LOS ÁNGELES, California.- Tras las fiestas de Navidad y Año Nuevo se están empezando a registrar cifras preocupantes de casos con Covid-19.
Hay alerta por incremento de casos de Covid-19 en el condado de Los Ángeles
Autoridades piden realizarse una prueba para confirmar o descartar un posible contagio antes de regresar al trabajo.
Las autoridades explican que las personas que viajaron o visitaron a su familia es posible que estén contagiados o incubando la enfermedad.
Por ello es importante seguir algunas recomendaciones. Entre ellas está realizarse una prueba para confirmar o descartar un posible contagio antes de regresar al trabajo, además de usar la mascarilla en espacios públicos y quedarse en casa si se sientes enfermo.
“Es muy importante descartar el Covid, hacerse la prueba, pero especialmente si usted se siente enfermo, es mejor llamar a su trabajo, es mejor no llevar a sus hijos a la escuela, y no acudir al trabajo, porque puede enfermar a otra gente”, dijo el doctor Edgar Chávez, director Ejecutivo Universal Community Health Center.
Gente que llega a hospitales no decidió vacunarse contra Covid
El doctor explicó que el aumento de casos se da debido a que mucha gente decidió no ponerse la vacuna contra el Covid. Dijo que esa gente es más propensa que se agrave y termine en el hospital.
Según el Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles, solamente en los últimos 4 días se han registrado casi 7 mil nuevos contagios: 3, 488 casos el sábado, 1,837 el domingo, 1,035 el lunes y 575 el martes.
En septiembre se suspendió uso de mascarillas contra Covid en el transporte
En septiembre de 2022, funcionarios de salud del condado de Los Ángeles anunciaron que el uso obligatorio de mascarillas será eliminado del transporte público (como buses, metro), y no será requerida en el aeropuerto LAX.
La directora de salud, Bárbara Ferrer, dijo que la mascarilla ahora sería solo de "preferencia personal", y dejaría de ser un requisito siempre y cuando el condado se mantenga en el nivel "bajo" de contagios por coronavirus de los CDC.
La mascarilla sería requerida en:
Hospitales y clínicas.
Centros de cuidado especializado.
Negocios donde se requieran.
Y debe ser usada por 10 días si da positivo al coronavirus.
La medida entró en vigor el mismo día en el que el estado de California eliminó el requisito de mascarillas en lugares como prisiones, refugios para desamparados y centros de enfriamiento.
¿Qué hacer ante las variantes y subvariantes del covid-19?
Expertos han advertido que el virus del covid-19 es mutante, lo que implica que mientras haya personas infectadas, el virus tendrá posibilidades de evolucionar en nuevas sepas que pueden ser más fuertes o débiles ante las vacunas o medicamentos desarrollados hasta ahora.
Las vacunas siguen siendo la protección óptima ante el virus, ya que tienen barreras comprobadas ante ciertas variantes del virus y evitará que más personas se enfermen.
El Departamento de Salud recomienda vacunarse contra el coronavirus y recibir las dosis de refuerzo. Las inyecciones siguen siendo gratis para las personas sin seguro médico.
Te puede interesar




