Corea del Norte reporta que desarrolló una bomba de hidrógeno más avanzada

El artefacto tiene "gran poder destructivo", informó la agencia de noticias coreana Korean Central News Agency (KCNA).

Por:
Univision
El líder norcoreano, Kim Jong Un, inspecciona una bomba de hidrógeno, según información no confirmada por terceros, difundida por la agencia coreana de noticias KCNA.
El líder norcoreano, Kim Jong Un, inspecciona una bomba de hidrógeno, según información no confirmada por terceros, difundida por la agencia coreana de noticias KCNA.
Imagen Reuters

Corea del Norte reportó este domingo que desarrolló un arma nuclear más avanzada que tiene "gran poder destructivo", reportó la agencia de noticias coreana Korean Central News Agency (KCNA).

PUBLICIDAD

Según KCNA, el líder coreano, Kim Jong Un inspeccionó una bomba de hidrógeno que será cargada en un nuevo misíl balístico intercontinental.

Una bomba de hidrógeno es ajustable en su capacidad explosiva hasta cientos de kilotones y se puede detonar en las alturas.

La agencia de noticias proveyó presuntas imágenes del líder realizando la inspección, las cuales no han sido confirmadas por terceros.

Kim Jong Un inspeccionando bomba de hidrógeno
Kim Jong Un inspeccionando bomba de hidrógeno
Imagen Korean Central News Agency (KCNA)

Este reporte llega luego de altas tensiones regionales luego de diversas pruebas de misiles balísticos con un alcance de 6,200 millas, llevadas a cabo en la ciudad de Pyongyang en julio, los cuales tendrían la capacidad de alcanzar a los EEUU, ante lo cual el presidente Donald Trump ha reaccionado frontalmente.

Kim Jong Un ha señalado en reiteradas veces a Guam como objetivo militar de Corea del Norte. Guam es territorio estadounidense.

El líder ha promovido la investigación de misiles balísticos de alto alcance y logrado avances acelerados, desafiando las sanciones de las Naciones Unidas.

El líder de Corea del Norte celebró el operativo que hizo sobrevolar un misil balístico sobre la isla japonesa de Hokkaido y apuntó de nuevo a Guam como objetivo militar.
Video Así fue el lanzamiento del misil balístico norcoreano sobre Japón supervisado por Kim Jong Un

Según la agencia noticiosa, toda la tecnología de esa bomba se ha desarrollados en el Instituto de Armas nucleares de Corea del Norte.

El año pasado, Corea del Norte ejecutó su cuarta y quinta prueba nuclear, y sostuvo que en enero del 2016 logró probar exitosamente una bomba nuclear.

Una foto del 14 de agosto de 2017, en la que un grupo de turistas posan para una selfie en la capital de Guam, Hagatna. Según la oficina del gobernador dijo a la agencia AFP, aún no se prevén cambio en las cifras de turismo de la isla.
Un hombre cubierto de arena en una playa de la bahía de Tumon, el 15 de agosto. Luego de las amenazas de bombardeo por parte de 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/corea-del-norte" target="_blank">Corea del Norte</a></b>, el presidente 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/donald-trump" target="_blank">Donald Trump</a></b> le dijo al gobernador de la isla Eddie Calvo que estas tensiones servirían para elevar los números del turismo en Guam.
"Tengo que decirte que te has hecho muy famoso en todo el mundo. Están hablando de Guam, y están hablando de ti. (Sobre el turismo) puedo decirte esto: vas a subir como diez veces y sin haber gastado ningún dinero", 
<b><a href="https://www.nytimes.com/2017/08/12/world/asia/trump-guam-governor-phone-call.html?_r=0" target="_blank">dijo por teléfono</a></b> Trump a Calvo. En la imagen, un pescador con su red en una playa en la bahía de Tumon.
En medio de las tensiones, manifestantes a favor de la paz hicieron demostraciones en Hagatna. En Guam hay unos 7,000 militares estadounidenses y cerca de 160,000 residentes.
Manifestantes por la paz frente a la estatua principal de Quipuha el 14 de agosto de 2017 en Hagatna. Según la 
<b><a href="https://www.guamvisitorsbureau.com/research-and-reports/research/visitor-arrival-statistics" target="_blank">Oficina de Visitantes de Guam</a></b>, la mayoría de los visitantes civiles de la isla -que tiene un enorme flujo de militares debido a que allífunciona una base de EEUU- provienen de Japón y Corea.
Turistas suben a un servicio de buses en el camino en Tamuning. En julio de 2017 llegaron a Guam más de 130,000 civiles, en su enorme mayoría por aire, detalla la 
<b><a href="https://www.guamvisitorsbureau.com/docs/research-and-reports/research/visitors-report/fy-2017/july-2017-preliminary-arrival-summary.pdf">Oficina de Visitantes</a></b>.
Una foto tomada el 13 de agosto. Ron Acfalle, un hombre que se posa para una foto en una playa en el área de la Bahía Tumon. Los habitantes de Guam son étnicamente conocidos como chamorros. Son mayoritariamente descendientes malayo-indonesios pero tienen importantes mezclas con españoles -fueron colonia de ese país-, filipinos y diversos grupos étnicos europeos.
Vista panorámica de la playa en el área de Tamuning el 15 de agosto. Según agencias de noticias, los funcionarios del gobierno de Guam estaban "contentos" este martes porque Corea del Norte pareció alejarse de su amenaza de disparar cuatro misiles hacia la isla.
"Estados Unidos debería (...) demostrar con su comportamiento su intención de rebajar las tensiones y de evitar un peligroso conflicto militar", dijo el líder norcoreano este 15 de agosto citado por la agencia estatal de noticias del régimen. En la foto, turistas caminan en el área de Tamuning.
Una mujer posando debajo de un letrero en la entrada de un restaurante en el área de Tamuning que dice: "No se permiten drogas ni armas nucleares".
<br>
Un imitador de Elvis Presley frente al Hard Rock Café de Tamuning, este martes.
"Yo amo a Guam", dice el mural de Tamuning. En la isla los idiomas oficiales son el chamorro -que incluye muchas palabras en español- y el inglés.
Una mujer flotandoen el mar de la bahía de Tumon este 15 de agosto. Guam tiene playas de agua cálida y transparente. En su charla telefónica con Trump, el gobernador de la isla 
<b><a href="https://www.nytimes.com/2017/08/12/world/asia/trump-guam-governor-phone-call.html?_r=0">dijo que era "un paraíso".</a></b>
1 / 13
Una foto del 14 de agosto de 2017, en la que un grupo de turistas posan para una selfie en la capital de Guam, Hagatna. Según la oficina del gobernador dijo a la agencia AFP, aún no se prevén cambio en las cifras de turismo de la isla.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo