Fermín Montilla se expone a una condena de cadena perpetua tras ser acusado de tráfico de inmigrantes.
Cargos federales contra el presunto capitán de la 'yola' que naufragó cerca de Desecheo
El ciudadano de origen dominicano Fermín Montilla se expone a una cadena perpetua si es hallado culpable de tráfico de inmigrantes. Al hombre se le identifica como el capitán de la embarcación que naufragó cerca de Desecheo.
El ciudadano dominicano de 43 años fue señalado como el capitán de la embarcación que naufragó el pasado jueves 12 de mayo, al norte de la isla de Desecheo. Las autoridades acudieron al auxilio de los pasajeros de Montilla, en su mayoría naturales de Haití.
11 mujeres murieron ahogadas y otros 38 migrantes fueron rescatados y sometidos al proceso de repatriación.
Arrestado el mismo día del naufragio mortal para 11 haitianas
De acuerdo con la información provista por las autoridades, Fermín Montilla fue arrestado el mismo jueves por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
En ese momento se le identificó como el capitán de la 'yola', como se conoce comúnmente a ese tipo de embarcación rústica.
Agentes Especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional presentaron el viernes una denuncia penal contra Fermín Montilla por contrabando de inmigrantes.
Este lunes se informó que el hombre compareció ante la jueza federal Giselle López Soler.
Enfrenta cargos bajo el título 8 del Código de los Estados Unidos, sección 1324, por traer o intentar traer a Estados Unidos, de cualquier manera, a una persona a un lugar que no está designado como puerto de entrada.
Más de una decena de pasajeros continuaría desaparecida
Precisamente este lunes, la Guardia Costera de Estados Unidos suspendió la búsqueda de sobrevivientes del naufragio.
La información que habían recibido apuntaba a que la 'yola' llevaba entre 60 y 75 personas. De esas, 36 haitianas y 2 dominicanas lograron ser rescatadas con vida.
No hay más información.
Los equipos de rescate buscaron por cuatro días en las aguas al norte de la isla de Desecheo, al oeste de Puerto Rico.
“Nuestras profundas condolencias a las familias, amigos y seres queridos de quienes no sobrevivieron o siguen desaparecidos”, expresó el capitán de la Guardia Costera Gregory Magee.
“Estas tripulaciones hicieron lo máximo para que, si había sobrevivientes, tuvieran las mayores posibilidades de ser rescatados”, afirmó.
También te puede interesar:






