Desfile del Orgullo LGBTQ+ Nueva York
"Levántate: Orgullo en Protesta": las imágenes del desfile de la comunidad LGBTQ+ en Nueva York
Decenas de miles de personas participaron este domingo del histórico desfile de la comunidad LGBTQ+ en la ciudad de Nueva York. Bajo el lema "Levántate: Orgullo en Protesta", rodeados de amigos y familiares, gays, lesbianas, bisexuales, transgéneros, transexuales y 'queers' llamaron la atención sobre el impacto de medidas impuestas por la administración Trump.

Como es tradición en la Ciudad de Nueva York, este último domingo de junio, la comunidad LGBTQ+ celebró el Desfile de Orgullo, con la participación de 65 carrozas y más de 75,000 personas, que enviaron mensajes provocadores a otras miles de que les esperaban a través de la Quinta Avenida, en Manhattan.
Olga Fedorova/AP
Zohran Mamdani, aspirante demócrata a la alcaldía de la Ciudad de Nueva York, y la fiscal general del estado, Letitia James, se sumaron al legendario desfile, comprometiéndose a responder a las necesidades de la comunidad LGBTQ+.
Adam Gray/Getty Images
Eric Adams, actual alcalde de la ciudad y quien aspira a la reelección de forma independiente, también llegó con su avanzada al desfile de la comunidad LGBTQ+ más antiguo y más grande de las Américas.
Adam Gray/Getty Images
Mamdani y Adams no estuvieron solos. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, también se sumó a la fiesta este domingo, junto a un grupo enorme de funcionarios que celebran a la comunidad LGBTQ+ y su aporte al estado.
Adam Gray/Getty Images
El calor fue intenso, pero algunos de los participantes hallaron fresco en la fuente del parque en Washington Square. Como en cada edición, miles de personas defendieron que el amor es amor, sin importar el género.
Adam Gray/Getty Images
El Desfile de la comunidad LGBTQ+ tuvo por lema este año "Levántate: Orgullo en Protesta". Destacaron el impacto de las medidas que ha tomado la administración del presidente Donald Trump en contra, sobre todo, de las personas transgénero.
Olga Fedorova/AP
Donald Trump, nacido en Nueva York, donde aún mantiene gran parte de su imperio, ganó en las elecciones de noviembre 2024 la presidencia de los Estados Unidos. En enero de 2025, tan pronto asumió el poder, intentó eliminar a las personas transgénero de las fuerzas armadas y prohibió que los programas de salud federales cubran
cirugías de afirmación de género.
También lucha para que se les impida a los jóvenes trans participar en competencias deportivas, representando un género distinto al cual nacieron.
Olga Fedorova/AP
Otros de los reclamos de los manifestantes en el Desfile de Orgullo en Nueva York fue el recorte de fondos a programas que atienden la salud mental de jóvenes homosexuales, expulsados de sus hogares, por su preferencia sexual.
Olga Fedorova/AP
Durante el desfile, hubo quien alzó su voz contra la Corte Suprema de los Estados Unidos, suplicando que no elimine a la comunidad LGBTQ+ de las escuelas. Se refería a la decisión informada el pasado viernes por el máximo tribunal de los Estados Unidos, que dictaminó que los padres de Maryland con objeciones religiosas, pueden retirar a sus hijos de las clases en las escuelas públicas que utilicen libros de cuentos LGBTQ.
Adam Gray/Getty Images
Los organizadores de Desfile de Orgullo de Nueva York declararon que para la edición de este año contaron con menos auspiciadores. Mencionaron a Pepsi y a Nissan, entre las empresas que ante el nuevo ambiente político en Estados Unidos, prefieron no volverse a involucrar.
Adam Gray/Getty Images