Retiran del mercado miles de desodorantes Power Stick, vendidos en Amazon, Walmart y Dollar Tree

Más de 67,000 cajas de desodorantes Power Stick han sido retiradas del mercado en Estados Unidos debido a fallas detectadas en su proceso de fabricación. La medida fue anunciada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), tras una notificación emitida por la empresa A.P. Deauville, responsable de la marca.

Por:
Univision
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) lanzó la operación 'Velocidad de Cigüeña' en la que evaluará los nutrientes, ingredientes y posibles contaminantes de las fórmulas infantiles que consumen millones de bebés en Estados Unidos. La doctora Adriana Jijón, nutricionista pediátrica, explica cuáles son los objetivos de esta revisión integral que no se hacía desde 1998. Te puede interesar: Aranceles de Trump golpean el bolsillo de los consumidores: pañales y leche, cada vez más costosos.
Video La FDA evaluará los nutrientes e ingredientes de las fórmulas para bebés: te explicamos por qué

FILADELFIA, Pensilvania – La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) informó el retiro voluntario de más de 67,000 cajas de desodorantes antitranspirantes Power Stick, vendidos en todo el país.

La decisión fue tomada por la empresa A.P. Deauville, tras detectar irregularidades en el proceso de manufactura de los productos.

PUBLICIDAD

¿Qué productos están siendo retirados?

Se trata de los desodorantes en presentación roll-on de 1.8 oz (53 ml):


  • Power Stick for Her, aroma Powder Fresh - 21,265 cajas
  • Power Stick Invisible Protection, aroma Spring Fresh - 22,482 cajas
  • Power Stick Original Nourishing Invisible Protection - 23,467 cajas

Estos productos fueron distribuidos en tiendas Walmart, Dollar Tree y Amazon.

¿Cómo saber?

Debes revisar el número de lote impreso en el envase. Algunos de los lotes retirados son:


  • Power Stick for Her – Powder Fresh:

032026B011, 032226B031, 051626C241, 061526C882, 071226D371, 071226D381, 082526E341, 082826E402

  • Power Stick Invisible Protection – Spring Fresh:

031726A991, 041226B561, 062026C901, 062026C911, 071026D351, 071026D361, 071326D391, 111626G231

  • Power Stick Original Nourishing Invisible Protection:

101225D781, 032926B281, 032826B221, 041126B531, 062226D011, 070626D301, 070626D333, 111026G051, 111326G091, 111626G221

PUBLICIDAD

¿Qué hacer si tienes uno?

Si tienes alguno de los productos mencionados, la FDA recomienda:


  • Deja de usarlo inmediatamente.
  • Guarda el envase y el número de lote.
  • Contacta a A.P. Deauville para obtener un reembolso, cambio o saber cómo desecharlo de manera segura.

La empresa ha habilitado canales de atención al cliente para resolver dudas sobre el proceso de devolución.

¿Quién fabrica Power Stick?

A.P. Deauville es una empresa de cuidado personal con sede en Pensilvania. Produce desodorantes, champús, lociones y otros productos de higiene.

Hace 20 años compró la marca Power Stick a Unilever y, desde entonces, asegura fabricar sus productos en una planta “regulada por la FDA”.

Te puede interesar:

La residente más antigua del 
<b><a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/dinosaurios-insectos-gigantes-cobran-vida-philadelphia-zoo-fotos" target="_blank">Zoológico de Filadelfia</a></b> se convirtió en 
<b>madre por primera vez, a sus casi 100 años. </b>Mommy y Abrazzo, dos 
<b>tortugas Galápagos</b> hicieron historia, pues por primera vez el zoológico logró una eclosión exitosa. Ahora cuatro crías, de esta especie en peligro crítico de extinción, son los nuevos habitantes del lugar.
Hace casi 93 años Mommy, una tortuga Galápagos del oeste de Santa Cruz, llegó al Zoológico de Filadelfia, por lo que ahora es la residente más longeva del lugar. A sus casi 100 años se convirtió en madre primeriza, siendo la de mayor edad de su especie en ser mamá. Por ello el nacimiento de sus cuatro bebés es un hito en varios aspectos.
Mommy, una tortuga única y considerada genéticamente valiosa dentro del Plan de Supervivencia de Especies (SSP) de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA). El nacimiento contribuye a la conservación de las tortugas de Galápagos, que enfrentan graves amenazas como la pérdida de hábitat, especies invasoras y conflictos con los seres humanos.
Abrazzo es un macho que llegó del zoológico de Carolina del Sur en diciembre de 2020. La pareja se reprodujo anteriormente, pero los huevos no fueron viables.
Las cuatro crías, todas hembras por la temperatura en que fueron incubadas, nacieron de una anidada de noviembre de 2024.
Las crías de tortuga están creciendo y alimentándose adecuadamente en la Casa de Reptiles y Anfibios del zoológico. Cada cría pesa entre 70 y 80 gramos, lo que equivale al peso de un huevo de gallina.
La primera eclosión ocurrió el 27 de febrero, y aún se esperan más nacimientos en las próximas semanas, pues en la anidada Mommy puso 16 huevos.
Las tortuguitas harán su debut al público el próximo 23 de abril, el día en que su mamá cumple 93 años de haber llegado al zoológico de Filadelfia.
Para integrar a las crías de tortugas Galápagos, el zoológico hará un concurso para elegir sus nombres, los detalles serán dados a conocer próximamente.
1 / 9
La residente más antigua del Zoológico de Filadelfia se convirtió en madre por primera vez, a sus casi 100 años. Mommy y Abrazzo, dos tortugas Galápagos hicieron historia, pues por primera vez el zoológico logró una eclosión exitosa. Ahora cuatro crías, de esta especie en peligro crítico de extinción, son los nuevos habitantes del lugar.