¿Tu hijo estudia aquí? Fort Worth cerrará 18 escuelas y así puedes prepararte

Fort Worth ISD cerrará 18 escuelas entre 2025 y 2029. Esta guía te explica cuáles son, por qué las cierran y cómo puedes prepararte si tu hijo estudia en una de ellas. Incluye lista completa, fechas y consejos clave para padres hispanos.

Por:
Univision
Fort Worth cierra escuelas por baja matrícula: guía útil para padres hispanos.
Fort Worth cierra escuelas por baja matrícula: guía útil para padres hispanos.
Imagen Adobe Stock

FORT WORTH, Texas. El Distrito Escolar Independiente de Fort Worth (FWISD) aprobó el cierre de 18 escuelas, en su mayoría primarias, a partir del verano de 2025 y hasta 2029.

PUBLICIDAD

La decisión ha generado preocupación en algunas familias, muchas de ellas hispanas, que temen por el futuro educativo de sus hijos.

La votación fue unánime, pese a las más de dos horas de comentarios públicos en los que padres y miembros de la comunidad expresaron su rechazo.

“¡No cierren nuestras escuelas!”, decían los carteles en manos de niños y madres que asistieron al encuentro.

El distrito justificó la decisión argumentando una caída continua en la matrícula escolar, sumada a dificultades presupuestarias.

“Muchos de nuestros planteles, especialmente las primarias, operan con baja capacidad. Esta reestructuración permitirá reinvertir los fondos en salones, programas y apoyos académicos para mejorar los espacios y oportunidades de todos los estudiantes”, afirmó FWISD en un comunicado.

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Haz clic aquí y recibe en tu celular lo más importante, sin perderte ninguna noticia del norte de Texas.

¿Qué escuelas cerrarán y cuándo?

Estas son las 18 escuelas incluidas en el plan de cierres escalonados:


Verano de 2025

  • Eastern Hills Elementary
  • S.S. Dillow Elementary

Verano de 2026

  • Charles E. Nash Elementary
  • Edward J. Briscoe Elementary
  • Milton L. Kirkpatrick Elementary
  • Riverside Applied Learning Academy

Verano de 2027

  • A.M. Pate Elementary
  • Atwood McDonald Elementary
  • De Zavala Elementary (una escuela con calificación A)
  • J.T. Stevens Elementary
PUBLICIDAD

Verano de 2028

  • Harlean Beal Elementary
  • H.V. Helbing Elementary
  • McLean 6th Grade
  • Sunrise-McMillan Elementary
  • West Handley Elementary

Verano de 2029

  • Hubbard Heights Elementary
  • Kirkpatrick Middle
  • Morningside Middle

¿Por qué se cierran estas escuelas?

Fort Worth ISD ha perdido miles de estudiantes en la última década, una tendencia que se espera continúe.

Con menos alumnos, muchas escuelas operan por debajo de su capacidad.

El plan forma parte de una estrategia llamada “Facility Master Plan”, que busca reorganizar los recursos del distrito para atender mejor a los estudiantes que permanecen.

Los fondos que se ahorren con los cierres, según FWISD, se invertirán en mejorar los salones existentes, apoyar programas educativos y fortalecer la atención académica.

Sin embargo, para muchas familias el cierre de sus escuelas de confianza no se compensa fácilmente.

Lo que deben saber los padres

Si tu hijo asiste a alguna de las escuelas que cerrarán, aquí algunos puntos clave:

  • Los estudiantes serán reubicados a otras escuelas cercanas del mismo distrito.
  • FWISD se comprometió a ofrecer transporte escolar si la nueva escuela queda lejos.
  • Los programas especiales y maestros serán reasignados de forma gradual.
  • Se espera una comunicación directa por parte del distrito con cada familia afectada.
  • Puedes asistir a reuniones informativas que se anunciarán en los próximos meses.
PUBLICIDAD

¿Qué puedes hacer como padre?

Estos consejos pueden ayudarte a navegar este proceso:

  • Mantente informado: Visita fwisd.org regularmente y verifica tu correo o teléfono para mensajes del distrito.
  • Participa en reuniones: Asiste a las juntas escolares o foros comunitarios donde se discutan los cambios.
  • Tu voz cuenta: Habla con tu hijo, explícale los cambios con calma y énfasis en lo positivo, por ejemplo, nuevos amigos, nuevas oportunidades.
  • Pregunta por opciones: Consulta si tu hijo puede ser trasladado a una escuela con programas similares o mejores.
  • Forma redes de apoyo: Conecta con otros padres, maestros y consejeros para resolver dudas y enfrentar el cambio juntos.

Un cambio difícil, pero no solos

Para muchas familias, esta decisión representa una pérdida emocional: son escuelas donde sus hijos aprendieron a leer, hicieron amigos y crecieron.

Aunque el distrito insiste en que es una medida para mejorar la educación, es vital que los padres estén atentos y acompañen de cerca este proceso.

Como siempre, estaremos informando sobre nuevos pasos y recursos disponibles para nuestra comunidad hispana en Fort Worth.

Starbucks abrió en Brownsville, Texas, su primera tienda impresa en 3D en Estados Unidos. El local es solo drive-thru y fue construido por un brazo robótico que colocó concreto capa por capa. Su diseño compacto y ondulado marca un nuevo paso en la innovación comercial.
Aunque Starbucks no explicó por qué eligió Brownsville, la ciudad destaca por su ubicación fronteriza y comunidad hispana. La nueva tienda marca un paso innovador, al ser una de las primeras de una gran cadena en usar impresión 3D para su construcción.
Expertos ven la tienda como una prueba tecnológica con potencial para transformar la construcción. Aseguran que es solo el comienzo y celebran la innovación. Aunque Starbucks no ha confirmado si hará más, el futuro de las tiendas impresas ya está en marcha.
Aunque para los clientes todo parece normal, la impresión 3D representa una revolución silenciosa en la construcción. La tecnología promete ser más rápida, sostenible y eficiente, y podría transformar cómo se construyen las tiendas del futuro.
<b>📌 En resumen:</b>
<br>Starbucks abrió su primera tienda impresa en 3D en Brownsville, Texas. 
<br>La construcción fue hecha con concreto usando tecnología robótica. 
<br>Solo tiene servicio drive-thru. 
<br>Es un experimento pionero en la industria comercial. 
<br>La empresa no ha dicho si replicará el modelo en otras ciudades.
1 / 5
Starbucks abrió en Brownsville, Texas, su primera tienda impresa en 3D en Estados Unidos. El local es solo drive-thru y fue construido por un brazo robótico que colocó concreto capa por capa. Su diseño compacto y ondulado marca un nuevo paso en la innovación comercial.
Imagen AP Photo/Michael Gonzalez