SAN JUAN, Puerto Rico.- Una mujer de 45 años denunció el miércoles a la Policía haber sido víctima de una estafa tras intentar adquirir boletos para uno de los conciertos de la esperada residencia artística del cantante Bad Bunny en la isla. Según el informe preliminar, la víctima transfirió un total de $11,480.81 dólares a través de la plataforma digital PayPal, sin haber recibido los boletos prometidos.
Estafa por boletos de Bad Bunny: mujer pierde $11,480 al comprar entradas falsas con PayPal
La mujer transfirió más de $11,000 recibir los boletos prometidos para el concierto de Bad Bunny. Los conciertos del artista están completamente agotados y han generado una alta demanda en Puerto Rico.
La querellante relató a las autoridades que desde marzo de 2025 inició comunicación con un hombre a través de una red social, quien le ofreció entradas para las funciones programadas del artista urbano. A lo largo de varias semanas, la mujer realizó múltiples pagos, motivada por la alta demanda de boletos para el evento. Sin embargo, al llegar junio, los boletos jamás fueron entregados y el presunto vendedor desapareció de las plataformas digitales.
El caso fue reportado cerca de las 11:00 a. m. en el municipio de Juncos. La agente Lyzbeth Rodríguez, adscrita al Distrito de Caguas, estuvo a cargo de la investigación preliminar y posteriormente refirió el caso al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Caguas para su debido seguimiento.
La estafa ocurre en un contexto de euforia colectiva por la serie de conciertos “No me quiero ir de aquí”, con la que Bad Bunny regresará a los escenarios boricuas este verano. La residencia artística, que se celebrará en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan, incluye 30 presentaciones entre el 11 de julio y el 14 de septiembre, programadas todos los fines de semana, de viernes a domingo.
Los boletos para los conciertos se agotaron rápidamente. En la venta inicial, se registraron más de 400,000 boletos vendidos en apenas cuatro horas, dejando sin disponibilidad a miles de fanáticos. Las primeras nueve funciones fueron reservadas exclusivamente para residentes de Puerto Rico, lo que aumentó la presión para adquirir entradas dentro del territorio.
Notas Relacionadas

Bad Bunny en CDMX 2025: ¿Cuánto costarán los boletos para su concierto?
El impacto de la residencia de Bad Bunny va más allá del ámbito musical
Este fenómeno ha sido aprovechado por personas inescrupulosas que utilizan redes sociales para r evender boletos o incluso para cometer fraudes como el denunciado esta semana. Las autoridades han advertido a la población sobre el aumento de este tipo de estafas vinculadas a eventos de alta demanda.
Se estima que la serie de conciertos generará más de $100 millones en ingresos para la economía local, con cerca de 30,000 noches de hotel reservadas para visitantes y un fuerte impulso al sector turístico, gastronómico y de transporte.
La fiebre por conseguir entradas ha desbordado los canales oficiales y ha abierto espacio a ofertas fraudulentas. Las autoridades recomiendan realizar compras únicamente a través de plataformas verificadas y evitar transacciones con perfiles personales o enlaces no oficiales.
La Policía continúa con la investigación para dar con el paradero del responsable y ha instado a otras posibles víctimas a presentar denuncias similares.
Si usted ha sido víctima de fraude relacionado con la compra de boletos, puede comunicarse con el CIC de Caguas o reportarlo de forma confidencial al 787-343-2020.
Te podría interesar:
























