Familiar de Yolanda Saldívar culpa a Selena Quintanilla de su propia muerte: "Nunca habría sucedido"

El pariente de Yolanda Saldívar, según reporta el New York Post, afirmó que si Selena Quintanilla hubiera reaccionado distinto el asesinato "nunca habría ocurrido". Actualmente, la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas evalúa la posibilidad de que la exenfermera quede en libertad

03df27a1-fcac-4d0a-b019-c936ba619136.jpg
Por:
Dayana Alvino.
El próximo 31 de marzo se cumplen 3 décadas desde que la 'Reina del Tex-Mex' perdió la vida a manos de la que se cree fue una de sus mejores amigas. Tanya Charry conversó con el ex fiscal Carlos Valdez, quien podría ser consultado ante la petición de Yolanda Saldívar para recobrar su libertad.

Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Video A casi 30 años de la muerte de Selena, ex fiscal revela si Yolanda Saldívar podría ser liberada

El próximo 31 de marzo se cumplirán 30 años desde que Yolanda Saldívar asesinó a Selena Quintanilla. Un día antes del aniversario, la vida de la exenfermera podría cambiar por completo.

Este lunes 17 de marzo, EFE dio a conocer que la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas les confirmó que evalúa la liberación anticipada de la mujer de 64 años.

PUBLICIDAD

Actualmente, ella cumple su condena de cadena perpetua recluida en la Unidad Patrick L. O’Daniel, en Gatesville.

La agencia de noticias detalló que fuentes del Departamento de Justicia Criminal de dicho estado indicaron que Saldívar tiene su primera posibilidad de liberación bajo fianza el próximo 30 de marzo.

Puntualizaron, además, que su caso “está en revisión” y que usualmente estos procesos tardan alrededor de seis meses.

Previamente, un representante de la dependencia compartió al New York Post que ella “no tiene manchas en su historial que impidan” se celebré una audiencia para determinar si saldrá de la cárcel.

El diario especificó que la evaluación empezó en octubre de 2024 y que el procedimiento incluyó el estudio de un expediente, una entrevista con Yolanda y cartas presentadas por la familia de la estrella pop.

¿Yolanda Saldívar culpa a Selena Quintanilla por llevarla a asesinarla?

Por años, Yolanda Saldívar ha insistido en que no tenía la intención de acabar con la existencia de Selena Quintanilla. Sin embargo, presuntamente ahora estaría reconociendo su culpabilidad.

“Sabe que lo que hizo estuvo mal y asume su responsabilidad”, declaró “un familiar”, cuya identidad no se destapó, al New York Post.

No obstante, a decir de este alegado pariente, ella “estaba reaccionando a la forma” en la que la llamada ‘Reina del Tex-Mex’ la “confrontó”.

“Dice que [la artista] la atacó con mucha agresividad. Estaba muy desconcertada por la violencia de Selena; todo sucedió tan rápido”, relató, aparentemente citando a Saldívar.

PUBLICIDAD

“Si Selena la hubiera enfrentado de otra manera, eso nunca habría ocurrido”, añadió al respecto de lo que pasó hace tres décadas.

Saldívar y la intérprete de ‘Como la flor’ tuvieron un enfrentamiento luego de que esta descubriera que su colaboradora habría malversado 30,000 dólares de sus tiendas de ropa.

Yolanda Saldívar dice “extrañar” a Selena Quintanilla

En febrero de 2024, Yolanda Saldívar contó su versión de la historia para el documental ‘Selena y Yolanda: Los secretos entre ellas’.

Ante la cámara, sentenció: “Si pudiera retroceder el tiempo, dar marcha atrás al reloj, creo que muchas cosas no serían como son”.

“Y quiero que la gente sepa que extraño a Selena tanto como ellos. Muchísimo. Pero sé que la volveré a ver en el cielo. Sé que sí. No merecía morir. Siento mucho que se haya ido”, sostuvo.

El 16 de marzo de 2018, Univision Entretenimiento tuvo acceso a las cajas con las evidencias del caso del asesinato de Selena Quintanilla. Los materiales hallados en su interior sirvieron para condenar a Yolanda Saldívar. Hasta ahora nadie los había mostrado así, uno a uno. Estas son las pruebas del crimen.
La cantante Selena Quintanilla era conocida por su sonrisa contagiosa. Así la presentó al jurado el entonces fiscal Carlos Valdez durante el primer día del juicio contra Yolanda Saldívar, el 11 de octubre de 1995. Abraham Quintanilla identificó la fotografía de su hija menor, lo que marcó el primer exhibit de la fiscalía.
El 31 de marzo de 1995 Selena salió de su residencia en esta camioneta azul de su esposo, el guitarrista Chris Pérez. Se dirigió al motel Days Inn, en Corpus Christi, para recoger a Yolanda Saldívar y llevarla al hospital para un examen médico tras sufrir una supuesta violación el día anterior en México.
Imagen panóramica del motel Days Inn que las seis mujeres y los seis hombres del jurado observaron durante el juicio celebrado en Houston por tres semanas. La defensa de Saldívar solicitó el cambio de jurisdicción porque entendía que en Corpus Christi la entonces acusada no tendría un juicio justo.
Tras la visita al hospital, las mujeres regresaron a la habitación 158 de la hospedería donde pelearon. En medio de la discusión, Saldívar sacó un revólver y le disparó a su amiga por la espalda. Selena salió corriendo de la alcoba dejando caer sus pertenencias.
El celular de la cantautora de 'Bidi, Bidi, Bom, Bom' quedó en el pasto. Un aparato similar se encuentra entre los objetos del museo que su familia abrió en Corpus Christi al lado del estudio de grabación Q Productions.
Este es el maletín con expedientes y documentos que Selena tenía en su manos cuando huía de la habitación 158 quedó a pocos pasos del lugar donde la cantante recibió el disparo fatal.
La cartera negra de Selena cayó sobre el pavimento del estacionamiento, mientras la mujer de 23 años corría hacia el vestíbulo del motel en busca de ayuda. Según testigos, Saldívar la persiguió -arma en mano- unos 40 pies (12.1 metros).
Saldívar ha insistido en que disparó contra su amiga por accidente y que no sabía que la había herido. La sangre de Selena salpicó la puerta de entrada de la habitación en la cual ella se alojaba.
La intérprete de 'Amor prohibido' dejó un rastro de sangre desde la puerta de la habitación hasta el vestíbulo del motel, donde finalmente se desplomó tras recibir el balazo en la espalda.
Selena perdió tanta sangre (en la foto, en una rama) que el paramédico Richard Fredrickson declaró que tuvo dificultad para identificar el color de la sudadera que vestía ese día.
La cantante corrió pidiendo ayuda desde un extremo de motel al otro. En esta foto, gotas de su sangre a la entrada de la primera puerta que da al vestíbulo del motel, que cambió su nombre y el número de las habitaciones tras el asesinato.
Algunos testigos indicaron que Selena corrió agarrándose el pecho con las manos, una versión que parece confirmar esta foto donde se nota el mango de la puerta del vestíbulo ensangrentado.
Al entrar al vestíbulo del motel, Selena dijo: "Me han disparado", según la declaración jurada del empleado Rubén de León. Cuando el hombre le preguntó quién la había herido, la artista y empresaria afirmó "Yolanda Saldívar, habitación 158".
Este es el lugar del vestíbulo donde se desplomó Selena, quien se encontraba en posición fetal sobre su costado izquierdo cuando llegaron los paramédicos al motel.
Ese 31 de marzo, los agentes de la policía entrevistaron a los empleados del hotel cuyo interior se convirtió -ese momento- en escena de un crimen. Afuera Saldívar, atrincherada en la camioneta roja de su sobrino, mantenía a un grupo de agentes en vilo. La entonces sospechosa amenazaba con suicidarse.
En la habitación 158 quedaron algunos objetos de Saldívar, como esta bolsa de papel donde debía estar la ropa que llevaba cuando sufrió la supuesta agresión sexual en México.
La policía encontró sobre la mesa de noche del cuarto la blusa blanca con flecos, que la mujer decía que llevaba cuando la violaron. Según Saldívar, sus atacantes rompieron esta prenda y el pantalón crema que vestía durante la agresión sexual. Pero luego, en su confesión, señaló que se trató de un "intento" de violación.
La blusa de Saldívar, con un corte limpio en el frente, forma parte del voluminoso expediente del caso que se encuentra en el archivo de la Corte del Condado de Nueces.
El pantalón que se ha mantenido a través del tiempo en una bolsa de papel muestra un corte similar en ambas piernas. En su declaración jurada, el esposo de Selena, Chris Pérez, señaló que la cantante pensaba que Saldívar había roto su ropa y se había provocado los arañazos que tenía en los brazos.
La cama de la habitación 158 quedó hecha y sin arrugas, pese a que Saldívar señaló en su confesión que en algún momento de la pelea Selena tiró sobre ella los archivos de su maletín o cartera. Ahí fue que la asesina tomó el revólver, que había comprado hace dos semanas, de la cartera.
Pese a que los agentes examinaron la habitación 158, no abrieron la bóveda para cotejar su interior. Esa tarea la hicieron las empleadas del hotel el 5 de abril, donde hallaron la cartera de Yolanda Saldívar con 1,810 dólares en efectivo, entre otros artículos.
Dos décadas después del juicio, en la cartera de Saldívar todavía conviven cinco balas con un frasco de perfume Cristalle de Chanel, un lápiz labial Estée Lauder, unas gafas Ray-Ban y un frasco de pastillas tranquilizantes a nombre de un familiar.
En el bolso, junto a otros documentos, se encuentra una hoja amarilla con la letra de la canción 'Siempre hace frío', que Selena grabó en el 1994. La frase 'quiero morirme' se ve más oscura que el resto del texto.
Este es el croquis en el que el agente Paul Rivera traza la ruta que recorrió Selena desde la habitación 158 hasta el vestíbulo del motel Days Inn. El policía calculó que la cantante avanzó unos 390 pies mientras dejaba un rastro de sangre a su paso.
Después de dispararle a Selena, la expresidenta de su fan club se atrincheró en su caminoneta por más de nueve horas provocando que las autoridades cercaran el estacionamiento del motel Days Inn. Finalmente se entregó a la policía a las 9:30 de la noche.
Estos eran los tenis blancos marca Reebok que Saldívar llevaba esa noche. "Eso es sangre. Ella pisó la sangre de Selena", apuntó el exfiscal Carlos Valdez al examinar la evidencia del caso ventitrés años después del juicio, que marcaron su vida y la historia de Corpus Christi.
La policía colocó este cable para mantener comunicación telefónica con Saldívar y grabar la conversación con ella durante las largas horas en que estuvo parapetada en la camioneta.
Saldívar dejó en el asiento del conductor el revólver Taurus que utilizó para matar a Selena y que compró en la tienda 'A Place To Shoot' en San Antonio por 232 dólares y 13 centavos, el 13 de marzo de 1995.
Saldívar compró el revólver y una caja de balas con punta hueca. Solo necesitó un solo proyectil para matar a Selena. La convicta ha insistido en que se trató de un accidente y que el revólver se disparó sin intención. El arma no se volvió a disparar erróneamente durante las horas en que ella estuvo en la camioneta apuntando a su cabeza.
La policía recuperó el casquillo de la bala que mató a la 'Reina del Tex-Mex', pero no encontró la punta del proyectil. Por eso la fiscalía, mostró esta fotografía al jurado para que entendiera el impacto expansivo del proyectil al atravesar el cuerpo humano.
Como parte del proceso de recopilación y preservación de evidencia, los cuatro plomos y el proyectil que mató a Selena se colocaron en sobres individuales que tienen las iniciales del oficial que ocupó esa prueba. Los sobres también tienen el número asignado durante el juicio. Toda esta evidencia, a su vez, se encontraba en otra bolsa.
La policía encontró el casquillo de la bala asesina en el tambor del revólver Taurus, que una empleada del motel y testigo describió como un "arma grande, como de vaquero".
El mismo día en que Saldívar recogió el revólver Taurus modelo 85, el abogado Richard Garza redactó una carta de renuncia a su nombre. En la misiva, apunta que la mujer retendrá el 1% en una compañía que no especifica. En su libro 'Justice for Selena' Carlos Valdez señala que se trata de un negocio de ropa que la cantante iniciaba en México.
En el maletín de Saldívar, quien tenía 34 años cuando perpetró el crimen, quedaron congelados por el paso del tiempo documentos, expedientes y un teléfono celular.
Del anillo de Selena, de oro blanco y diamentes, que cayó al suelo de la ambulacia que la transportaba al hospital, poco se sabe. Cuando el caso quedó oficialmente cerrado, el entonces fiscal Carlos Valdez lo devolvió a su familia junto a otras pertenencias.
Luego de entregarse a la policía, Saldívar ofreció una confesión. A las 9:45 de la noche firmó el documento de advertencias que le leyeron el agente Ray Rivera y el sargento Paul Rivera. Aquí la enfermera y confidente de Selena renunció a su derecho a tener un abogado presente.
En la confesión, firmada a las 11:20 de la noche, Saldívar ofrece el primer relato de lo que ocurrió en la habitación 158. Intentó culpar a Abraham Quintanilla de lo que pasó esa tarde. En la octava línea de su declaración afirma que Quintanilla no estaba de acuerdo con que trabajara con su hija y dos líneas después apunta que el empresario y músico pensaba que era lesbiana.
"Jalé el martillo hacia atrás y le disparé mientras caminaba hacia la puerta abierta", apunta en la segunda página de su confesión. En entrevistas posteriores al juicio, la convicta ha dicho que la puerta estaba cerrada.
Saldívar firmó las tres páginas de su confesión, un documento que su abogado Douglas Tinker trató de suprimir sin éxito para que no llegara a las manos del jurado.
El patólogo forense Lloyd White concluyó que Selena Quintanilla murió por la gran pérdida de sangre provocada por la bala que penetró la parte trasera de su hombro derecho para salir por su pecho y que se trató de un homicidio.
La autopsia también reveló que Selena no estaba embarazada y que no había alcohol, ni drogas en su cuerpo.
Esta es la hoja de hallazgos de la autopsia, donde el patólogo determinó que la bala perforó el tórax de la cantante, quien murió 16 días antes de su cumpleaños.
La autopsia se realizó el mismo día de la muerte de Selena. El documento de tres páginas detalla que no se evaluó la parte superior de la sudadera que llevaba ese día. El paramédico Richard Fredrickson cortó la sudadera por el centro para darle los primeros auxilios a Selena, de 23 años, mientras yacía en el vestíbulo del motel.
Antes de declarar muerta a Selena a la 1:05 de la tarde, los médicos trataron de reanimarla por 50 minutos. Durante el juicio, el cirujano cardiovascular Louis Elkins declaró que el corazón de la cantante estaba "azul y sin sangre" debido a la hemorragia masiva que provocó el disparo al lacerar una arteria principal de su cuerpo.
Al llegar a la sala de emergencias, Selena ya tenía muerte cerebral, según el doctor Louis Elkins. "Tenía las pupilas dilatadas, no tenía movimiento en los brazos y piernas y no estaba respirando", atestiguó durante el proceso judicial.
Antes de ser intervenida quirúrgicamente, Selena recibió seis unidades de sangre, pero según el doctor Louis Elkin, esa sangre quedó concentrada en la cavidad del pecho debido a la magnitud de la lesión sufrida.
El papá de Yolanda Saldívar, Frank Solís Saldívar, ofreció una declaración jurada el mismo día del crimen donde señaló que su hija Yolanda le dijo a su hermana María Élida, secretaria asistente del Fan Club de Selena y Los Dinos, que le había dispardo a su ídolo. En esa llamada, desde el lugar donde estaba parapetada, la mujer no expresó que el disparo se trataba de un accidente.
Durante el juicio se presentó prueba de las deudas que Saldívar acumulaba. Esta carta del 13 de mayo de 1994 consigna que la mujer debía 1,108 dólares en impuestos de venta.
Esta carta del 1 de noviembre de 1993 informa a Saldívar, quien llevaba la contabilidad de las dos boutiques Selena Etc., que todavía tenía pendiente una deuda de impuestos por 448 dólares.
La fiscalía también mostró al jurado los cheques que Saldívar preparaba a nombre de 
<i>cash</i> (efectivo). Aunque el entonces fiscal Carlos Valdes se preparó para presentar un caso por malversación de fondos ante un gran jurado, desistió de su intención cuando un jurado la sentenció a pasar la vida tras las rejas por el asesinato de la cantante.
A inicios de marzo de 1995, Abraham Quintanilla junto a sus dos hijas Selena y Suzette, confrontó a Saldívar cuando descubrió que la mujer mal administraba la cuenta del club de fans y la amenazó con meterla presa por fraude.
El mal manejo de dinero no se limitó al club de fans. Selena comenzó a sospechar que la mujer a quien había apodado 'Buffy' también malversaba dinero de sus tiendas. Según la empleada Celia Soliz, que laboraba en la boutique de Corpus Christi, la cantante le había confiado que iba a despedir a Saldívar porque tenía pruebas de que le estaba robando dinero.
Según el esposo de Selena, Chris Pérez, luego de que la familia Quintanilla confrontó a Saldívar con las alegaciones de fraude a inicios de marzo, la cantante la mantuvo en la nónima para completar unos trámites del negocio en México, pero sin acceso a las tiendas.
Abraham Quintanilla descubrió el problema de fraude en la cuenta del club de fans cuando comenzó a recibir llamadas de fanáticas quejándose de que se había cobrado el cheque de su membresía y no habían recibido la mercancía prometida como la camiseta y el 
<i>cassette </i>de Selena.
Ante esos reclamos, Quintanilla pidió cuentas a Saldívar, que en ese momento ya no presidía el club de fans, pero se mantenía vinculada a la organización sin fines de lucro a través de su hermana María Élida, quien era la secretaria asistente. Según Quintanilla, la mujer le respondió que las quejas venían de fanáticas que buscaban recibir más de un paquete de artículos de la cantante.
Abraham Quintanilla ha asegurado en diversas entrevistas que Saldívar estafó con miles de dólares del club de fans, que se estableció para apoyar actividades que generaran buena publicidad a su negocio de música.
Durante el juicio hubo quienes no fueron muy respetuosos. Por ejemplo, el dueño de la tienda 'A Place To Shoot', Kyle Voss mantuvo en su manos un recorte de periódico durante su testimonio. Eso provocó que el licenciado Douglas Tinker pidiera que mostrara el papel, que resultó ser una fotografía suya con comentarios burlones del letrado.
Las 16 cajas con toda la evidencia que desfiló en el juicio contra Yolanda Saldívar permanecen guardadas en el archivo de la Corte del Condado de Nueces. Son documentos públicos que la prensa puede puede examinar.
Las cajas están guardadas junto a otros casos cerrados en el tercer piso del juzgado, a pocos pasos de la sala en la primera planta donde Selena y Chris Pérez se casaron el 2 de abril de 1992.
La Corte del Condado de Nueces colinda con la cárcel donde Saldívar pasó los primeros días tras el crimen. Pese a que cumple una cadena perpetua, será elegible para libertad condicional el 1 de abril de 2025. Actualmente permanece en la Mountain View Unit en Gatesville, Texas.
1 / 61
El 16 de marzo de 2018, Univision Entretenimiento tuvo acceso a las cajas con las evidencias del caso del asesinato de Selena Quintanilla. Los materiales hallados en su interior sirvieron para condenar a Yolanda Saldívar. Hasta ahora nadie los había mostrado así, uno a uno. Estas son las pruebas del crimen.
En alianza con
civicScienceLogo