Fiscal general de Texas cierra oficinas y crea un feriado para ‘honorar a los bebés por nacer’

“En honor a los casi 70 millones de bebés no nacidos asesinados en el útero desde 1973, el 24 de junio también será reconocido como feriado anual", dijo el fiscal Ken Paxton. Las declaraciones se dan tras haber recibido fuertes críticas por consolar a las familias de las víctimas del tiroteo en Uvalde, Texas, diciendo que "Dios siempre tiene un plan”.

Por:
Univision
Con el voto favorable de la mayoría conservadora de jueces, la Corte Suprema de Estados Unidos anuló la histórica sentencia conocida como Roe vs. Wade, que desde 1973 garantizaba el derecho al aborto en el país, abriendo la compuerta a una ilegalización de la práctica en varios estados gobernados por republicanos. A las afueras del máximo tribunal se han registrado protestas en contra de la decisión y las autoridades han reforzado la seguridad. Lee aquí más información sobre la decisión de la Corte Suprema de revertir el fallo Roe vs. Wade.
Video Corte Suprema revierte el fallo Roe vs. Wade que por casi 50 años brindó protección federal al aborto en EEUU

AUSTIN, Texas.- El fiscal general de Texas, Ken Paxton, celebró la decisión de la Corte Suprema de anular Roe v. Wade, poniendo fin al derecho constitucional al aborto en los Estados Unidos y marcó el evento al cerrar sus oficinas en todo el estado el viernes y crear un feriado.

“En honor a los casi 70 millones de bebés no nacidos asesinados en el útero desde 1973, el 24 de junio también será reconocido como feriado anual para la Oficina del Fiscal General debido a la decisión”, se lee en el comunicado.

PUBLICIDAD

El fallo de la Corte Suprema del viernes otorga a los estados la autoridad para limitar o prohibir drásticamente el aborto. Con esta medida se activa en Texas una ley que prohibe por completo este procedimiento en el estado.

La Ley HB1280 aprobada en 2021 entraría en vigor 30 días después de que la Corte Suprema revocara la decisión de Roe o después de una enmienda constitucional otorgara a los estados la autoridad para prohibir los abortos. La ley hace que la mayoría de los abortos sean ilegales en el estado con algunas excepciones: si es necesario para salvar la vida de la persona embarazada o si hubiera riesgo de discapacidad grave a causa del embarazo.

"Dios siempre tiene un plan”: Ken Paxton

Las declaraciones de Paxton se dan luego de que enfrentara fuertes críticas en las redes sociales tras una entrevista en la que dijo que si pudiera darle consuelo a las familias de las víctimas del tiroteo en Uvalde, Texas, sería diciéndoles que " Dios siempre tiene un plan”.

“Si perdiera a uno de mis hijos, estaría bastante devastado, especialmente de una manera que no tiene sentido y aparentemente no tiene ningún propósito…tendría que decir, si tuviera la oportunidad de hablar con la gente, tendría que decir, mira, siempre hay un plan. Creo que Dios siempre tiene un plan. La vida es corta, no importa lo que sea”, indicó Paxton en la entrevista.

La entrevista la realizó en mayo con el presentador de radio Trey Graham y varios medios comenzaron a reportar sobre sus declaraciones luego de que diversos usuarios en las redes publicaran críticas contra Paxton.

PUBLICIDAD

Por su parte, la demócrata Rochelle Garza, quien desafiará a Paxton en noviembre para el cargo de Fiscal General de Texas, reaccionó en contra de la decisión de la Corte Suprema.

“Me postulo para Fiscal General de Texas para luchar por las familias de Texas y eso incluye su derecho constitucional a la libertad reproductiva. La decisión de la Corte Suprema de anular casi 50 años de precedentes que reconocen el derecho constitucional a la autonomía corporal y el acceso al aborto tendrá terribles repercusiones para las familias trabajadoras”, indicó Garza.

Te puede interesar:

La ley SB8 que prohíbe los abortos a las 6 semanas de embarazo entró en vigor después de que la Corte Suprema de los Estados Unidos no actuó tras 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/activistas-presentan-peticion-a-la-corte-suprema-para-frenar-ley-que-penaliza-el-aborto-en-texas-video">una solicitud de proveedores de salud para bloquear la medida.</a>
La medida, conocida como “ley de latidos del corazón”, autoriza a los ciudadanos a demandar a quienes realizan abortos en mujeres con 6 semanas de embarazo y puede recibir $10,000 por haber denunciado a la paciente.
<b> No excluye víctimas de incesto o violación.</b>
El día en que entró en vigencia la prohibición del aborto de seis semanas en Texas, activistas realizaron una manifestación frente al Capitolio estatal.
Esta nueva ley permite a ciudadanos privados que demanden a los proveedores de servicios de aborto y cualquier persona involucrada en ayudar o 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/de-que-trata-la-ley-latidos-del-corazon-que-podra-entrar-en-vigor-en-texas-este-1-de-septiembre-video">incitar a un aborto después de que se detecte un "latido del corazón".</a>
<br>
<br>Esto significa que cualquier persona puede demandar a una mujer por recibir el servicio, a la persona que la llevó a realizarse el aborto, a una clínica de salud e incluso un miembro del clero que asiste a una paciente. Si la persona gana la demanda, puede recibir $10,000 por demandado.
Los proveedores y los grupos por el derecho al aborto dicen que esta ley afectaría al menos al 85% de los abortos realizados en el estado. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/proyecto-sb-8-busca-restringir-aborto-texas-permitiria-personas-demanda-doctores">Muchas personas no saben que están embarazadas durante este periodo.</a></b>
<br>
Texas ofrece una recompensa de $10,000 que alienta a vecinos, amigos y familiares a entrometerse en las situaciones más íntimas de los demás. No fue suficiente que los políticos extremistas prohibieran la cobertura de seguro para el aborto y agregaran capas de restricciones infundadas”, indicó Nancy Cárdenas Peña, directora de Política y Defensa del Estado de Texas del Instituto Nacional de Latinas para la Justicia Reproductiva.
1 / 6
La ley SB8 que prohíbe los abortos a las 6 semanas de embarazo entró en vigor después de que la Corte Suprema de los Estados Unidos no actuó tras una solicitud de proveedores de salud para bloquear la medida.