Rey Carlos III estaría “muy mal” debido al cáncer: planes de su funeral se “están actualizando”

De acuerdo con el periodista de la realeza Tom Sykes, amigos del monarca afirman que la salud del monarca no se encuentra bien. Por su parte, los encargados de sus honras fúnebres estarían “analizando” cómo será su despedida.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

03df27a1-fcac-4d0a-b019-c936ba619136.jpg
Por:
Dayana Alvino.
Tras darse a conocer que el rey Carlos III padece cáncer, surgieron dudas de cómo será su funeral cuando fallezca y qué pasará con la Corona británica. Fuentes oficiales de la monarquía señalaron que cuando el rey muera se realizará la operación ‘Menai Bridge’, misma que incluye los protocolos y detalles que deben seguirse tras la muerte del monarca. Se dice que el funeral podría ser muy similar al de la reina Isabell II, aunque respetando las peticiones del actual rey. En este mismo documento se informa que el príncipe William ascenderá como soberano de Inglaterra y Kate Middleton tendrá un nuevo lugar en la monarquía como reina consorte.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ¿Qué pasaría si el rey Carlos III falleciera a causa del cáncer?

La salud del rey Carlos III estaría preocupando a sus amigos y al Palacio de Buckingham en medio de su batalla contra el cáncer a sus 75 años.

Su Alteza Real fue diagnosticado con dicha enfermedad a finales de enero, luego de que lo operaran para tratar un agrandamiento de próstata, según se informó oficialmente.

PUBLICIDAD

Rey Carlos III estaría “muy mal” debido al cáncer

En medio del hermetismo sobre el estado del monarca, el periodista especializado en la realeza Tom Sykes, de The Daily Beast, brindó supuestos detalles, que no son positivos.

“Al hablar con amigos del rey en las últimas semanas sobre su salud, la respuesta más común es (…): ‘No está bien’”, escribió en un artículo este 25 de abril.

“Un viejo amigo de la familia” reveló al medio: “Por supuesto que (él) está decidido a vencerlo y está poniendo todo su esfuerzo”.

“Todo el mundo se mantiene optimista, pero él realmente se encuentra muy mal. Más de lo que dejan entrever”, agregó el informante.

Rey Carlos III fue diagnosticado con cáncer a finales de enero.
Rey Carlos III fue diagnosticado con cáncer a finales de enero.
Imagen Rey Carlos III fue diagnosticado con cáncer a finales de enero.

Por su parte, la experta Tina Brown, autora de libros como ‘The Diana Chronicles’, causó alerta al respecto al reportar que el príncipe William y Kate Middleton, que también lucha contra el cáncer, estarían angustiados.

“(Ellos están) en una aterradora proximidad al ascenso al trono justo cuando esperaban un lapso de años para criar a sus hijos fuera de la mirada pública”, afirmó, de acuerdo con Page Six.

“Me han dicho que la perspectiva de ello les causa una intensa ansiedad”, aseveró sobre la pareja, que comparte a sus niños los príncipes George y Louis, y la princesa Charlotte.

Planes para el funeral del rey Carlos III se estarían “actualizando”

Para agravar la sensación de pesimismo, Tom Skyes dio a conocer que “los funcionarios ahora están revisando periódicamente copias del documento de varios cientos de páginas” acerca del funeral del rey Carlos III.

PUBLICIDAD

El escrito que define lo que se hará el día que el monarca fallezca se denomina ‘Operación Puente Menai’ y, según el periodista, “múltiples fuentes enfatizaron” que es revisado “rutinariamente por el Palacio y el ejército” británico.

Pero, “un exmiembro del personal que mantiene vínculos activos con cortesanos del servicio”, indicó: “Los planes han sido desempolvados y se están actualizando activamente”.

“No es más de lo que cabría esperar dado que al rey se le ha diagnosticado un cáncer. Pero su circulación ciertamente ha centrado las mentes”, sumó.

Skyes explicó que asimismo se estaría modificando un informe en cuanto a lo que salió bien en las exequias de la reina Isabel II, en septiembre de 2022, ya que serviría como guía.

“Claro que se están analizando todos los aspectos del Puente Menai. El funeral de la reina transcurrió como un reloj y puso el listón muy alto”, compartió “un alto funcionario involucrado en la planificación de los funerales reales”.

“No es algo emocional, es un trabajo, uno que se toma muy en serio y, comprensiblemente, nadie planea quedar atrapado”, expuso.

Page Six solicitó alguna declaración en torno a esta situación a la Familia Real, pero no obtuvieron una respuesta inmediata.

El cortejo fúnebre de Isabel II fue recibido con las calles de Edimburgo abarrotadas. A la capital escocesa llegó tras una procesión de 175 millas (281 km) desde el Castillo de Balmoral.
El cortejo abandonó Balmoral, donde falleció el jueves 8 de septiembre, alrededor de las 11 de la mañana hora local (6:00 EDT).
El féretro, colocado en un vehículo fúnebre con ampios ventanales, viajó cubierto con el estandarte real que usa el monarca cuando está en territorio de Escocia, coronado con un arreglo de flores recogidas de los jardines de Balmoral y que eran las favoritas de la reina, según datos de medios británicos.
El primer pueblo que atravesó fue Ballaster, donde sus pobladores estaban acostumbrados a toparse con la reina y el resto de la familia real en sus tradicionales vacaciones de verano en Balmoral.
A lo largo del recorrido se alinearon miles de personas. Muchos mantuvieron un respetuoso silencio al paso del cortejo, pero también hubo aplausos en homenaje a la mujer que ocupó el trono durante 70 años.
Durante la primera parte del recorrido, el cortejo atravesó zonas rurales. En los pueblos, además de los vecinos, las autoridades locales salieron a presentar sus respetos.
Incluso niños quisieron no perderse el histórico momento. Sólo quienes tienen más de 70 años y 217 días han vivido bajo otro soberano que no fuera la reina Isabel II .
En el resto del país, las calles se han llenado de carteles con fotos de la fallecida reina Isabel II mostrándola en diferentes etapas de su largo reinado de 70 años, el más duradero en la historia de Reino Unido. Esta corresponde a la céntrica Picadilly Circus, en el centro de Londres.
Al finalizar su estancia en Edimburgo, el martes el féretro de Isabel II será transportado vía aérea a Londres, donde reposará en la que fue su residencia, el Palacio de Bukingham, para ser llevado el miércoles a Westminster Hall.
En Londres, el ataúd de la reina será colocado el miércoles en Westminster Hall, el edificio más viejo del complejo del Parlamento británico, donde estará en capilla ardiente por cuatro días a partir del jueves 15 para que sea visitado por los ciudadanos. La fotografía es de cuando precisamente en el Westminster Hall, junto a su marido, celebró su jubileó de diamante en 2012.
Los duques de Sussex, Harry y Meghan, fueron invitados por los príncipes de Gales, William y Kate, a caminar por el palacio de Windsor. Ambas parejas observaron las flores y tributos colocados en honor de la reina Isabel II y saludaron a los presentes. 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Sigue las últimas noticias en Univision</a>.
El cortejo, de unos siete vehículos, más una treintena de autos de apoyo, viajó a una baja velocidad para permitir que el público pudiera ver el féretro envuelto en el estandarte real.
El viaje tomó unas siete horas, algo más de lo esperado. En la imagen, el cortejo a su paso por el Queensferry Crossing, a unas 12 millas (20 km) de la capital.
El recorrido por las calles de Edimburgo estuvo abarrotado.
En Edimburgo, el féretro fue llevado al salón del trono del palacio de Holyrood, la residencia oficial del monarca en la capital escocesa, para pasar el resto del domingo.
En el palacio escocés fue recibido por tres de sus hijos. No estaba el rey Carlos.
La capilla ardiente en Edimburgo está previsto que se instale el lunes en la catedral de St. Giles, por donde también pasó el cortejo antes de llegar al palacio de Holyroodhouse.
1 / 17
El cortejo fúnebre de Isabel II fue recibido con las calles de Edimburgo abarrotadas. A la capital escocesa llegó tras una procesión de 175 millas (281 km) desde el Castillo de Balmoral.
Imagen AP
En alianza con
civicScienceLogo