LOS ÁNGELES, California.- Ante el enorme problema que es la indigencia para el Estado Dorado, el gobernador Gavin Newsom lanzó una seria advertencia para los condados y ciudades que no atiendan la problemática.
Newson advierte retiro de fondos a condados que no atiendan indigencia, tras limpiar calles de LA
Para el gobernador de California sacar a las personas de las calles es una prioridad, considera que es criminal descuidarlas y que mueran bajo la supervisión del gobierno, por ello ha invertido miles de millones de dólares en un esfuerzo sin precedentes para solucionar la problemática.
Luego de limpiar calles de Los Ángeles tras el retiro de un campamento de personas sin hogar, el gobernador dijo que retirará los fondos federales a quienes no hagan algo por detener la crisis de vivienda, que se refleja en personas que viven en condiciones de indigencia.
Y es que Newson había pedido desalojar todos los campamentos de indigentes, pero las personas debían ser reubicadas en refugios no abandonados a su suerte, sin embargo, la situación no ha visto grandes mejoras.

Esto pese a los esfuerzos que se realizan, tan solo el gobierno estatal ha invertido 24 mil millones de dólares para combatir la indigencia, en Los Ángeles también se implementan programas para que ya no haya personas sin techo. Todo esto no tiene precedentes en el Estado Dorado.
Sin embargo, la problemática es realmente enorme, Associated Press publicó que Los Ángeles es el epicentro de la indigencia en Estados Unidos, teniendo más de 45,000 personas viviendo en sus calles, levantando campamentos para subsistir.
Por ello en conferencia de prensa Newsom dijo que quería ver los resultados de lo que se hace para combatir la indigencia, no solo oir datos y números, sino que se refleje en las calles.
“Vamos a redoblar los esfuerzos. Si el gobierno local no está interesado, no hay problema, redireccionaremos el dinero a partes del estado, ciudades y condados que sí lo estén”, sentenció Newsom.

Indigencia en California
California tiene aproximadamente un tercio de la población de personas sin hogar del país, desde que asumió el cargo el gobernador ha visto la situación como la mayor problemática y abordó el problema como no se había hecho antes, destinando grandes recursos para ello.
"No se trata de criminalizar, lo que es criminal es descuidar a las personas que luchan, sufren y mueren bajo nuestra supervisión", dijo Newsom.
Para AP parte del problema radica en los sistemas informáticos obsoletos que California tiene, los cuales agravan la crisis de indigencia. Aunque es un problema complejo, la tecnología podría ser una aliada para reducir el número de personas que viven en las calles del Estado Dorado.