Frank Rubio

Foto a foto: Así fue el aterrizaje de Frank Rubio en la Tierra tras un año en el espacio batiendo el récord en EEUU

El astronauta de la NASA Frank Rubio y dos cosmonautas rusos regresaron a Tierra este miércoles tras quedarse algo más de un año atrapados en el espacio. Rubio batió un récord al vuelo espacial más largo de un estadounidense como resultado de su estancia ampliada.



PUBLICIDAD
1/23

Los tres aterrizaron en una zona remota de Kazajistán y bajaron de una cápsula Soyuz enviada como reemplazo después de que su transporte original fuera golpeado por basura espacial y perdiera todo su refrigerante cuando estaba acoplada a la Estación Espacial Internacional. Vea también lo que contó sobre su primer día en el espacio.

PUBLICIDAD
Lo que debería haber sido una misión de 180 días se convirtió en 371 días. 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/si-dios-quiere-va-a-ser-verdad-el-astronauta-frank-rubio-puede-romper-un-record-en-su-primer-viaje-al-espacio-video">Rubio pasó más de dos semanas más en el espacio que Mark Vande Hei, que tenía el récord anterior de la NASA para un único viaje espacial. </a>
<br>
2/23

Lo que debería haber sido una misión de 180 días se convirtió en 371 días. Rubio pasó más de dos semanas más en el espacio que Mark Vande Hei, que tenía el récord anterior de la NASA para un único viaje espacial.

Bill Ingalls/AP
PUBLICIDAD
La nave espacial Soyuz MS-23 se desacopló este miércoles del módulo Prichal de la estación espacial. A bordo se encontraban los tres astronautas que viajaban hacia la Tierra.
3/23

La nave espacial Soyuz MS-23 se desacopló este miércoles del módulo Prichal de la estación espacial. A bordo se encontraban los tres astronautas que viajaban hacia la Tierra.

Nasa
PUBLICIDAD
Los astronautas experimentaron más de cuatro veces la fuerza de la gravedad mientras su cápsula atravesaba la atmósfera a toda velocidad y caía sobre la árida estepa kazaja.
<br>
4/23

Los astronautas experimentaron más de cuatro veces la fuerza de la gravedad mientras su cápsula atravesaba la atmósfera a toda velocidad y caía sobre la árida estepa kazaja.

Bill Ingalls/AP
PUBLICIDAD
La cápsula Soyuz que llevó de vuelta a Rubio y a los cosmonautas Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin era un reemplazo enviado en febrero.
5/23

La cápsula Soyuz que llevó de vuelta a Rubio y a los cosmonautas Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin era un reemplazo enviado en febrero.

Bill Ingalls/AP
PUBLICIDAD
Ingenieros rusos sospechan que un trozo de basura espacial perforó el radiador de la cápsula original el año pasado a mitad de lo que debería haber sido una misión de seis meses.
6/23

Ingenieros rusos sospechan que un trozo de basura espacial perforó el radiador de la cápsula original el año pasado a mitad de lo que debería haber sido una misión de seis meses.

Bill Ingalls /AP
PUBLICIDAD
La cápsula espacial rusa Soyuz MS-23 aterrizó de manera segura a unos 150 km (90 millas) al sureste de la ciudad kazaja de Zhezkazgan, Kazajstán.
7/23

La cápsula espacial rusa Soyuz MS-23 aterrizó de manera segura a unos 150 km (90 millas) al sureste de la ciudad kazaja de Zhezkazgan, Kazajstán.

Ivan Timoshenko, Roscosmos space corporation via AP
PUBLICIDAD
Varios helicópteros acudieron con equipos de recuperación para recoger a los viajeros. 
<b>Los tres descendieron cerca de Dzhezkazgan en Kazajstán aproximadamente a las 7:17 a.m. (E.T.)</b> El viaje fue el tercer más largo en la historia de la NASA.
8/23

Varios helicópteros acudieron con equipos de recuperación para recoger a los viajeros. Los tres descendieron cerca de Dzhezkazgan en Kazajstán aproximadamente a las 7:17 a.m. (E.T.) El viaje fue el tercer más largo en la historia de la NASA.

AP
PUBLICIDAD
Antes del descenso, parte de las instrucciones que le dieron a 
<b><a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/frank-rubio-regreso-a-la-tierra-guardar-silencia-boca-cerrada">Rubio fue el "mantener la boca cerrada".</a></b>
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/frank-rubio-regreso-a-la-tierra-guardar-silencia-boca-cerrada"> </a>
<br>
9/23

Antes del descenso, parte de las instrucciones que le dieron a Rubio fue el "mantener la boca cerrada".

Ivan Timoshenko, Roscosmos space corporation via AP
PUBLICIDAD
<b>Mark Vande Hei, </b>astronauta estadounidense que mantuvo el récord de estar más tiempo en 
<b>el espacio</b> hasta el aterrijaze de Rubio, le recomendó 
<b>"mantener la boca cerrada" </b>para 
<b>no mutilar su lengua</b> previo a tocar tierra.
<br>
10/23

Mark Vande Hei, astronauta estadounidense que mantuvo el récord de estar más tiempo en el espacio hasta el aterrijaze de Rubio, le recomendó "mantener la boca cerrada" para no mutilar su lengua previo a tocar tierra.

Ivan Timoshenko, Roscosmos space corporation via AP
PUBLICIDAD
<b>“Nadie merece regresar con sus familias más que ustedes”,</b> dijo esta semana el nuevo comandante de la estación espacial, el danés Andreas Mogensen.
<br>
11/23

“Nadie merece regresar con sus familias más que ustedes”, dijo esta semana el nuevo comandante de la estación espacial, el danés Andreas Mogensen.

Ivan Timoshenko, Roscosmos space corporation via AP
PUBLICIDAD
“Es bueno estar en casa”, dijo Rubio tras ser ayudado a salir de la cápsula. 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/entrevista-astronauta-frank-rubio-desde-la-estacion-espacial-internacional">Vea aquí la entrevista que hizo Univision Miami al astronauta Fran Rubio desde la Estación Espacial. </a>
12/23

“Es bueno estar en casa”, dijo Rubio tras ser ayudado a salir de la cápsula. Vea aquí la entrevista que hizo Univision Miami al astronauta Fran Rubio desde la Estación Espacial.

AP
PUBLICIDAD
Rubio dijo que el efecto psicológico de pasar tanto tiempo en el espacio había sido mayor de lo que esperaba.
<br>
13/23

Rubio dijo que el efecto psicológico de pasar tanto tiempo en el espacio había sido mayor de lo que esperaba.

AP
PUBLICIDAD
El astronauta de la NASA Frank Rubio a la izquierda, los cosmonautas rusos Sergey Prokopyev, en el centro, y Dmitri Petelin están sentados en sillas fuera de la nave espacial Soyuz MS-23.La expedición 70 ya está en marcha en la estación espacial, según anunció la NASA.
14/23

El astronauta de la NASA Frank Rubio a la izquierda, los cosmonautas rusos Sergey Prokopyev, en el centro, y Dmitri Petelin están sentados en sillas fuera de la nave espacial Soyuz MS-23.La expedición 70 ya está en marcha en la estación espacial, según anunció la NASA.

Bill Ingalls /AP
PUBLICIDAD
Durante el descenso, Prokopyev dijo a los controladores en tierra que los tres se sentían bien. Fueron puestos en sillas reclinables hasta que recuperen el equilibrio. Posteriormente, 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/ejercicios-para-no-perder-la-masa-de-los-huesos-la-preparacion-de-frank-rubio-para-su-viaje-al-espacio-video">tendrán que someterse a una serie de controles médicos.</a> Se espera que 
<b>Rubio esté de vuelta en Elligton Field, en Houston, este jueves 28 de septiembre.</b>
<br>
15/23

Durante el descenso, Prokopyev dijo a los controladores en tierra que los tres se sentían bien. Fueron puestos en sillas reclinables hasta que recuperen el equilibrio. Posteriormente, tendrán que someterse a una serie de controles médicos. Se espera que Rubio esté de vuelta en Elligton Field, en Houston, este jueves 28 de septiembre.

AP
PUBLICIDAD
<b><a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/astronauta-frank-rubio-regresar-tierra">“Abrazar a mi esposa y a mis hijos es primordial, me voy a concentrar en eso durante los primeros dos días”</a>, </b> dijo hace unas semanas Rubio cuando un grupo de periodistas de diversos medios le preguntaron qué era lo primero que deseaba hacer al volver a la Tierra.
<br>
16/23

“Abrazar a mi esposa y a mis hijos es primordial, me voy a concentrar en eso durante los primeros dos días”, dijo hace unas semanas Rubio cuando un grupo de periodistas de diversos medios le preguntaron qué era lo primero que deseaba hacer al volver a la Tierra.

AP
PUBLICIDAD
“Luego, en casa estamos bendecidos de tener un jardín trasero en el que quiero 
<b>disfrutar de los árboles y el silencio. </b>Acá arriba tenemos el constante ruido de la maquinaria, que nos mantiene vivos y es muy importante, pero es un constante ruido que siempre se escucha en el ambiente”, 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/la-familia-una-parte-vital-en-los-logros-del-astronauta-frank-rubio-no-estaria-aqui-sin-su-apoyo-video">describió Rubio. </a>
<br>
17/23

“Luego, en casa estamos bendecidos de tener un jardín trasero en el que quiero disfrutar de los árboles y el silencio. Acá arriba tenemos el constante ruido de la maquinaria, que nos mantiene vivos y es muy importante, pero es un constante ruido que siempre se escucha en el ambiente”, describió Rubio.

Maxim Shemetov/AP
PUBLICIDAD
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/frank-rubio-le-tomo-cinco-anos-entrenar-para-ser-astronauta-y-realizar-su-viaje-al-espacio">Rubio, de 47 años, es médico militar y piloto de helicóptero.</a> La semana pasada dijo en una conferencia de prensa que nunca habría aceptado pasar un año entero en el espacio si se lo hubieran preguntado en un principio. Finalmente se perdió hitos familiares importantes, como cuando 
<b>su hija mayor completó su primer año en la Academia Naval de Estados Unidos y el ingreso de otro de ellos en West Point.</b>
<br>
18/23

Rubio, de 47 años, es médico militar y piloto de helicóptero. La semana pasada dijo en una conferencia de prensa que nunca habría aceptado pasar un año entero en el espacio si se lo hubieran preguntado en un principio. Finalmente se perdió hitos familiares importantes, como cuando su hija mayor completó su primer año en la Academia Naval de Estados Unidos y el ingreso de otro de ellos en West Point.

AP
PUBLICIDAD
En esta foto Rubio mira a través de una de las siete ventanas de la cúpula, la "ventana al mundo" de la Estación Espacial Internacional. 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/frank-rubio-astronauta-nasa-estacion-espacial-ciencia-energia-fotos">Caminatas espaciales, cultivo de tomates y estudios de energía: así vivió el astronauta Frank Rubio más de un año en el espacio. </a>
19/23

En esta foto Rubio mira a través de una de las siete ventanas de la cúpula, la "ventana al mundo" de la Estación Espacial Internacional. Caminatas espaciales, cultivo de tomates y estudios de energía: así vivió el astronauta Frank Rubio más de un año en el espacio.

Nasa
PUBLICIDAD
En esta imagen aparecen el astronauta de la NASA Frank Rubio y los cosmonautas de Roscosmos Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin.
20/23

En esta imagen aparecen el astronauta de la NASA Frank Rubio y los cosmonautas de Roscosmos Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin.

Nasa
PUBLICIDAD
Era el primer vuelo espacial de Rubio y Petelin, ingeniero de 40 años. Prokopyev, ingeniero y piloto de 48 años, ya ha hecho dos 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/esto-es-lo-que-desea-hacer-el-astronauta-frank-rubio-al-regresar-a-la-tierra-video">largas estancias en la estación orbital. </a>
21/23

Era el primer vuelo espacial de Rubio y Petelin, ingeniero de 40 años. Prokopyev, ingeniero y piloto de 48 años, ya ha hecho dos largas estancias en la estación orbital.

Ivan Timoshenko, Roscosmos space corporation via AP
PUBLICIDAD
El equipo recorrió 253 millones de kilómetros (157 millones de millas) desde que despegaron de Kazajistán el pasado septiembre y 
<b>dio la vuelta al mundo casi 6.000 veces.</b>
<br>
22/23

El equipo recorrió 253 millones de kilómetros (157 millones de millas) desde que despegaron de Kazajistán el pasado septiembre y dio la vuelta al mundo casi 6.000 veces.

Natalia Kolesnikova/AP
PUBLICIDAD
23/23

Su madre Myrna Argueta, dijo sentirse feliz tras observar el regreso de su hijo, a quien solo podrá ver hasta diciembre, pues ahora él entrará en cuarentena.

PUBLICIDAD