Contra la tendencia nacional, Florida frena la ola de precios altos en alquileres

Las áreas metropolitanas de Florida están viendo una disminución significativa en los precios de alquiler, contrarrestando la tendencia nacional al alza.

Por:
Univision
Durante febrero, la inflación en Estados Unidos subió al 3.2%, lo que representa un aumento del 0.4% con respecto a enero. Al respecto, el economista Claudio Loser explica que este aumento en el Índice de Precios al Consumidor indica que los alquileres están subiendo, pero a un ritmo menor de lo que se venía evidenciando en 2023. Te puede interesar: Biden pide en su presupuesto $4,300 millones para que el DHS y DOJ refuercen la seguridad en la frontera y la gestión de la inmigración
Video Así afecta el aumento de la inflación el costo de la vivienda y el alquiler: un experto da recomendaciones

ORLANDO, Florida.- Florida está marcando una tendencia opuesta al resto del país al frenar la ola de precios altos en alquileres, ofreciendo un respiro a los inquilinos en un mercado de vivienda cada vez más cara.

En las áreas metropolitanas más pobladas de Florida los precios de alquiler están experimentando una significativa caída, desafiando la tendencia nacional de aumento de los alquileres.

PUBLICIDAD

Según un reciente informe de Redfin, los alquileres en Jacksonville, Tampa, Orlando y Miami han disminuido notablemente en el último año.

Si bien Jacksonville es la ciudad que registra la mayor caída de precios con un récord del 12.4% en junio, esta tendencia también se observa en otras ciudades como Austin, Texas, donde los precios de alquiler han bajado un 12.6%, el mayor descenso entre las 33 áreas metropolitanas analizadas por Redfin.

En Jacksonville, la mediana del alquiler solicitado cayó un 12.4% interanual en junio, la mayor caída desde que se tienen registros en 2019. Tampa, por su parte, registró una disminución del 6%, también la mayor en su historia. En Orlando y Miami, los alquileres disminuyeron un 4.8% y un 3.8%, respectivamente.

A nivel nacional, la mediana del alquiler solicitado aumentó aproximadamente un 1% en junio, alcanzando los $1,654, el nivel más alto desde octubre de 2022. Este aumento del 0.7% es el mayor incremento en más de un año, reflejando la tendencia general de aumento de los precios de alquiler en todo el país.

¿Por qué subieron los alquileres durante la pandemia?

Durante la pandemia, tanto Florida como Texas experimentaron un auge en la construcción de apartamentos para satisfacer la creciente demanda. Sin embargo, ahora que la oferta ha aumentado, los propietarios se ven obligados a bajar los precios para atraer a los inquilinos.

La construcción de apartamentos en Florida y Texas durante la pandemia fue una respuesta directa al auge de la demanda. Un análisis separado de Redfin encontró que Austin emitió más permisos de construcción multifamiliar por cada 10,000 personas que cualquier otra ciudad del país entre 2021 y 2023, y Jacksonville ocupó el tercer lugar.

PUBLICIDAD

Aunque la construcción se ha desacelerado en muchas partes de Estados Unidos, las áreas metropolitanas de estos dos estados continúan encabezando la lista de las ciudades con más permisos de construcción.

El aumento en la oferta de apartamentos está limitando el crecimiento de los precios de alquiler. "Es un buen momento para buscar ofertas si eres un inquilino en Florida o Austin", afirmó el economista principal de Redfin, Sheharyar Bokhari. "Con tanta oferta en el mercado, los inquilinos pueden obtener concesiones como estacionamiento gratuito o descuentos en el alquiler.

Sin embargo, los inquilinos en Florida deben estar conscientes de que los propietarios están lidiando con el aumento de los costos del seguro de hogar, lo que podría eventualmente reflejarse en aumentos en el alquiler".

Una de las razones detrás de la caída de los precios de alquiler en estas áreas podría ser que los precios se sobrecalentaron durante la pandemia, causando que muchos residentes fueran desplazados debido a los altos costos. En Tampa, por ejemplo, los alquileres aumentaron hasta un 37.8% interanual en 2022, más del doble del incremento nacional en ese momento. Ahora, los precios están volviendo a niveles más razonables.

Según el reporte sobre el mes de julio de 2022 de 
<a href="https://www.realtor.com/research/july-2022-rent/" target="_blank">Realtor.com</a>, página especializada en ventas y rentas de propiedades en Estados Unidos, 
<b>el alquiler medio cotizado fue de $1,879 en las 50 áreas metropolitanas más grandes del país.</b>
Ese alquiler medio cotizado de $1,879 en todo el país 
<b>muestra un aumento de solo $3 del mes anterior (junio).</b>
Mira también: cada vez más estadounidenses se mudan a México
Por décimo mes consecutivo en el estudio de Realtor.com, 
<b>Miami lidera el crecimiento del monto de alquiler año tras año. </b>
<br>
<br>Miami 
<b>alcanzó su punto máximo en abril, cuando los alquileres fueron un 51,6 % más altos que el año anterior, pero se ha reducido lentamente al 26,2 % en julio. </b>
<br>
Otras ciudades que mostraron aumentos significativos son 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/inflacion-julio-ciudades-eeuu-con-la-rentas-alquileres-mas-caros-2022-eeuu-fotos" target="_blank">Nueva York</a></b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/inflacion-julio-ciudades-eeuu-con-la-rentas-alquileres-mas-caros-2022-eeuu-fotos" target="_blank"> (+25,4%) y Boston (+24,8%).</a> 
<br>
Las otras ciudades en las que las rentas registraron más rápido
<b> crecimiento en julio de 2022 son Chicago, Illinois (+20,6%) y Orlando, Florida (+20,4%). </b>(En la foto, el perfil de la ciudad de Chicago).
En el otro extremo, el alquiler crece más lentamente en 
<b>Minneapolis, Minnesota (+3,3 %); Sacramento, California (+3,4 %); Riverside, California (4,2 %); Phoenix, Arizona (4,8 %) y Buffalo, NY (6,3 %).</b> (En la foto, el perfil de la ciudad de Minneapolis)
Si se compara con el valor promedio del alquiler en julio de 2022 con el mismo mes en 2021, creció un 12,3 %. 
<b>Una buena noticias para los inquilinos: es la tasa de crecimiento interanual más baja desde agosto del año pasado.</b>
<b>El alquiler está creciendo más rápido en las áreas urbanas (+12,8 %) que en las suburbanas (+11,7 %). </b>
<br>
<br>Esa tendencia muestra un cambio drástico: cuando la pandemia estalló, las rentas (y ventas) en zonas suburbanas, es decir áreas de casas y 
<i>town houses, </i>fueron el furor porque la gente buscaba tener más espacio para trabajar desde casa y pasar prácticamente todo el día allí.
Otro dato curioso: 
<b>las rentas de apartamentos tipo estudio continúan creciendo a un ritmo más rápido que los alquileres de unidades de 1 y 2 dormitorios,</b> especialmente en las áreas urbanas de las principales ciudades.
La encuesta publicada por Realtor.com 
<b>encuentra que el aumento del costo de la vivienda es la causa principal de la tensión financiera entre los inquilinos,</b> incluso más que el costo de la comida o el transporte.
Pese a que de junio a julio solo aumentó $3 el alquiler promedio nacional, este nuevo precio establece otro nuevo máximo para el alquiler nacional, 
<b>rompiendo el récord por 17º mes consecutivo.</b>
La buena noticia para los inquilinos es que también indica una desaceleración significativa en el crecimiento del alquiler. 
<b>Este fue el crecimiento mes a mes más pequeño en 2022 hasta el momento,</b> y 
<b>el crecimiento de alquiler año tras año más bajo desde agosto del año pasado.</b>
A pesar de los indicadores alentadores que parecen mostrar un inicio de estabilización en los precios, el desafío para las clases medias y 
<b>trabajadoras sigue siendo grande en medio de una inflación del 8,5 % y un crecimiento salarial de solo el 5,2 %.</b>
<br>
<br>En la imagen. una manifestación en protesta por los aumentos de alquiler en City Hall Park en la ciudad de Nueva York.
1 / 14
Según el reporte sobre el mes de julio de 2022 de Realtor.com, página especializada en ventas y rentas de propiedades en Estados Unidos, el alquiler medio cotizado fue de $1,879 en las 50 áreas metropolitanas más grandes del país.
Imagen Brandon Bell/Getty Images