DURHAM, Carolina del Norte.- Una familia hispana recibió un peculiar visitante. Un gavilán entró por la ventada de la cocina y literalmente los dejó sin comida.
“Compartimos forzadamente el pollo": gavilán entra a la casa de una familia hispana y los deja sin comida
La familia había dejado la ventana abierta mientras limpiaban la cocina, sin pensar que una hermosa ave entraría a su casa en búsqueda de comida. "Por lo menos él comió", dijo el residente de Carolina del Norte.
Por:
UnivisionUna familia de Durham, Carolina del Norte, recibió a un peculiar visitante. Un gavilán entró por la ventada de la cocina y literalmente los dejó sin comida.
Video “Nos dejó sin comida”: lo que hizo un gavilán en la casa de una familia hispana
"Se está comiendo el pollo que ibamos a cocinar. Ya casi se lo está acabando. No sabemos cómo eligió meterse aquí", dijo un residente de Durham, Carolina del Norte, en un video enviado a Noticias 40.
La familia había dejado la ventana abierta mientras limpiaban la cocina, sin pensar que una hermosa ave entraría a su apartamento y se comería el pollo que descongelaban para cocinar más tarde.
"Por el día de hoy nos dejó sin comida, pero por lo menos él comió. Compartimos forzadamente el pollo", comentó.
Por si fuera poco, el gavilán hasta se fue con comida para llevar. "La parte que le quedó se lo lleva en sus patas bien afiladas", expresó el hispano.
Una gran águila calva sorprendió a viajeros del Aeropuerto Internacional de Charlotte Douglas en Carolina del Norte. Hasta empleados de TSA no pudieron resistirse y grabaron a la hermosa ave, símbolo nacional de los Estados Unidos.
Video Hombre viaja con su águila calva en el Aeropuerto de Charlotte
Te puede interesar:



















1 / 19
El gran revuelo de Karine Aigner, Estados Unidos.
Ganador categoría comportamiento de Invertebrados.
Con una lente macro, Aigner capturó la ráfaga de actividad cuando una bola zumbante de abejas de cactus giraba sobre la arena caliente.
Las abejas del mundo están amenazadas por la pérdida de hábitat, los pesticidas y el cambio climático. Con el 70% de las especies de abejas anidando bajo tierra, es cada vez más importante que las áreas de suelo natural no se alteren.
Ubicación: Sur de Texas, EEUU.
Ganador categoría comportamiento de Invertebrados.
Con una lente macro, Aigner capturó la ráfaga de actividad cuando una bola zumbante de abejas de cactus giraba sobre la arena caliente.
Las abejas del mundo están amenazadas por la pérdida de hábitat, los pesticidas y el cambio climático. Con el 70% de las especies de abejas anidando bajo tierra, es cada vez más importante que las áreas de suelo natural no se alteren.
Ubicación: Sur de Texas, EEUU.
Imagen Karine Aigner / Cortesía Museo de Historia Natural, Londres.