Cadena de restaurante mexicano no pagó horas extra a sus trabajadores, ahora deberá compensarlos

Una investigación del Departamento del Trabajo de Estados Unidos en contra del restaurante La Fonda Taqueria y Mariscos descubrió irregularidades a la ley laboral, por lo que deberá pagar multas y sueldos impagos a casi 50 trabajadores.

Por:
Univision
Imagen Fonda Taquería y Mariscos

CONDADO DE KERN, California.- El restaurante famoso por sus mariscos y tacos ahora acapara portadas por sus violaciones al Código Laboral. Se trata de la Fonda Taquería y Mariscos, con sucursales en Shafter, Wasco y Bakersfield, cuyos operadores deberán pagar $200,000 en sueldos atrasados y otros miles de dólares en multas.

PUBLICIDAD

El Departamento del Trabajo de los Estados Unidos, a través de su División de Horas y Salarios investigó las prácticas de los dueños de la cadena de restaurantes, y determinaron que los trabajadores de 4 restaurantes de la empresa fueron vulnerados en el pago de sus salarios, es decir, acusados de robo de sueldo.

"Trabajaban duro para que los clientes tuvieran una buena experiencia, pero su empleador no les pagaba el total de lo ganado legalmente" señala el comunicado del Departamento del Trabajo.


La declaración oficial indica que la Fonda Taquería y Mariscos remuneraba a sus trabajadores tarifas regulares por hora, y no pagaba salarios trabaja extra al sobrepasar las 40 por semana. "Por el contrario, el empleador pagaba a los trabajadores sus primeras 40 horas semanales por nómina y con cheque, pero pagaba las horas adicionales por separado, a menudo en efectivo no registrado", denuncia el reporte.

“Empleados de la industria de restaurantes son quienes tienen los salarios más bajos de nuestra nación, y a menudo desconocen sus derechos más básicos”, dijo la Directora Asistente Distrital de la División de Horas y Salarios, Patricia Canites, en Sacramento, California.

El toal de violaciones y sueldos impagos por tiempo trabajado no pagado, asciende a un total de $200,682, el que será distribuido entre 49 empleados afectados. Además, la agencia estatal multó en $23 mil dólares al restaurante mexicano por incumplir la normativa laboral.

Debido a la intencionalidad de las violaciones, recalca el comunicado.

PUBLICIDAD

La División de Horas y Salarios del Departamento de California, se encarga de asegurar que todos los trabajadores, sin importar el estatus migratorio del empleado, conozcan y defiendan sus derechos y obligaciones.

Para obtener más información llame a la línea de ayuda gratuita de la agencia al 866-4487-9243, o desea ingresar un reclamo ingrese aquí.

Estos son otros ejemplos para denunciar robo de sueldo

  • Recibir menos del salario mínimo por hora. En California es de $13 y $14, según el número de empleados.
  • No se le permite tomar períodos para comer y descansar, y/o refrescarse.
  • No recibir el salario acordado o pagos extra por trabajo especial.
  • Supervisores o encargados toman propinas o dinerosno reportados.
  • Recibir un cheque de pago sin fondos
  • Retrasos en el último cheque o deducciones no autorizadas.

Te podría interesar:

Victor Hugo Guzmán, propietario de la cadena de marisquerías 'Colima' en California, se declaró culpable de obstruir una investigación, la cual lo hacía responsable de pagarle a sus trabajadores menos del salario mínimo entre el 2011 y 2014, y tratar de encubrir su delito. Descarga gratis Uforia App
Video Restaurante mexicano bajo fuego por robarle sueldo a sus empleados inmigrantes