PHOENIX, Arizona. – Cada año miles de personas se ven afectadas por la fiebre del valle en Arizona, padecimiento que provoca infección pulmonar y que muchas veces es mal diagnosticado.
Fiebre del valle afecta a miles de personas en Arizona cada año. ¿Cómo detectarla?
Según el Departamento de Servicios de Salud, en lo que va del 2024 cerca de 6,793 personas han sido diagnosticadas con fiebre del valle en Arizona, 4,919 de ellas en el condado de Maricopa.
Según el Departamento de Servicios de Salud, en lo que va del 2024 cerca de 6,793 personas han sido diagnosticadas con fiebre del valle en Arizona, 4,919 de ellas en el condado de Maricopa.
Esta infección es causada por la inhalación de esporas del hongo conocido como Coccidioides, el cual vive en el suelo en algunas áreas del suroeste de los Estados Unidos, como Arizona.
¿Cuáles son los síntomas de la fiebre del valle?
Algunas personas que están expuestas al hongo nunca presentan síntomas y mejoran por sí solas. Otras personas pueden requerir medicamentos antimicóticos y tener síntomas que incluyen:
- Fatiga (cansancio)
- Tos
- Fiebre y dolor de cabeza
- Dificultad para respirar
- Sudores nocturnos
- Dolores musculares o dolor en las articulaciones.
- Erupción en la parte superior del cuerpo o las piernas.
Los síntomas pueden aparecer entre 1 y 3 semanas después de que la persona inhala las esporas del hongo. Los síntomas suelen durar desde algunas semanas hasta algunos meses.
Debido a que la fiebre del Valle tiene síntomas similares a otros padecimientos, a menudo se diagnostica erróneamente. Esto puede provocar tratamientos inadecuados y retrasar el alivio de pacientes.
Si quieres conocer más sobre medidas de prevención y tratamientos contra la fiebre del valle, visita la página de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Te puede interesar:
Notas Relacionadas

Alertan por dulces de la marca Diamond Shruumz que pueden provocar convulsiones




