Sebastián Rulli reapareció en una clínica luego de celebrar a lo grande su cumpleaños y el de su novia, Angelique Boyer.
Sebastián Rulli reaparece en clínica: revela condición de salud con la que fue diagnosticado
El actor se dejó ver desde una cama hospitalaria este 9 de julio. El novio de Angelique Boyer reveló en su publicación que había sido diagnosticado con una lesión “común” pero bastante dolorosa.
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
A través de sus historias de Instagram, el actor reveló la condición de salud con la que fue diagnosticado hace tiempo, destacando que “no era nada grave”, pero sí de cuidado.
“ Desde la terapia de mi codo. No se asusten, no es nada grave. Tengo ya varias sesiones que había tomado antes de irme de viaje, pero me hace falta más”, compartió el 8 de julio.

¿De qué está enfermo Sebastián Rulli?
De acuerdo con el intérprete, de 50 años, la condición de salud que padece se llama epicondilitis, por lo cual únicamente necesitaba rehabilitación.
“ Tengo epicondilitis. Es un tendón del codo que se inflama… algunos le llaman codo de tenista, y yo creo que fue por exceso de ejercicio que se me complicó. Yo juego al tenis y al pádel con la mano derecha, así que está medio raro el ‘codo de tenista’ en la mano izquierda, pero bien, muy molesto, hay que hacer terapia de choques para que se vaya desinflamando”, explicó y puntualizó que, probablemente, su padecimiento se haya complicado porque dejó las terapias para irse de viaje.
“Me tocó retomar, así que bueno, poco a poco”, sentenció Sebastián Rulli.
¿Qué es la epicondilitis?
Según información de Mayo Clinic, la epicondilitis o codo de tenista, es una afección que puede producirse por “un uso excesivo de los músculos y tendones del codo”.
Aunque el codo de tenista suele estar relacionado con movimientos repetidos de la muñeca y el brazo, la mayoría de las personas que lo padecen, no juegan tenis.