Funcionarios de Trump visitan Alcatraz, en un intento de reabrir la prisión; Nancy Pelosi reacciona

La fiscal general y el secretario del Interior de EEUU visitan Alcatraz, en un intento de reabrir la prisión tras dichos del presidente Trump en mayo. Así fue su visita.

Por:
Univision
Alcatraz volvió a ganar notoriedad a mediados de julio de 2025 cuando la fiscal general de EEUU, Pam Bondi, la visitó para evaluar si puede reabrirse como prisión para alojar a criminales violentos. Alcatraz fue famosa en el pasado como cárcel federal de máxima seguridad, pero se cerró en 1963 tras 29 años de operación, debido a los altos costos de mantenimiento.
Video Alcatraz: ¿De parque y santuario de aves a prisión para los más peligrosos?

SAN FRANCISCO, California.- Este jueves funcionarios de la administración del presidente Donald Trump visitaron y recorrieron la isla de Alcatraz, en un intento de reabrir la prisión.

La fiscal general, Pam Bondi, y el secretario del Interior de EEUU, Doug Burgum, realizaron un recorrido por la isla, que en la actualidad es considerada una atracción turística y parte de los Parques Nacionales.

PUBLICIDAD

Ambos funcionarios compartieron fotos sobre su recorrido en redes sociales, y Burgum señaló que su visita era parte de los esfuerzos para revisar la viabilidad del proyecto y trabajar en la reapertura.

Por su parte, la fiscal general dijo a Fox News que era una instalación “magnífica” y que necesitaba muchas reformas para que el proyecto de reapertura fuera posible.

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las últimas noticias e historias de tu comunidad.

Sin embargo, señaló, que no sabía de nadie que haya escapado y sobrevivido al mismo tiempo de Alcatraz.

“Alcatraz podría albergar a los peores de los peores, a presos violentos de clase media, a inmigrantes, a cualquier cosa”, dijo la fiscal al medio de comunicación.

La visita de ambos funcionarios se lleva a cabo luego de que en mayo, el presidente Trump anunciara que su adminstración reabriría Alcatraz, que fue cerrada desde 1963, para así albergar a los delincuentes más despiadados y violentos de EEUU.

Pelosi responde a visita de funcionarios a Alcatraz


Tras enterarse de la visita de Bondi y Burgum a la prisión de Alcatraz, Nancy Pelosi, la presidenta emérita de la Cámara de Representantes, dijo que la iniciativa era la más absurda.

“El anuncio de reabrir Alcatraz como penitenciaría federal es la iniciativa más absurda de la administración Trump hasta la fecha”, compartió.

Además señaló que la visita de ambos funcionarios solo era una táctica para distraer a la población del presupuesto recientemente aprobado.

Te puede interesar:

En 1850, el Ejército de EE.UU. construyó Alcatraz como una fortaleza, con artillería necesaria para proteger la bahía de una invasión extranjera, cuando el país era de gran interés para el Pacífico.
Además durante la Guerra Civil, Alcatraz también fue utilizada para proteger a San Francisco de los asaltantes confederados.
Posterior a esto, se convirtió en una prisión militar para que en 1933, las Fuerzas Armadas de EE.UU. la entregaran al Departamento de Justicia para ser utilizada como una prisión federal hasta el siglo XX cuando fue cerrada.
Tras pasar a ser una prisión federal, por su ubicación aislada y la falta de servicios, Alcatraz se convirtió en un lugar de pocos privilegios, pues los presos solo tenían derecho a comida, ropa, alojamiento y atención médica. Todo lo demás, como por ejemplo, las visitas familiares se tenían que ganar.
Con los años, Alcatraz se convirtió en una prisión “infame”. “El Gobierno Federal había decidido abrir una penitenciaría de máxima seguridad y mínimos privilegios para lidiar con los reclusos más incorregible en las prisiones federales”, según la Oficina Federal de Prisiones.
Entre los criminales más peligrosos del país que albergó se encuentran Al Capone (en la foto), George Kelly y James Bulger, entre otros.
La prisión cerró en 1963, pero no sin antes ser una de las más temidas e “infames” de la región. Según autoridades, Alcatraz cerraría sus puertas por el alto costo de mantener a un preso. Además el Gobierno descubrió que era más rentable construir una nueva prisión federal, que mantenerla abierta.
Tras su cierre, la prisión de Alcatraz no tuvo uso hasta 1969, cuando un grupo de activistas nativos la tomaron por 19 meses para reclamarla.
En la actualidad Alcatraz es un destino turístico, operado por el Servicio de Parques Nacionales, el cual recibe aproximadamente más de 1,2 millones de visitas al año.
Los turistas que visitan Alcatraz pueden visitar el museo y recorrer las celdas, el comedor, la enfermería y otras áreas de la prisión. Además de los jardines y las vistas panorámicas de la bahía de San Francisco.
Sin embargo, el 4 de mayo, el presidente Trump publicó en su red social, Truth Social, que ordenaría a las autoridades penitenciarias reconstruir y reabrir Alcatraz como una prisión para recluir a los delincuentes “más despiadados de Estados Unidos”, escribió. Lo que para expertos y líderes es casi imposible que suceda por el costo que representa. 
<br>
1 / 11
En 1850, el Ejército de EE.UU. construyó Alcatraz como una fortaleza, con artillería necesaria para proteger la bahía de una invasión extranjera, cuando el país era de gran interés para el Pacífico.
Imagen AP
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD