Jade Carey, gimnasta de Arizona, gana medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio

La joven de 21 años hizo una presentación en la pista de gimnasia en los Juegos Olímpicos de Tokio este lunes que le dio el primer lugar con 14.366 puntos.

Por:
Univision
Luis Grijalva, estudiante de la Universidad del Norte de Arizona, logró un cupo en los Juegos Olímpicos pero su estatus migratorio por poco termina sus sueños.
Video "Es oficial, voy a Tokio", dreamer guatemalteco obtiene permiso para regresar al país

PHOENIX, Arizona. - Arizona tiene oficialmente otro campeona mundial con Jade Carey, nacida en Phoenix, la gimnasta sorprendió a los jueces con una actuación en la pista de gimnasia en los Juegos Olímpicos de Tokio este lunes por la mañana.

Carey, de 21 años, completó seis giros y nueve volteretas durante su rutina de piso, su presentación convenció a los jueces que le dieron el primer puesto y con esto gana la medalla el oro en sus primeros Juegos Olímpicos, acertando sus cuatro pases sin tropezar.

PUBLICIDAD

La gimnasta consideró debutar con un triple-doble durante su actuación, que habría sido la primera vez que se hacía en unos Juegos Olímpicos y habría tenido la jugada con su nombre. Sin embargo, decidió no hacerlo y aún así se llevó a casa el oro.

Carey se recuperó de un tropiezo durante la final de salto el domingo para reclamar el primer lugar con una puntuación de 14.366.

Esta es la quinta medalla que obtiene el equipo de gimnasia femenina de EEUU en Japón.

La italiana Vanessa Ferrari, cuarta en los Juegos Olímpicos de 2008 y 2016, se llevó la medalla de plata. La actuación de la joven de 30 años provocó el aplauso de diversas federaciones dentro del Centro de Gimnasia Ariake, informó AP.

Angelina Melnikova del equipo que representa al Comité Olímpico Ruso y Mai Murakami de Japón empataron en bronce con una puntuación de 14.166.

Esto te puede interesar:

Las lluvias torrenciales que han dejado inundaciones, estragos, daños y hasta persona muertas, también dejaron una vegetación verde que por un año permanece seca.
Si transitas por las diferentes vías del sur de Arizona se observa el verde de las montañas y los prados que rodean los cactus y saguaros.
Más de veinte centímetros de lluvia (8 pulgadas de agua) cayeron sobre Tucson en julio.
Eso hace que julio de 2021 sea el mes más húmedo en Tucson desde que se comenzaron a llevar registros meteorológicos en 1894.
La tormenta del viernes por la noche ayudó a que las precipitaciones de Tucson alcanzaran las 8,06 pulgadas, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Además de batir récords de lluvia, esta temporada de monzones ha mejorado constantemente las condiciones de sequía.
El contraste de la vegetación verde y el azul del cielo parcialmente despejado llama la atención de transeúntes que se detienen a tomar fotos de los cambios que se observan.
A pesar de toda la lluvia que ha caído y de lo verde de la vegetación todavía Tucson no sale de la sequía. El jueves, Tucson pasó de una “sequía extrema” a una “sequía severa”, según el Servicio Meteorológico.
El Servicio Meteorológico de Tucson ha emitido 83 advertencias de inundaciones repentinas hasta el 30 de julio. Hubo 18 advertencias de este tipo el verano pasado.
Con el aumento de las inundaciones repentinas, las ciudades del sur de Arizona han podido evitar daños graves por inundaciones en casas y edificios. La infraestructura mejorada ha ayudado a hacer frente a los daños causados por las inundaciones.
Se espera que la lluvia continúe llegando al área metropolitana de Tucson a medida que comienza agosto, según el Servicio Meteorológico.Hay una probabilidad del 15% al 20% de que llueva todos los días de esta semana. Pero se espera que el monzón sea menos activo que en los últimos días
1 / 11
Las lluvias torrenciales que han dejado inundaciones, estragos, daños y hasta persona muertas, también dejaron una vegetación verde que por un año permanece seca.
Imagen Paula Díaz