¿Cuánto ganaron los actores de ‘El Chavo del 8’? No todos tenían tenían el mismo sueldo

El éxito de ‘El chavo del 8’ ha sido tal que, a 40 años de su lanzamiento, sigue siendo motivo de teorías y dudas entre sus fans. De estas últimas, muchos han querido saber a cuánto ascendían los salarios de los actores.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

ec.jpeg
Por:
Ericka Chavez.
El final de 'El Chavo del 8' se dio tras la salida de varios de sus protagonistas. Pero uno de los momentos más definitivos fue la ausencia del querido Don Ramón. ¿Qué fue lo que sucedió en la famosa vecindad?
Video ¿'El Chavo del 8' terminó por culpa de Don Ramón? Hubo más de un pleito en la famosa vecindad

‘El chavo del 8’ es una de las series de televisión más populares de la televisión, eso nadie lo puede negar.

Por ello, más de uno ha especulado que sus actores habrían recibido una paga exorbitante, pues, ‘El Chavo’, ‘La chilindrina’ o ‘Doña Florinda’ son nombre y rostros reconocidos en casi todos los rincones de Latinoamérica.

PUBLICIDAD

Pero, ¿realmente los actores de la popular serie creada por Chespirito tenían tan buen salario? Esto es lo que se sabe.

¿Cuánto dinero ganaron los actores de ‘El chavo del 8’?

Debido a que la serie cómica salió al aire hace 40 años, esta no es una incógnita reciente. Y, a lo largo de los años, los famosos intérpretes han dado algunas respuestas.

Uno de los primeros en hablar al respecto fue Edgar Vivar, quien le dio vida a ‘Ñoño’ y ‘El señor Barriga’.

“Nosotros devengamos el 10 por ciento de lo que se nos pagó en ese entonces. Si ganábamos 57 dólares (al tipo de cambio actual, mil pesos mexicanos), nos dan ese personaje”, aseguró en el 2020, según declaraciones recogidas por el diario La Nación.

En múltiples ocasiones, además, ha calificado de “injustas” las regalías que los actores recibían con las retransmisiones de ‘El Chavo del 8’, pues, sus acuerdos legales no consideraban la devaluación de la moneda mexicana con los años, especialmente, después de una gran pérdida que sufrió en 1994.

Édgar Vivar
Édgar Vivar
Imagen Mezcalent


María Antonieta de las Nieves, quien fue la encargada de interpretar a ‘La Chilindrina’ ha coincidido con su compañero de escenas con respecto al sueldo que recibían por ‘El Chavo del 8’.

En septiembre del 2020 aseguró en entrevista con un programa de televisión: “A nosotros nos daban una milésima parte de lo que ganamos cuando hicimos el programa. O sea, que si yo gané mil pesos o mill 500 por programa (episodio), a mí me daban 150 pesos por cada vez que pasaba en Centro y Sudamérica”.

Esto quiere decir que su salario rondaba los 57 y 86 dólares por capítulo grabado (al tipo de cambio actual). Aunque, no especificó si este dinero correspondía a los “viejos pesos” (antes de la devaluación del peso mexicano en 1994), sí consideró que “no es nada”.

PUBLICIDAD

Vale la pena recordar que la producción contó con alrededor de 300 episodios.

La Chilindrina
La Chilindrina
Imagen Mezcalent


Quien parece haber ganado más dinero con las grabaciones de ‘El Chavo del 8’ es Florinda Meza, que tenía el papel de Doña Florinda.

En octubre del 2022 reveló que lo que “más” le pagaron por episodio fueron 607 dólares (10 mil 500 pesos), aunque esto fue “muy al final” de la serie, cuando ya estaba en pleno apogeo.

Doña Florinda
Doña Florinda
Imagen Mezcalent

¿‘Chespirito’ hizo una fortuna de millones con ‘El Chavo del 8’?

En el 2012, la revista Forbes estimó que Roberto Gómez Bolaños había ganado alrededor de 1 mil 700 millones de dólares en retransmisiones de la famosa vecindad, así comos programas.

No obstante, en múltiples ocasiones, sus hijos y Florinda Meza han negado que su patrimonio ascendiera a tal cantidad.

También te puede interesar:

Actores que aparecieron en 'El Chavo del 8', pero quizá no recuerdas.
<b>Angélica María</b>
<br>También conocida como 'La novia de México', tiene un lugar muy importante en el mundo del entretenimiento. No sólo demostró su talento como actriz, igual presumió tener una voz digna de volverse un éxito; hasta cantó junto a Armando Manzanero,
<b> como lo cuenta ella en el siguiente video. </b>
Lo que pocos recuerdan, es que Angélica fue invitada a la producción creada por Chespirito. En 1979 apareció junto a la Chilindrina, el Chavo y Quico en la escuela de la vecindad.
En su participación interpretó a Yara, haciendo alusión a la telenovela del mismo nombre que ella estaba protagonizando ese año.
La escena comenzó así: el profesor Jirafales pregunta a los alumnos si alguien conoce el nombre de una tribu en México. A lo que la Angélica levanta la mano y responde que los lacandones, pues ella era una indígena lacandona.
<br>
<br>Luego pide permiso para ir al baño y ya no regresa, dejando a todos sorprendidos y confundidos.
Aunque breve, fue una icónica aparición. Y es que la mamá de Angélica Vale sigue siendo buscada y recordada por todos. Por ejemplo, a mediados del 201, Eugenio Derbez contó una anécdota de la mexicana,
<b> dale play al video para conocer más. </b>
<b>Germán Robles</b>
<br>Fue un actor español de teatro, televisión, cine y voz, perteneciente a la llamada Época de Oro del cine mexicano. Trabajó en más de 90 películas, unas de ellas fueron: ‘El Vampiro’ y ‘El castillo de los monstruos’.
Roberto Gómez Bolaños también trabajó con él en el programa e interpretó a Don Román, primo de Don Ramón.
En el capítulo, Don Román llega a la vecindad por una caja que le regaló su primo. Durante el camino tiene varios percances debido a los descuidos del Chavo, travesuras de Ñoño y hasta coqueteos de Doña Cleotilde.
Germán, recordado como una leyenda del terror, murió en la Ciudad de México, el 21 de noviembre de 201,5 a causa de una peritonitis.
<b>Héctor Bonilla</b>
<br>El famoso mexicano se convirtió en uno de los actores más importantes de la década de los sesenta, destacando en varias telenovelas y películas, como: ‘Atrapada’, ‘La pasión de Isabela’, ‘El brazo de oro’ y ‘Rojo amanecer’.
Cuando el actor entró, se encontró con Don Ramón, el profesor Jirafales, la Chilindrina, el Chavo, Doña Cleotilde y Doña Florinda, quienes se emocionaron al verlo por su galantería.
La celebridad de 82 años continúa sorprendiendo con sus papeles en la pantalla chica y grande, tiene una trayectoria artística bastante completa. Sin embargo, 
<a href="https://www.univision.com/famosos/hector-bonilla-delicado-salud-cancer-caida-fotos">Bonilla</a>, hace unos meses, expresó su molestia al preguntarle por el cáncer de riñón que padece , 
<b>mira en el video lo que dijo al respecto. </b>
<b>Rogelio Guerra</b>
<br>Fue un reconocido actor de cine, televisión, teatro y doblaje. Su carrera tuvo un auge en los años sesenta. Representó varias veces al héroe en películas ‘western’.
Fue conocido por haber hecho la voz del Rey Théoden en el ‘Señor de los Anillos’, al igual que por participar en la telenovela, ‘Los hombres también lloran’, junto a Verónica Castro.
Su participación en ‘El Chavo del 8’ fue algo parecido al de Héctor Bonilla, entró a la vecindad porque un neumático se ponchó. Al verlo entrar, los personajes del programa se sorprenden de ver al famoso interpretándose a él mismo.
El capítulo fue transmitido en 1986 y forma parte de la décima temporada. El actor murió el 28 de febrero de 2018 por complicaciones de salud.
<b>Abraham Stavans</b>
<br>El actor y director teatral interpretó durante dos episodios al dueño de la feria que se instaló fuera de la vecindad. Su personaje se llevó varios regaños y un par de cachetadas de Doña Florinda, además de tolerar las ocurrencias de La Popis, La Chilindrina, Ñoño y el Chavo.
<br>
<br>La celebridad falleció el 5 de marzo de 2019 a la edad de 86 años.
1 / 18
Actores que aparecieron en 'El Chavo del 8', pero quizá no recuerdas.
Imagen Mezcalent
En alianza con
civicScienceLogo