¿'Diddy' fue tratado de manera diferente debido a su raza?: juez del caso responde

El juez que lleva el juicio en contra de Sean 'Diddy' Combs por presunto crimen organizado y tráfico sexual respondió al señalamiento de los abogados del rapero quienes aseguraron "que ninguna persona blanca ha sido objeto de un procesamiento remotamente similar" al del artista.

Por:
Univision y AP
En la acusación penal del juicio por tráfico sexual de Sean ‘Diddy’ Combs se enumeran muchos de los alias del cantante: desde ‘Puff Daddy’ hasta ‘P. Diddy’, pero ¿qué hay detrás de cada uno?
Video 'Diddy' ha cambiado muchas veces de nombre: la historia detrás de cada uno de ellos

El juez que preside el juicio por presunto crimen organizado y tráfico sexual contra Sean 'Diddy' Combs hizo frente a los alegatos de que el cantante había supuestamente recibido un trato diferente debido a su raza por parte de los fiscales.

Los abogados del artista escribieron en una solicitud que el procesamiento no tenía precedentes porque, "lo más inquietante es que ninguna persona blanca ha sido objeto de un procesamiento remotamente similar".

PUBLICIDAD

Ante esto, ya hubo un pronunciamiento por parte del juez este 9 de mayo.

¿Qué dijo el juez ante supuesto trato distinto a ‘Diddy’?

El juez Arun Subramanian afirmó que no había pruebas que respaldaran la afirmación de los abogados del rapero de que recibió un presunto trato diferente debido a su raza.

La autoridad afirmó que Combs no había demostrado ninguna evidencia de efecto o intención discriminatoria basada en su raza por parte de los fiscales que presentaron cargos de crimen organizado y tráfico sexual en su contra.

Esto lo dictaminó el juez Subramanian al rechazar una solicitud de desestimación de algunos cargos tres días antes de los alegatos iniciales en el juicio del magnate del hip-hop. En una opinión escrita por separado, también se negó a suprimir pruebas en el caso.

El juez coincidió con los argumentos de la fiscalía en que el alcance de la conducta delictiva de Combs entre 2004 y 2024 —cuando se le acusaba de supervisar una organización de crimen organizado que le permitía abusar sexualmente de mujeres— era suficiente para distinguir el caso en su contra de otros procesos.

"Lo que importa es la gravedad de lo que Combs presuntamente hizo, no su raza", escribió el juez.

Subramanian señaló que los abogados de Combs habían alegado que el gobierno intentó humillarlo mediante sus comunicados de prensa, la forma en que se ejecutaron las órdenes de registro en su domicilio, la negativa a permitirle entregarse y las supuestas filtraciones a los medios de comunicación.

"Sin embargo, Combs no presenta ninguna prueba de que el sesgo racial influyera en las acciones del gobierno, de que la fiscalía fuera responsable de las filtraciones a la prensa, ni de que la forma en que se registraron sus domicilios indicara un propósito discriminatorio", escribió el juez.

PUBLICIDAD

El fallo se produjo cuando las declaraciones iniciales estaban programadas para este lunes 12 de mayo, inmediatamente después de la etapa final de selección del jurado, que, según los abogados defensores, durará solo unos minutos.

En la audiencia del pasado viernes, Subramanian canceló los planes para terminar de seleccionar al jurado para el juicio, expresando su preocupación de que algunos jurados pudieran "acobardarse" y retirarse del caso el lunes si tenían el fin de semana para pensarlo.

El juicio se encuentra en la fase de la selección del jurado y se sabe que habrá hermetismo total en su identidad para evitar hostigamiento. Gelena Solano comentó que Cassie Ventura, la exnovia de Sean 'Diddy' Combs, podría declarar en su contra durante el proceso.

Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Video Exnovia de Sean 'Diddy' Combs podría declarar en su contra el 12 de mayo
En alianza con
civicScienceLogo