La crisis por el impacto del fentanilo en todo Estados Unidos ha traído como consecuencia miles de muertes. Las autoridades federales, estatales y locales están buscando las estrategias necesarias para hacerle frente a esta epidemia que, al menos, en 2021 dejó 70,000 muertos, así lo dejó ver el congresista Kevin McCarthy.
Congresista y autoridades llaman a enfrentar la crisis del fentanilo en el condado de Kern
Ante la emergencia que se vive, el condado de Kern y los distritos escolares han comenzado suministrar a las escuelas el fármaco de recuperación de sobredosis Narcan, que puede salvar vidas.

En conferencia de prensa McCarthy abordó el tema, indicó que los condados de Kern y Tulare no son inmunes a esta crisis, por tal razón se deben hacer los esfuerzos necesarios por parte de lasautoridades, pero también de los integrantes de la comunidad para poder prevenir desgracias en las familias.
Según el representante republicano, “en 2021, el condado de Kern experimentó un aumento de casi el 67% en muertes por sobredosis relacionadas con el fentanilo, mientras que este verano, el condado de Tulare experimentó la mayor redada de fentanilo en la historia de California".
Ante los hechos ocurridos, el congresista dijo que se debe generar conciencia sobre la crisis del fentanilo, así como también advertir sobre los efectos perjudiciales que está teniendo en los niños y adultos jóvenes en todo el país, para encontrar soluciones en una posible legislación federal a lo que llamó “epidemia”.
“Las sobredosis por fentanilo y se han convertido en la principal causa de muerte en adultos de 18 a 45 años", añadió Kevin McCarthy. Ante la emergencia que se vive, el condado de Kern y los distritos escolares han comenzado suministrar a las escuelas el fármaco de recuperación de sobredosis Narcan, que puede salvar vidas.
Kern ya comenzó a enfrentar el problema
En la conferencia de prensa estuvo presente Stacy Kuwahara, directora de salud conductual del condado de Kern, quien indicó que los padres de familia están atentos y dispuestos a conversar sobre las drogas y la adicción a éstas, con el fin de estar listos para actuar cuando un hijo necesite ayuda.
La especialista alertó que los padres que deben estar a tentos a mínimos cambios en el compartamiento de los menores, partiendo de “cosas significativas, su estado de ánimo, la falta de interés en las cosas que hicieron anteriormente, dormir de más o de menos”.
Stacy Kuwahara añadió que, a diferencia de otros momentos, el problema afecta a niños de todos los estratos sociales, de diferentes orígenes, así como edades. Kuwahara añadió que la importancia del tema hace que diversos actores públicos se unan a esta causa.
Por tal razón, la fiscal de distrito del condado de Kern, Cynthia Zimmer, quien estuvo presente en el acto, señaló que se busca que se trabaje de forma conjunta con los legisladores deben buscar los mecanismos para poder juzgar y sentenciar a quienes venden drogas.
“Cuando alguien es arrestado por posesión de fentanilo, se analiza, y tenemos doce veces más casos que llegan a nuestro laboratorio criminal que hace 5 años”, dijo Zimmer, por lo que pidió que se haga lo necesario para poder tener las herramientas jurídicas para atacar el tema.
También te puede interesar:









