¿Cuánto pagó Alan Estrada por su viaje en el submarino Titán?

El actor fue tripulante del Titán, el sumergible que se perdió en el océano Atlántico el 18 de junio con cinco personas. Alan Estrada tuvo que conseguir patrocinadores para completar el pago.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

BodyTune_1599012728817.png
Por:
Ashbya Meré.
Alan Estrada, el actor que viajó al fondo del mar en la cápsula submarina Titán, reveló en entrevistas con medios de comunicación diversos detalles de la aventura que vivió en 2021. Entre sus declaraciones más impactantes explicó que dentro del submarino llevan inyecciones especiales "por si alguien se pone loco”.
Video Alan Estrada revela que la tripulación del Titán llevaba unas inyecciones en caso de perder el control

Alan Estrada fue uno de los primeros turistas que se aventuraron a descender al fondo del Océano Atlántico para ver de cerca los restos del Titanic, abordo del sumergible Titán operado por la empresa OceanGate.

La nave acuática se dio por desaparecida el 18 de junio, pero este jueves 22 la guardia costera de EE.UU confirmó que se encontraron escombros del sumergible y OceanGate envió un comunicado donde afirman que "creen" que los cinco tripulantes "se han perdido".

PUBLICIDAD

En 2021 Alan Estrada pagó una fuerte cantidad para vivir la experiencia en el Titán y fue parte de una selección de personas para ser elegido.

¿Cuánto pagó Alan Estrada para viajar en el sumergible y ver el Titanic?

Según la información trascendida desde la tragedia, la empresa cobraba 250 mil dólares por persona. Sin embargo, Alan Estrada pagó la mitad, pues en la época que fue costaba 125 mil dólares.

En entrevista con Yordi Rosado, el actor mexicano contó que apartó su lugar con lo que pudo sacar de sus ahorros, pero completó el resto de la cantidad al conseguir patrocinadores, pues el pago era en efectivo.

" Junté saqué de ahorros e hice la transferencia para apartar mi lugar. Y dije: 'Tengo un mes para conseguir esta lana de otros lugares'".

Sin embargo, tenía un mes para arrepentirse y renunciar a la experiencia para que le regresaran su dinero íntegro.

Submarino Titán.
Submarino Titán.
Imagen EyePress News/Shutterstock

¿Qué incluye la expedición de OceanGate a los restos del Titanic?

El pago de 250 mil dólares incluye una inmersión submarina al sitio donde reposan los restos de la famosa embarcación, un trabajo colaborativo con especialistas, lugar asignado, comidas en el submarino y un equipo de expedición.

Además, los tripulantes son capacitados con un entrenamiento especial para antes y después de entrar a la embarcación.

La expedición comienza en el embarcadero de St. John's, ubicado en la provincia de Prince Edward Island, Canadá, por lo cual no incluye el transporte a dicho lugar, explica El Financiero.

Alan Estrada subió al Titán en 2022.
Alan Estrada subió al Titán en 2022.
Imagen Instagram @alanestrada

Los requisitos para ser tripulante

De acuerdo con información del sitio OcenGate Expeditions consultada por el diario mexicano, los aspirantes debían reunir ciertos requisitos, debido a la complejidad del viaje: Tener18 años, contar con pasaporte y documentación para estar en Canadá, ser capaz de vivir en un submarino por una semana, no tener problemas con entornos de constante cambio, y mostrar fuerza, equilibro y flexibilidad básica.

PUBLICIDAD

En el entrenamiento se les explicaba que ayudarían en tareas específicas como operaciones en el equipo Sonar, toma de fotos y video, en el proceso de comunicación, documentación y planeación de buceo.

Sumergible Titán.
Sumergible Titán.
Imagen EyePress News/Shutterstock
En alianza con
civicScienceLogo