James Cameron dice que la tragedia del Titán tiene similitudes con la del Titanic

El afamado director de cine, quien ha hecho 33 inmersiones a los restos del Titanic, lamentó la tragedia del sumergible donde perdieron la vida cinco personas.

Por:
Univision y EFE
Alan Estrada, el actor que viajó al fondo del mar en la cápsula submarina Titán, reveló en entrevistas con medios de comunicación diversos detalles de la aventura que vivió en 2021. Entre sus declaraciones más impactantes explicó que dentro del submarino llevan inyecciones especiales "por si alguien se pone loco”.
Video Alan Estrada revela que la tripulación del Titán llevaba unas inyecciones en caso de perder el control

James Cameron lamentó la tragedia sobre el submarino Titán, en donde cinco personas perdieron la vida tras una posible implosión, según informó la Marina de EE.UU.

El afamado director de cine, quien ha hecho 33 inmersiones a los restos del Titanic, compartió que desde que se enteró de la desaparición del vehículo acuático y las condiciones en que se dio pensó en una "catástrofe".

PUBLICIDAD

" Sentí en mis huesos lo que había sucedido. Que la electrónica del submarino fallara y su sistema de comunicación fallara, y su transpondedor de seguimiento fallara simultáneamente, el submarino desapareció", contó en entrevista con la BBC.

Tras conocer sobre el tema, Cameron se comunicó con algunos de sus conocidos de "la comunidad sumergible profunda", con quienes dialogó al respecto para encontrar una posible explicación.

"Instantáneamente dije que no se pueden perder las comunicaciones y la navegación juntas sin un evento catastrófico extremo o un evento catastrófico de alta energía. Y lo primero que me vino a la mente fue una implosión", contó.

De acuerdo con el medio, un funcionario de la Marina de EE.UU les dijo que habían detectado "una anomalía acústica consistente con una implosión" poco después de que el Titán perdiera contacto con la superficie.

"Sabía que el submarino estaba sentado exactamente debajo de su última profundidad y posición conocidas. Ahí es exactamente donde lo encontraron", señaló.

En esta imagen, proporcionada por OceanGate Expeditions, se muestra un sumergible llamado Titan utilizado para visitar el lugar del hundimiento del Titanic. (OceanGate Expeditions vía AP)
En esta imagen, proporcionada por OceanGate Expeditions, se muestra un sumergible llamado Titan utilizado para visitar el lugar del hundimiento del Titanic. (OceanGate Expeditions vía AP)
Imagen AP

James Cameron ve similitudes de la tragedia del Titán con la del Titanic

El director de la película 'Titanic' se mostró sorprendido por la "similitud" de la tragedia entre el Titán y el propio Titanic.

"Me llama la atención la similitud con el propio desastre del Titanic, en el que el capitán fue advertido repetidamente sobre la presencia de hielo delante de su barco y, sin embargo, se dirigió a toda velocidad hacia una zona helada", dijo a ABC News, reportó la agencia EFE.

PUBLICIDAD

" Es una tragedia muy similar en el mismo lugar. Es asombroso y realmente surrealista (...) Se trata de una pesadilla que ha pasado por el fondo de todas nuestras mentes en algún momento", añadió Cameron.

Asimismo, el director canadiense, quien defendió la práctica segura de las inmersiones en aguas profundas, recalcó que "muchas personas" habían mostrado su preocupación por la empresa OceanGate Expeditions porque " lo que estaban haciendo era demasiado experimental y necesitaba ser certificado".

Cameron añadió que era "amigo" del piloto francés Paul-Henri Nargeolet, uno de los pasajeros del Titán, al que conocía desde hacía 25 años y expresó que una muerte "de esta manera tan trágica es casi imposible de procesar".

La Guardia Costera de EE.UU. anunció este 22 de junio que los "escombros" encontrados cerca de la zona donde se hallan los restos del Titanic corresponden a la parte externa del sumergible Titán, desaparecido desde el domingo con cinco personas a bordo.

Los restos del aparato fueron encontrados por un vehículo dirigido por control remoto operado por el buque canadiense Horizon Arctic y posteriormente expertos determinaron que "son consistentes con una implosión catastrófica", es decir, una rotura y hundimiento provocados por la mayor presión del exterior.

Pese a que ya no hay esperanzas de encontrarlos con vida, las labores de recuperación de restos del aparato continuarán.

Una fotografía del Titanic tomada poco después de su construcción en Belfast, Irlanda, a inicios de 1912.
Una fotografía del Titanic tomada poco después de su construcción en Belfast, Irlanda, a inicios de 1912.
Imagen Topical Press Agency/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo