FamososEn 2002, el mundo coreaba y bailaba ‘Aserejé’, la canción de Las Ketchup que se hizo aún más famosa por presuntamente tener un mensaje subliminal. Te contamos qué fue de las cantantes españolas dos décadas después de poner a bailar a millones de personas.
¿Bailaste alguna vez 'Aserejé'? Conoce qué fue de Las Ketchup 20 años después de su hit mundial
En 2002, el mundo coreaba y bailaba ‘Aserejé’, la canción de Las Ketchup que se hizo aún más famosa por presuntamente tener un mensaje subliminal. Te contamos qué fue de las cantantes españolas dos décadas después de poner a bailar a millones de personas.
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Por:
Raquel Ortiz.
Muchos hijos de famosos han seguido los pasos de sus padres e incursionado en el mundo del espectáculo, tal y como sucedió con Lola, Lucía, Pilar y Rocío Muñoz, integrantes de Las Ketchup.

Las hermanas españolas son hijas del guitarrista flamenco Juan Muñoz, conocido como 'El Tomate', apodo que sirvió de inspiración para el nombre de su grupo musical. (Ketchup quiere decir cátsup en español, salsa a base de tomates).
The Grosby Group
Tal vez sólo tengas recuerdos de Las Ketchup como tres chicas españolas bailando y cantando “Aserejé-ja-dejé / De jebe tu de jebere seibiunouva majavi an de bugui an de güididípi”, pero en realidad no era un trío.
Getty Images
El grupo realmente estaba conformado por las 4 hermanas Muñoz: Rocío, Lola, Lucía y Pilar. Sin embargo, Rocío estaba embarazada cuando ‘Aserejé se convirtió en un fenómeno mundial, por lo que no acompañó a sus hermanas en este estrellato.
The Grosby Group
El éxito de ‘Aserejé’, canción de Las Ketchup
En 2002, Las Ketchup lanzaron su primer álbum titulado
‘Hijas del tomate’, del cual se desprende ‘Aserejé’.
Getty Images
La canción se bailó y escuchó alrededor del mundo y se mantuvo en la primera posición en los charts de música de más de 20 países: desde su natal España hasta Argentina.
Getty Images
El pegajoso tema, compuesto por Queco, también ganó fama por el supuesto mensaje subliminal del coro. No obstante, en realidad es una versión en ‘spanglish’ de la canción en inglés ‘Rapper’s Delight’, del trío de hip hop The Sugarhill Gang.
The Grosby Group
Las hermanas Muñoz no tenían idea del fenómeno mundial que esta canción iba a provocar. “Nos sacó de la rutina. Viajamos por los cinco continentes en un breve espacio de tiempo”, explicó Pilar en entrevista para ‘El Mundo’ en 2017.
The Grosby Group
La vida de Las Ketchup antes del éxito de ‘Aserejé’
Antes de viajar por el mundo y cantar y bailar este hit frente a millones, las hermanas realmente tenían una vida normal.
Pilar quería ser actriz y se acababa de mudar a Madrid para cumplir su sueño.
The Grosby Group
Lola Muñoz estudiaba Ciencias del Trabajo, carrera que terminó en medio de los tours de promoción de ‘Aserejé’, y su hermana Lucía cantaba flamenco en su natal Córdoba y era peluquera.
The Grosby Group
¿Qué fue de Las Ketchup después de ‘Aserejé’?
Cuatro años después de ‘Aserejé’ y el álbum ‘Hijas del Tomate’, Las Ketchup lanzaron su segundo disco
‘Bloodymary’, el cual desafortunadamente no igualó el éxito de su primera producción.
Getty Images
De este álbum se desprendió el sencillo del mismo nombre con el que representaron a España en el Festival de la Canción de Eurovisión de 2006, presentación en donde ya participó Rocío Muñoz. Lamentablemente, durante su participación, tuvieron problemas técnicos que provocaron que su regreso a los escenarios no fuera tan bueno.
The Grosby Group