El actor mexicano Diego Luna, conocido por sus papeles en 'Star Wars" como Cassian Andor y como Félix Gallardo en 'Narcos', asumió el rol de anfitrión invitado del popular programa Jimmy Kimmel Live el pasado 23 de junio.
Diego Luna dice no "entender" cómo Trump adquirió ese poder y critica separación de familias inmigrantes
El actor criticó las políticas de inmigración de Donald Trump y afirmó que "no es aceptable ni normal separar familias": "La violencia y el terror no están bien".
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Durante su presentación, Luna no solo compartió su emoción por este nuevo desafío, sino que también dedicó gran parte de su monólogo a abordar un tema crucial: la inmigración y las políticas de Donald Trump en Estados Unidos.
Diego Luna no entiende cómo alguien como Trump puede adquirir ese poder
Luna afirmó que "no es aceptable ni normal separar familias", y que "la violencia y el terror no están bien". Propuso que la única solución, clara desde hace décadas, es "darles un camino hacia la seguridad legal", para que sean "plenamente bienvenidos en este país al que ya pertenecen".
El presentador expresó su dificultad para comprender cómo alguien como Donald Trump puede adquirir "este nivel de poder" y cómo su "discurso de odio puede echar raíces en un país cuya naturaleza siempre ha sido acogedora".
"Hoy en día, mucha gente se siente perseguida. Demasiadas personas viven con miedo. Miedo de llevar a sus hijos a la escuela o ir a lugares donde se ganan la vida honestamente. Estas personas son sus vecinos, sus amigos, inmigrantes. Esto es muy injusto".
Enfatizó que nadie abandona su tierra si no es por una cuestión de supervivencia, y que este tipo de migración a gran escala ocurre solo cuando algo está "muy, muy mal" en el lugar de origen.
Diego Luna también hizo hincapié en el papel fundamental de los inmigrantes en la sociedad estadounidense: "Arriesgaron sus vidas para detener los incendios en Los Ángeles a principios de este año. Ellos son quienes construyen este país, lo alimentan, nutren y enseñan a sus hijos, cuidan a los ancianos, trabajan en la construcción, la hostelería, dirigen cocinas, son técnicos, comerciantes, atletas, conductores, agricultores".
Además, resaltó su significativa contribución fiscal: "Pagan muchos impuestos. Muchos de ellos con sus trabajos, con o sin papeles, en 2022 los inmigrantes indocumentados contribuyeron con alrededor de 96.700 millones de dólares en impuestos, pero eso es algo que la administración de Trump no quiere que sepas". afirmó.
Diego Luna comparte su experiencia como inmigrante en Los Angeles
El actor compartió su profunda conexión personal con Los Ángeles, la ciudad que se convirtió en un lugar de visita constante para él desde que tenía 20 años.
Diego Luna confesó haber gastado gran parte de sus ganancias allí y que su hijo, a quien llama "angelino" y el "único verdadero mexicano-americano de la familia", nació en esta ciudad.
El actor relató cómo, al sentirse solo y nostálgico durante largas temporadas de trabajo, encontró una comunidad de apoyo conformada principalmente por personas que habían dejado sus países en busca de una nueva vida, o los hijos e hijas de inmigrantes que llegaron a EE. UU. para trabajar y construir una existencia digna.
Luna subrayó la "gratitud tácita" que todos los inmigrantes que conoció compartían hacia Estados Unidos, un país que les abrió sus puertas. Además, destacó la belleza del intercambio cultural que traen consigo los inmigrantes, quienes "traen sus historias, sus lealtades, su amor, sus tradiciones, siempre con la apertura para adoptar nuevas, para crecer y complementarse".