Fiebre del valle afecta a miles de personas en Arizona cada año. ¿Cómo detectarla?

Según el Departamento de Servicios de Salud, en lo que va del 2024 cerca de 6,793 personas han sido diagnosticadas con fiebre del valle en Arizona, 4,919 de ellas en el condado de Maricopa.

Por:
Univision
La temporada monzónica ya trajo consigo la primera tormenta de arena, con una ligera capa de polvo que pudiera cargar la fiebre del valle. Ricardo Correa, médico endocrinólogo, explica que esta es una enfermedad causada por un hongo que se encuentra en el suroeste de Estados Unidos y, áreas como Arizona y California, tienen mayor prevalencia. Los síntomas pueden aparecer de una a tres semanas, después de que se inhalan las esporas.
Video Fiebre del valle viaja a través de las tormentas de polvo

PHOENIX, Arizona. – Cada año miles de personas se ven afectadas por la fiebre del valle en Arizona, padecimiento que provoca infección pulmonar y que muchas veces es mal diagnosticado.

Según el Departamento de Servicios de Salud, en lo que va del 2024 cerca de 6,793 personas han sido diagnosticadas con fiebre del valle en Arizona, 4,919 de ellas en el condado de Maricopa.

PUBLICIDAD

Esta infección es causada por la inhalación de esporas del hongo conocido como Coccidioides, el cual vive en el suelo en algunas áreas del suroeste de los Estados Unidos, como Arizona.

¿Cuáles son los síntomas de la fiebre del valle?


Algunas personas que están expuestas al hongo nunca presentan síntomas y mejoran por sí solas. Otras personas pueden requerir medicamentos antimicóticos y tener síntomas que incluyen:

  • Fatiga (cansancio)
  • Tos
  • Fiebre y dolor de cabeza
  • Dificultad para respirar
  • Sudores nocturnos
  • Dolores musculares o dolor en las articulaciones.
  • Erupción en la parte superior del cuerpo o las piernas.

Los síntomas pueden aparecer entre 1 y 3 semanas después de que la persona inhala las esporas del hongo. Los síntomas suelen durar desde algunas semanas hasta algunos meses.

Debido a que la fiebre del Valle tiene síntomas similares a otros padecimientos, a menudo se diagnostica erróneamente. Esto puede provocar tratamientos inadecuados y retrasar el alivio de pacientes.

Si quieres conocer más sobre medidas de prevención y tratamientos contra la fiebre del valle, visita la página de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Te puede interesar:


El mayor peligro durante una 
<b>tormenta eléctrica</b> es al exterior, y no hay un lugar seguro afuera cuando se presenta alguna en el área, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
Es por esto que se pide a la comunidad:
<br>- 
<b>Evitar los campos abiertos</b>, la cima de una colina o la cima de una cresta.
<br>- Mantenerse alejado árboles altos y aislados u otros objetos altos.
<br>- Si estás en un bosque, quédate cerca de un grupo de árboles más bajos
Si te encuentras al exterior, se recomienda:
<br>- Si estás en un grupo, sepárate para evitar que la corriente viaje entre los miembros.
<br>- Si estás acampando en un área abierta, instálate en un valle, barranco u otra área baja.
<br>- Mantente 
<b>alejado del agua y objetos metálicos</b>, como cercas y postes.
Dentro de tu domicilio, sigue estos consejos:
<br>- Mantente alejado de los teléfonos con cable. Utilizar teléfonos móviles o inalámbricos.
<br>- 
<b>No toques equipos eléctricos </b>como computadoras, televisores o cables.
<br>- No desenchufes equipos durante una tormenta eléctrica, pues existe riesgo de descarga.
<br>- 
<b>Evita la plomería</b>. No te laves las manos, no te bañes, ni laves los platos durante la tormenta.
Protégete y protege a los tuyos:
<br>- Mantente 
<b>alejado de puertas y ventanas</b> con componentes metálicos.
<br>- Mantente alejado de balcones, porches y fuera de garajes abiertos.
<br>- No te acuestes en pisos de concreto ni te apoyes contra paredes de concreto.
<br>- Protege a sus mascotas: Las casas para perros no son refugios seguros.
1 / 5
El mayor peligro durante una tormenta eléctrica es al exterior, y no hay un lugar seguro afuera cuando se presenta alguna en el área, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
Imagen Adobe Stock