles, San Francisco o en las grandes ciudades de Estados Unidos es cada vez más complicado.
Imagen Getty Images/Repórtalo LA