Filadelfia considera regresar al uso de mascarillas tras repunte en los casos de coronavirus

Filadelfia tenía un promedio de 94 nuevos casos de COVID-19 por día durante los últimos siete días, un aumento de más del 50 % en los últimos 10 días, según el departamento de salud de la ciudad. El nivel de respuesta sigue siendo "todo despejado", lo que significa que no hay restricciones ni requisitos de vacunación en toda la ciudad.

Por:
Univision
Una vez más, los casos de COVID-19 han comenzado a aumentar en Filadelfia, y los funcionarios de salud están alentando a los residentes a considerar usar máscaras en interiores en espacios públicos.
Video Aumentan los casos de coronavirus en Filadelfia y autoridades instan al retorno de la mascarilla

FILADELFIA, PA- Una vez más, los casos de COVID-19 han comenzado a aumentar en Filadelfia, y los funcionarios de salud están alentando a los residentes a considerar usar mascarillas en interiores en espacios públicos.

Filadelfia tenía un promedio de 94 nuevos casos de COVID-19 por día durante los últimos siete días, un aumento de más del 50 % en los últimos 10 días, según el departamento de salud de la ciudad. La tasa de positividad de la prueba también ha subido hasta el 3,1% desde un mínimo del 2% a principios de marzo. La ciudad dijo que 48 pacientes con COVID-19 están siendo tratados en hospitales de Filadelfia, cinco de los cuales están conectados a un respirador artificial.

PUBLICIDAD

El recuento de casos sigue estando muy por debajo de los picos que experimentó la ciudad durante la reciente ola de ómicron, cuando Filadelfia tenía un promedio de más de 4000 casos nuevos por día. El ligero aumento en los casos se produce cuando Europa ha visto una ola de nuevas infecciones provocadas por una subvariante de ómicron, conocida como BA.2, que ahora representa casi las tres cuartas partes de los nuevos casos de COVID-19 en Estados Unidos, según el CDC.

“A medida que vemos más casos de COVID-19 en la ciudad, el riesgo de todos aumenta. Eso significa que ahora es el momento de comenzar a tomar precauciones”, dijo la comisionada de salud Cheryl Bettigole en un comunicado. “Todavía no es obligatorio, pero los habitantes de Filadelfia deberían considerar seriamente usar una máscara en espacios públicos interiores”.

A un mes de que las restricciones por covid-19 quedaron sin efecto en Filadelfia, un médico explica que, aunque no ha desaparecido la pandemia, es momento de pasar la página y entrar a una nueva normalidad pero sin dejar de ser responsables.
Video Filadelfia se encamina a una nueva normalidad tras la pandemia de covid-19

Todo despejado


El nivel de respuesta de COVID-19 de Filadelfia sigue siendo "todo despejado", lo que significa que no hay restricciones ni requisitos de vacunación en toda la ciudad. La ciudad requerirá máscaras en lugares públicos interiores si se cumplen dos o más de los siguientes:

El promedio de casos nuevos por día es más de 100 (actualmente en 94)

Las hospitalizaciones son más de 50 (actualmente en 48)

Los casos han aumentado más del 50% en los últimos 10 días

Se siguen requiriendo máscaras en entornos de atención médica, entornos de vida colectiva y en el transporte público.

Funcionarios de salud de Filadelfia anunciaron que la ciudad se mueve hacia un nivel de respuesta “todo despejado” de covid-19, con lo que termina el mandato de uso de mascarillas. Sin embargo, las autoridades explicaron las medidas que siguen vigentes.
Video Termina el mandato de uso de mascarilla en Filadelfia

5 mil vidas perdidas


La nueva advertencia se produce cuando más de 5,000 habitantes de Filadelfia han muerto después de contraer el virus.

PUBLICIDAD

“Esta pérdida es insondable y se sentirá de innumerables maneras en nuestra ciudad en los próximos años”, dijo el alcalde Jim Kenney en un comunicado. “Debemos continuar protegiéndonos a nosotros mismos y a los demás vacunándonos, haciéndonos pruebas si no nos sentimos bien y cuidando de proteger a las personas vulnerables en nuestras comunidades”.

Lo que ocurre en Nueva Jersey


Nueva Jersey también ha comenzado a ver un aumento en los casos en las últimas semanas, pero los números se mantienen muy por debajo de los picos observados durante el reciente pico de ómicron. La semana pasada, el gobernador Phil Murphy dio positivo por COVID-19, pero su oficina dijo que no tenía síntomas y se sentía bien. Murphy, quien está completamente vacunado y recibió una vacuna de refuerzo, dijo que esperaba terminar su aislamiento el martes o miércoles.

“Un poco de congestión nasal, pero, francamente, podría haberlo tenido sin relación con esto”, dijo Murphy en una entrevista remota en Q104.3 en la ciudad de Nueva York el domingo. “De lo contrario, estoy en buena forma”.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) dicen que las personas deben aplicarse la 
<b><a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/vacuna-covid-19-filadelfia-donde-y-cuando">vacuna del covid-19</a></b> cuando sea su turno, sin importar si contrajeron el virus en el pasado.
“Es una respuesta bastante sencilla”, dijo el Dr. Amesh Adalja, especialista en enfermedades infecciosas de Johns Hopkins en entrevista con The Associated Press. "Sí, necesita vacunarse".
Una vez que alguien se recupera tras tener el covid-19, su sistema inmunológico debería evitar que se enferme de nuevo de inmediato, pero todavía hay incertidumbre de cuánto dura la protección.
“Su sistema inmunológico es capaz de identificar el virus y protegerse a sí mismo”, dijo la Dra. Saskia Popescu, experta en enfermedades infecciosas de la Universidad George Mason.
Los científicos aún no saben exactamente cuánto dura esta inmunidad o qué tan fuerte es, aunque investigaciones recientes sugieren que la protección podría durar varios meses.
Es imposible saber durante cuánto tiempo una persona puede estar inmune, dijo el Dr. Prathit Kulkarni, experto en enfermedades infecciosas del Baylor College of Medicine. "No hay forma de calcular eso".
Las vacunas, por el contrario, están diseñadas para producir una respuesta inmune más consistente y óptima. Y deberían potenciar cualquier inmunidad preexistente que una persona pueda tener contra una infección, dicen los expertos.
"Dado que estamos en esta pandemia y no tenemos control sobre ella, el enfoque más seguro es vacunar", dijo Kulkarni. "No pierdes nada y te beneficias".
Si ha estado infectado en los últimos tres meses, los CDC dicen que está bien retrasar la vacunación si desea dejar que otros vayan primero mientras los suministros son limitados.
“En igualdad de condiciones, querrás que la persona sin protección vaya primero”, dijo Adalja.
Mucho se habla de las personas que no quieren vacunarse, pero poco se escucha de aquellos que creen en la premisa; “mientras más, mejor”. El jefe de neumología de un prestigioso hospital en Filadelfia y profesor en la facultad de medicina en la Universidad de Jefferson explica.
1 / 11
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) dicen que las personas deben aplicarse la vacuna del covid-19 cuando sea su turno, sin importar si contrajeron el virus en el pasado.
Imagen Adobe Stock