Gobernador de Arizona ordena cuarentena para visitantes de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut por coronavirus

Los pasajeros que vuelan a Arizona procedentes de esos estados deberán permanecer aislados por lo menos durante 14 días para evitar propagación de coronavirus, según una nueva orden ejecutiva que entrará en vigencia el jueves.

Por:
Univision
El gobernador Doug Ducey emitió varias órdenes ejecutivas entre las que destaca la de cuarentena para visitantes de Nueva York, New Jersey y Connecticut, el equipamiento sanitario para hogares de ancianos, apoyo para no desalojar a dueños de pequeños negocios, entre otras.
Video Gobernador de Arizona ordena cuarentena para visitantes de Nueva York, New Jersey y Connecticut

El gobernador de Arizona, Doug Ducey, ordenó cuarentena para los visitantes de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut luego que este martes se reportaran las cifras más altas de muertes por coronavirus en esos lugares.

Los pasajeros que vuelan a Arizona desde esos estados deberán aislarse por lo menos durante 14 días, según una nueva orden ejecutiva que entrará en vigencia el jueves.

PUBLICIDAD

"Esto significa que las personas viajarán directamente (del aeropuerto) a su lugar de aislamiento o cuarentena y solo abandonarán ese lugar para recibir servicios esenciales", señala la orden.

La directiva no se aplica al personal de las aerolíneas, personal militar, trabajadores de la salud o empleados esenciales del gobierno y la infraestructura. Señala que estos individuos deben seguir las pautas federales de prevención del coronavirus, como usar las máscaras.

Una disposición de la orden deja abierta la posibilidad de que el gobernador puede expandirla e incluir otros estados o áreas. Los infractores podrían enfrentar un cargo de delito menor de clase 1, que conlleva una multa de hasta 2,500 dólares.

"Nuestro Departamento de Servicios de Salud trabajará con los aeropuertos para garantizar que los viajeros conozcan estos requisitos a su llegada", dijo Ducey durante una conferencia de prensa este martes, acompañado por la Doctora Cara Christ, directora del Departamendo de Servicios de Salud (AZDHS).

Debido a la fuerte disminución de vuelos de las últimas semanas no hay una cifra de cuántos pasajeros llegan de esos estados cada día.

La información de vuelos publicada en el sitio web del Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor este martes por la tarde mostró que solo dos vuelos llegaron desde los aeropuertos de Nueva York: un vuelo de Southwest Airlines desde LaGuardia y un vuelo de JetBlue desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy.

American Airlines suspendió los vuelos sin escalas entre Phoenix y Nueva York.

PUBLICIDAD

Más información del coronavirus:

Esto te puede interesar:

Una vez que comenzó a saberse del impacto que tendría el coronavirus en EEUU, los habitantes del sur de Florida corrieron a comprar mascarillas protectoras en las farmacias y supermercados, hasta que 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/se-agotan-las-mascarillas-en-muchas-farmacias-de-miami-ante-el-temor-del-coronavirus-fotos">muy pronto se agotaron</a>. 
<br>
Pero después los expertos y autoridades de salud informaron que solo debían llevarlas en la calle las personas que habían dado positivo al covid-19, para prevenir contagiar a otros, y médicos, enfermeras y rescatistas. 
<br>
<br>
Sin embargo, en los últimos días el CDC anunció que está considerando recomendar un uso más general de las mascarillas, pero manteniendo la priordidad a los trabajadores de la salud, quienes, en el caso de Miami, han denunciado falta de estos equipos. 
<br>
La Organización Mundial de la Salud informó que el coronavirus se transmite a través de las gotitas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, pero son estas personas y sus cuidadores quienes deberían usar el tapa boca para evitar el contagio.
<br>
<br>
El doctor Carlos Espinal, experto de la Universidad FIU, dice que las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón.
<br>
Otro punto importante es saber ponérsela y quitársela. Además, antes de ponerse una mascarilla, debe lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
<br>
Además, debe cubrirse la boca y la nariz con la mascarilla y asegurarse de que no haya espacios entre su cara y la máscara.
<br>
1 / 7
Una vez que comenzó a saberse del impacto que tendría el coronavirus en EEUU, los habitantes del sur de Florida corrieron a comprar mascarillas protectoras en las farmacias y supermercados, hasta que muy pronto se agotaron.
Imagen Joe Raedle/Getty Images