Alejandra Guzmán dice qué quiere que le herede Silvia Pinal: vale millones de dólares

Alejandra Guzmán admitió qué es lo que anhela que su madre, Silvia Pinal, le herede. Este es el objeto y los millones que cuesta.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

11393472_10153444376765159_6314680529525825941_o.jpg
Por:
Sergio Humberto Navarro .
La primera actriz Silvia Pinal, trabajó con los más grandes directores de la época del cine de oro de México, los actores más destacados de la escena nacional e internacional, centenar de películas, obras de teatro y telenovelas, así ha sido su inmensa carrera artística.
Video Silvia Pinal es un tesoro del cine de oro mexicano, así ha sido su trayectoria

Alejandra Guzmán tiene muy claro qué quiere de la herencia de su madre Silvia Pinal.

El tema de la fortuna de la legendaria actriz ha sido titular en México en los últimos meses ante los supuestos intereses particulares que tendría sobre ella su hijo Luis Enrique Guzmán.

PUBLICIDAD

Supuestamente el único hijo varón de la actriz estaría detrás de la herencia y existiría una discordia con sus hermanas, Alejandra Guzmán y Sylvia Pasquel.

Alejandra Guzmán revela qué desea de la herencia de Silvia Pinal

En una entrevista para 'Ventaneando' de este lunes 4 de septiembre, la cantante se sinceró sobre la herencia de su madre y dejó claro que solo hay un objeto que desea que le deje.

" (El cuadro de Diego Rivera), es lo único que quiero que me herede", admitió.

El afamado muralista mexicano, que murió el 24 de noviembre de 1957, inmortalizó a la actriz en un cuadro que ella conserva en su residencia en la Ciudad de México.

Fue una pintura que el artista realizó en noviembre de 1956 a petición de la propia Pinal, quien buscaba un retrato de gran tamaño para decorar su casa, según una reseña del diario Milenio.

El arquitecto de la mansión, Manuel Rosen Morrison, fue quien le sugirió que buscara al connotado pintor. Silvia Pinal tenía 25 años cuando él le hizo el cuadro, el cual tendría un valor de 3 millones de dólares, según algunos medios mexicanos.

Por el valor artístico, aparentemente la actriz no podría heredarlo: "Ya vi que hay muchos pájaros en el alambre, dicen que no me lo puede heredar porque tiene que entrar al museo de Diego Rivera", dijo Alejandra Guzmán en 'Ventaneando'.

"Lo que no entiendo es que si se lo regaló a mi mamá, ¿por qué le sigue perteneciendo a Diego? Si me lo deja a mí, pues todo bien", expresó.

"Que me lo regale a mí", insistió la menor de las hijas de la legendaria artista.

Este es el famoso cuadro que Diego Rivera le hizo a Silvia Pinal. Es lo que su hija Alejandra Guzmán quiere heredar de la famosa actriz.
Este es el famoso cuadro que Diego Rivera le hizo a Silvia Pinal. Es lo que su hija Alejandra Guzmán quiere heredar de la famosa actriz.
Imagen Univision

¿Busca Alejandra Guzmán quedarse también con la mansión de Silvia Pinal?

La cantante admitió que, de la herencia de su madre, ni siquiera le interesa la emblemática mansión de doña Silvia Pinal.

PUBLICIDAD

" ¿Qué voy a hacer con esa casa? Yo me salí de ahí cuando tenía 17 años", reconoció.

"Mi mamá me sacó porque murió mi hermana Viridiana", contó sobre los hechos que ocurrieron el 25 de octubre de 1982 cuando la hija de Silvia Pinal murió a los 19 años en un trágico accidente de auto.

A princios de enero pasado, Sylvia Pasquel dijo que ella creía que su media hermana sería la heredera de esa casa.

" Esa casa seguramente es para mi hermana Alejandra y está bien porque es la que tiene el poder adquisitivo para conservarla", dijo en entrevista con 'Ventaneando'.

La mansión de la actriz está ubicada en Jardines del Pedregal, una de las zonas residenciales más exclusivas y lujosas de la Ciudad de México.

Silvia Pinal abrió las puertas de su hogar a Univision Entretenimiento. En la sala de su residencia, entre esculturas, pinturas (entre ellos, el retrato que hiciera de ella el muralista mexicano, Diego Rivera), trofeos, plantas y centenares de recuerdos, la líder de la dinastía Pinal dejó la calma de su habitación para sentarse frente a cuatro cámaras de video, que se encargarían de documentar de viva voz los más íntimos recuerdos de esta actriz del cine de oro mexicano.
La madre de Sylvia Pasquel, la difunta Viridiana Alatriste, Luis Enrique Guzmán y Alejandra Guzmán cuenta su propia historia en la serie 'Silvia Pinal Frente a ti', en la que revela quiénes fueron sus más grandes amores, a qué le supieron todos sus éxitos y, sobre todo, lo doloroso que fueron los pasajes más amargos de su carrera.
<br>
<br>"(Aprendí a moverme) a fuerza de palos. No te creas que fue fácil. Pero tuve papeles muy bonitos, muy importantes, chiquitos. Yo empecé con cosas muy pequeñas, pero aprendí mucho", contó a sus 88 años de edad.
La actriz tenía 16 años cuando incursionó en el cine. Corría el año 1947. Ella misma explica que, lejos de haber sido difícil entrar a la industria cinematográfica mexicana (sobre todo, siendo mujer) "fue una maravilla para mí. Yo era mexicana, ¿cómo no me iban a querer? Y me ayudaban, claro que me ayudaban. Según lo que hacías también, porque hay momentos en los que te puedes 'pasar de lista' o 'pasar de chistosa'. Y yo creo que hay que tener el tino de hacer las cosas cuando y como, ¿no?".
Una de esas experiencias arriegadas fue durante la dictadura franquista en España:
<br>
<br>"Pasamos 'Viridiana' de un país a otro, sin que lo vieran en España. Estaba entre trajes de toreros. Ahí metimos todos los rollos de 'Viridiana', y nunca se dieron cuenta de todo lo que estabamos pasando, porque si agarran la película la destrozan, ¿no?", dijo sobre el icónico filme de Luis Buñuel que estaba censurado en ese país europeo.
"A mí me latía el corazón como loquita. Afortunadamente tuvimos mucha suerte", comentó la protagonista de la trilogía cinematográfica de Buñuel 'Viridiana' (1961), El ángel exterminador (1962) y Simón del desierto (1965). 
<br>recordó sobre el momento en el que 'rescató' la cinta que ganó la Palma de Oro en Cannes.
La última película del cineasta español Luis Buñuel en la que colaboraron juntos fue 'Simón del desierto' (1965), en donde le dio vida al diablo que "tienta" al protagonista. En una de las escenas, la actriz de cine, teatro y televisión se despojó de la parte superior de su ropa, sobre este acontecimiento, la diva explicó: "No era un desnudo, eran medios desnudos. Ah, pero se los muestro a él, no se los muestro a nadie más. Yo no creo que la gente se asustaba, porque no eran desnudos agresivos, nadie me ofendió, nadie me dijo: 'qué feo'", manifestó.
"Yo me sentí, me sentí bonita. Y pues era yo muy jovencita, y son cosas que puedes hacer a esa edad. Yo ahorita no lo haría ni por todo el oro del mundo", sentenció la presentadora de 'Mujer, casos de la vida real'.
Silvia Pinal nunca tuvo mucho interés en dar el salto a Hollywood, además se sentía limitada por su nivel de inglés:
<br>
<br>"No hablaba bien el inglés, no lo hablo hata la fecha. Yo empecé a aprender el francés y lo aprendí muy rápido y el italiano también, porque incluso viví en Italia, en Roma, pero el inglés no se me dio mucho. Hasta la fecha hablo un inglés horroroso, pero además no me llamaba mucho la atención", agregó.
Pero hubo otra razón por la cual la actriz de cine, teatro y televisión decidió quedarse en México: "Como que sabía yo que meterme en ese ambiente no iba a ser fácil".
Silvia asegura que no se arrepiente de haber rechazado la oferta de actuar en Broadway "porque me fue bien en los ambientes en los que viví. Trabajé, me abrieron las puertas. Me fue muy bien. Tengo muchos premios que no tiene mucha gente, entonces me siento muy orgullosa".
Finalmente le preguntamos a Silvia Pinal cuál era su análisis sobre la política mexicana, pues a lo largo de su vida ha visto pasar a 14 presidentes en México: "Yo no me atrevo. Es gente intocable, gente que quise mucho y que me quiso y que me ayudó, casi todos. Porque todos son gente inteligente, gente que trabaja y que sabe dónde y cómo. Conmigo siempre se portaron muy bien, siempre me abrieron el camino, si yo lo necesitaba. No, yo doy gracias a Dios, ahí no pasó nada malo. "¿Hay alguno que recuerde con más cariño", le preguntamos; ella contestó: "Pues yo creo que siempre habrá dos o tres que quise mucho, además, pero no vale la pena que los mencione".
La bioserie de 21 capítulos 'Silvia Pinal, frente a ti' se estrena el próximo lunes 27 de mayo a las 9PM/ 8C.
A través de esta historia conoceremos los secretos que envuelven la vida de la matriarca de la dinastía Pinal, desde el día en que llegó al mundo hasta la tarde en que regresó a México tras haber huído a Miami, acusada de fraude.
1 / 13
Silvia Pinal abrió las puertas de su hogar a Univision Entretenimiento. En la sala de su residencia, entre esculturas, pinturas (entre ellos, el retrato que hiciera de ella el muralista mexicano, Diego Rivera), trofeos, plantas y centenares de recuerdos, la líder de la dinastía Pinal dejó la calma de su habitación para sentarse frente a cuatro cámaras de video, que se encargarían de documentar de viva voz los más íntimos recuerdos de esta actriz del cine de oro mexicano.
Imagen Laura Garza/Univision
En alianza con
civicScienceLogo